El 26 de septiembre de 2025 se convierte en un día especial para los estudiantes de educación básica en todo el país, ya que no habrá clases. Esta pausa se debe a la celebración de la sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar, evento que se realiza el último viernes de cada mes. Durante estas sesiones, se llevan a cabo actividades fundamentales para la planeación, evaluación y coordinación de acciones pedagógicas y de gestión escolar.
Los alumnos disfrutarán de un encantador fin de semana largo de tres días, que incluye el viernes, sábado y domingo. Las actividades escolares reanudarán el lunes 29 de septiembre, y las escuelas operarán de manera normal, salvo que algo diferente se comunique oficialmente.
En el calendario escolar también se encuentran marcadas otras fechas importantes en las que no habrá clases por reuniones del Consejo Técnico Escolar. Estas son: 31 de octubre de 2025, 28 de noviembre de 2025, 30 de enero de 2026, 27 de febrero de 2026, 27 de marzo de 2026, 29 de mayo de 2026 y 26 de junio de 2026.
Con el horizonte del mes de noviembre, surge la expectación por un “megapuente” con motivo de la Revolución Mexicana. La Secretaría de Educación Pública ha determinado que el feriado oficial del 20 de noviembre se trasladará al lunes 17 de noviembre de 2025, lo que creará un puente largo desde el sábado 15 hasta el lunes 17 de noviembre. Sin embargo, el jueves 20 de noviembre se llevarán a cabo clases regulares, dado que el feriado se habrá movido oficialmente al lunes anterior.
Por otro lado, los que se preparan para las festividades de Navidad ya pueden anotar en su calendario las vacaciones de invierno, programadas del 22 de diciembre de 2025 al 9 de enero de 2026. Este periodo de descanso se aplica a las escuelas públicas y privadas de nivel básico que están bajo la supervisión de la Secretaría de Educación Pública. Las clases se reiniciarán el 10 de enero de 2026.
Esta información, relevante para familias y estudiantes, ofrece un vistazo de las dinámicas escolares y puede ser útil para planificar actividades durante estos días libres. A medida que avanzamos hacia estas fechas, mantenerse informado es crucial para aprovechar al máximo la pausa escolar y las actividades familiares.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/BUAP-impulsa-campana-contra-la-violencia-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/La-herramienta-oculta-de-Red-Bull-Racing-350x250.png)

![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Colores-de-cabello-que-debes-experimentar-antes-de-noviembre-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/El-nuevo-destino-de-Aaron-Ramsey.com2F3b2Fa72Fc4a428b340c6887966a0e1f6ad3e2Fp-350x250.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Explora-este-paraiso-con-paseos-y-tejuino-350x250.jpg)



