lunes, marzo 27, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

19 provincias han perdido agentes contra la violencia machista en la última década

Columna Digital by Columna Digital
mayo 4, 2021
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Agentes de policia contra la violencia machista
952
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

‘Succession’: cuanta más gente conozco, mejor me caen los Roy | Televisión

‘Succession’: cuanta más gente conozco, mejor me caen los Roy | Televisión

marzo 27, 2023
Los letrados de justicia ponen fin a la huelga tras aceptar una subida salarial de hasta 450 euros al mes | España

Los letrados de justicia ponen fin a la huelga tras aceptar una subida salarial de hasta 450 euros al mes | España

marzo 27, 2023

La mayoría de las 50 provincias españolas han perdido agentes o tienen los que tenían hace una década para luchar contra la violencia machista. El número de efectivos de Policía Nacional y de Guardia Civil destinados específicamente a proteger a las mujeres y a sus hijos del ataque de sus parejas o exparejas ha descendido entre 2011 y 2021 en 19 provincias (además de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla) mientras otras ocho están igual que entonces (suman 27 que están igual o peor). Las 23 restantes han incrementado la plantilla en este tiempo. En la actualidad, hay un total de 2.141 agentes en toda España, 41 más que hace una década.

Las principales organizaciones y sindicatos de ambos cuerpos policiales denuncian que las dotaciones siguen siendo insuficientes y, sobre todo, que falta formación tanto para los que están destinados de forma concreta a atender a estas mujeres como para el resto de la plantilla, que demanda herramientas para poder responder en las mejores condiciones posibles a las víctimas desde que ponen un pie en una comisaría o levantan el teléfono para denunciar.

Entre los 21 territorios con menos agentes, hay siete que han sufrido recortes por encima del 20% de la plantilla, es decir, han perdido a uno de cada cinco agentes o más. El más perjudicado es Valladolid, que cuenta actualmente con menos de la mitad de personal específico que en 2011: son 17, un 53% menos que en 2011. El resto son Granada, que ahora tiene 40 agentes (un 25% menos); Huelva, con 30 agentes en la actualidad (reducción del 23%); Zaragoza (37 efectivos, un descenso del 27%); Alicante, que ha bajado un 22%, hasta 95 agentes; Murcia, con 71 agentes y una caída del 22% y Ceuta (-29%, 15 agentes). Son las cifras incluidas en la respuesta a una pregunta parlamentaria del senador socialista Miguel Ángel Heredia, a los que ha tenido acceso Columna Digital. En dicha contestación se ve la evolución de los últimos 10 años, con datos que acaban en enero de 2021. Las cifras no aparecen desagregadas por cuerpos de seguridad del Estado, es decir, suman policías nacionales y guardias civiles.

Ocho provincias mantienen el mismo número de agentes que en 2011. Son Córdoba, Ávila, Salamanca, Guadalajara, Barcelona, Castellón, Cáceres y Gipuzkoa. En las otras 23 se han incrementado los efectivos. Entre ellas, tres triplican el número de agentes, aunque el punto de partida era bajo. Girona, Lleida y Álava pasan de uno a tres agentes en 10 años, según los datos oficiales, que no contabilizan ni a los mossos de Cataluña ni a los ertzainas del País Vasco. Hay otras dos que suben por encima del 50%: Cuenca (con un 62% más y 21 agentes en la actualidad) y Lugo, que pasa de 12 a 19 agentes, un 58% más.

El pasado 31 de marzo, el sistema de seguimiento integral de Violencia de Género (Sistema VioGén) del Ministerio Interior recogía la existencia de 62.878 casos activos –y, por tanto, objeto de seguimiento policial–. Eso supone una media de un agente por cada 29 mujeres. De los casos, ocho estaban catalogados como de riesgo extremo y 567, de riesgo alto. El Sindicato Unificado de Policía (SUP) y la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) consideran que la cifra de agentes es insuficiente y demandan más formación.

Alicia Sánchez, secretaria de la Mujer de la AUGC, apunta a que “el problema es que la atención a las víctimas de violencia de género no se considera una especialidad”. “Se arregla con un curso de dos semanas. Y no tienen en cuenta que quienes realmente atendemos a las víctimas en el día a día somos quienes estamos en cuarteles en los pueblos, y ahí cada uno se apaña su formación en su tiempo libre”. Sánchez lamenta que ella misma no ha recibido formación en sus 28 años de carrera, como la mayoría de los cerca de 31.500 agentes que se encargan de la seguridad ciudadana en los cuarteles.

Marisa Estévez, secretaria general de Igualdad y Conciliación del SUP, critica: “Si hay un solo policía para un montón de víctimas no les puede dar el trato que requiere cada una”. Y añade que las plazas de las Unidades de Atención a la Familia y Mujer (Ufam) de la Policía Nacional “se suelen quedar vacantes porque piden requisitos muy específicos pero no dan facilidades para formarse”. Estévez demanda además vehículos “adecuados para no tener que meterlas en los coches para detenidos, que no suelen llevar sillas para menores ni tienen la limpieza adecuada”. Y pide más salas aisladas en las comisarías, para que las mujeres puedan contar sus casos con tranquilidad. Hay dependencias donde ya existen este tipo de salas, pero no están generalizadas.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: españaguardia civilmachismoPolicía NacionalViolenciaViolencia Machista
Previous Post

David Trueba: ‘Georgia on my mind’

Next Post

Tiffany lanza el primer anillo de compromiso para hombres

Related Posts

Foto: especial
Cultura

Designan a Cádiz como capital de la lengua española: reconocimiento a su rica historia y cultura

marzo 27, 2023
¿Por qué en España apenas se cocina con queso?
Internacional

¿Por qué en España apenas se cocina con queso?

marzo 26, 2023
Violenta madrugada en San Francisco de los Romo deja cinco personas muertas en acribillamiento a balazos
Nacional

Violenta madrugada en San Francisco de los Romo deja cinco personas muertas en acribillamiento a balazos

marzo 25, 2023
Foto: Archivo
Política

Descubren casi la mitad de las fosas clandestinas en México durante los primeros cuatro años de la presidencia de López Obrador

marzo 25, 2023
Foto: Ap
Internacional

Musulmanes rezan en Mezquita de Jerusalén

marzo 24, 2023
Crisis en el sector turístico
Negocios

Crisis en el sector turístico por pandemia e inflación: CNET

marzo 24, 2023
Foto: Ap
Internacional

Reunión de la extrema derecha española y latinoamericana en Perú

marzo 23, 2023
Matanzas y hechos atroces en México
Política

Cerca de 80 masacres en México en los primeros meses de 2023

marzo 23, 2023
Asesinan a jefe policiaco en Guanajuato
Nacional

Emboscan y asesinan a jefe policiaco en Guanajuato

marzo 23, 2023
Encuentran muerto a empresario secuestrado en Chetumal, Quintana Roo
Nacional

Encuentran muerto a empresario secuestrado en Chetumal

marzo 22, 2023
Next Post
Tiffany lanza el primer anillo de compromiso para hombres

Tiffany lanza el primer anillo de compromiso para hombres

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.