miércoles, noviembre 12, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Política

El ariete moral

Redacción by Redacción
2 octubre, 2021
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El apego o distanciamiento al Estado de Derecho son una de las variables más destacadas para evaluar a los gobiernos al final de cada sexenio. En ese sentido, el desempeño de las tareas ministeriales que cada gobierno federal emprende desde la Fiscalía General de la República –antes PGR– dan buena muestra del ADN de cada administración.

Con Felipe Calderón la PGR y la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) fueron utilizadas como principal vehículo propagandístico de la lucha contra el narco. Los excesos en los que incurrió con sus presentaciones ante medios de capos capturados, así como investigaciones mal hechas son referente inmediato de aquella procuraduría del “Michoacanazo” o la “Operación Limpieza”.

Related posts

Anaya asegura que los gobernadores de Morena traicionarán a Sheinbaum si la revocación se va a 2027

Morena traicionará a Sheinbaum en 2027.

11 noviembre, 2025
Alcalde resiste las críticas por integrar a Paty Armendáriz al Consejo Consultivo de Morena

Alcalde enfrenta críticas por incluir a Paty Armendáriz.

11 noviembre, 2025

Su mala labor puso de relieve la ausencia del debido proceso en las investigaciones federales, la cual por cierto estuvo dirigida al inicio por el hoy caído en desgracia Eduardo Medina Mora.

Por ejemplo, de acuerdo con una investigación del portal Animal Político, del 2007 al 2012, la PGR privó de la libertad mediante arraigos, sin pruebas y sin un juicio, a más de 9 mil 839 personas, de las cuales 90% resultaron inocentes.

Con Enrique Peña el Ministerio Público Federal alcanzó un nuevo nivel de bajeza al revelarse con el tiempo su negativa de investigar profesionalmente hechos tan graves como la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; incluso incurriendo en actos de tortura como se ha demostrado recientemente con los videos del entonces director de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón, dictándole la “Verdad Histórica” a detenidos vendados de ojos y amarrados de manos.

Tal fue el daño de imagen hecho por las dos administraciones previas a la PGR que la 4T tuvo que cambiarle el nombre a su llegada, pero que en términos reales continúa siendo un brazo para judicializar las posturas políticas del gobierno.

La administración lopezobradorista desde un inicio tomó nota del poder que tiene el Ministerio Público Federal para establecer narrativas y en consecuencia ha hecho del organismo uno de sus principales pilares, no sólo de persecución del crimen, sino como elemento reafirmante del ethos de este sexenio: el combate a la corrupción.

Al reconocer este uso que se le da a la institución desde el Poder Ejecutivo se puede comprender mejor qué tienen en común los casos que la actual FGR persigue en contra de figuras tan disímbolas como Rosario Robles, César Duarte, Miguel Alemán Magnani, Francisco García Cabeza de Vaca, Ricardo Anaya, Emilio Lozoya, Inés Gómez Mont y su esposo, así como 31 investigadores del Conacyt, et al.

Si antes el enemigo público número uno eran los narcos, ahora serían los corruptos, especialmente los de cuello blanco que ampliaron sus riquezas personales con influencias.

Esto parece estarle dando resultados. Según el Inegi, nunca en sus libros la FGR ha tenido mejor reputación, apenas el 31% de los mexicanos desconfía de ella. Entre las instituciones de seguridad sólo la Guardia Nacional, el Ejército y la Marina le superan en cuanto a nivel de confianza ciudadana.

Las presuntas pruebas presentadas por la FGR en cada uno de estos casos difieren de manera importante en su calidad y sustancia, siendo particularmente débiles por ejemplo en las acusaciones contra los investigadores. Asimismo, más allá de los dichos de Emilio Lozoya, al momento no hay pruebas contundentes contra Ricardo Anaya.

En ese sentido la tradición de la FGR de presentar casos que a la postre terminan por desintegrarse se mantiene, sin embargo, en lo que sí se presenta un cambio es en la narrativa nacional que dichas investigaciones pretenden sostener, la del México en rehabilitación de su corrupción.

De esta manera es que la 4T hace de la impartición de justicia una lucha de clases con réditos políticos.

Tags: Administraciónadnapegoderechoestado
Previous Post

Vinculan a proceso a dos exmandos policiacos por caso Nochixtlán

Next Post

RAM 1500 Bighorn tiene lo mejor de dos mundos

Related Posts

Clima en México; así afectará el frente frío 13 a tu estado este domingo 9 de noviembre
Nacional

Cómo impactará el frente frío 13 este domingo en tu estado

9 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Tejedoras bolivianas encuentran en el teatro un espacio para soñar.

8 noviembre, 2025
Estado fomenta oportunidades laborales para potosinas
Negocios

Gobierno impulsa empleo para potosinas

2 noviembre, 2025
México retrocede tres lugares en Índice de Estado de Derecho en 2025
Negocios

México baja tres puestos en Estado de Derecho 2025

31 octubre, 2025
¿En qué estado cuesta más conseguir empleo en México en 2025?
Nacional

¿Dónde es más difícil encontrar trabajo en 2025?

24 octubre, 2025
[post_title]
Tecnología

Trump DOE opta por conservar programa energético de Biden.

17 octubre, 2025
Administración Trump despide a decenas de funcionarios de los CDC, según NYT
Negocios

Trump destituye a numerosos empleados del CDC.

11 octubre, 2025
Caso Omar Bravo: abogado de víctima de abuso sexual espera una condena de hasta 10 años de cárcel
Deportes

Omar Bravo: abogado espera condena de 10 años

10 octubre, 2025
Legisladores Aprueban Reformas En Materia De Igualdad Sustantiva Y Derecho A Una Vida Libre De Violencia - Changoonga.com
Estados

Legisladores Ratifican Reformas sobre Igualdad y Violencia

7 octubre, 2025
Entre la Modernización y el cuestionamiento
Negocios

Entre Progreso y Reflexión Crítica

6 octubre, 2025
Next Post

RAM 1500 Bighorn tiene lo mejor de dos mundos

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.