La Galería de Arte Mexicano abrirá sus puertas a la exposición “Vasos comunicantes”, el próximo 13 de noviembre de 2025, en el marco de la celebración de su 90 aniversario. Esta muestra destaca el famoso grabado de Diego Rivera, que representa un rostro rodeado de venas que conectan un cerebro en forma de árbol con cuerpos masculino y femenino en su follaje. Esta obra, creada en 1938, sirve de punto de partida para explorar las interacciones entre el arte y el contexto social y político de la época, un enfoque que Enrique Giner de los Ríos, el curador de la exposición, ha enfatizado como fundamental en el diálogo que esta exhibición genera.
A lo largo de la exposición, el público podrá apreciar 60 obras provenientes de 49 artistas, tanto consagrados como emergentes, quienes interpretan y reflexionan sobre la obra de Rivera. Giner de los Ríos señala que esta colisión de estilos busca democratizar el arte, permitiendo que las voces de diferentes generaciones se entrelacen al abordar temas contemporáneos e históricos. Los artistas actuales han encontrado diversas formas de conexión con el grabado original, explorando ideas sobre la fisicalidad y la representación en el contexto contemporáneo de México.
La Galería, que ha jugado un papel crucial en el impulso del arte mexicano desde su fundación por Inés Amor en 1935, continúa siendo un espacio vital para la promoción de artistas nacionales e internacionales. En esta ocasión, la colección incluye obras de reconocidos como Rufino Tamayo y Francisco Toledo, junto con propuestas contemporáneas que alientan un diálogo fructífero entre el legado de Rivera y las inquietudes modernas.
La exposición no solo celebrará el pasado, sino que también abrirá un espacio para la reflexión sobre el presente y el futuro del arte en México. Desde su apertura hasta el 16 de enero de 2026, “Vasos comunicantes” promete ser un evento imperdible en el calendario cultural de la Ciudad de México, resaltando una vez más la importancia de la Galería de Arte Mexicano en la historia y evolución del arte en el país. Este 2025 marca un momento significativo, invitando a los amantes del arte a participar de una experiencia enriquecedora, repleta de innovación y diálogo intercultural.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Cuando-sera-la-caravana-de-Coca-Cola-2025.com2F122F8b2Fe809fe944eb4a08a6916f5099cb52Fc-120x86.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Dia-de-encendido-del-arbol-navideno.com2F182F172Fd797de644ef6b7d4f739eaf24ad12Fn-120x86.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Cuando-sera-la-caravana-de-Coca-Cola-2025.com2F122F8b2Fe809fe944eb4a08a6916f5099cb52Fc-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Todo-acerca-de-Bio-Oil-Original-el-aceite-magico-del-ano-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Puebla-acumula-3179-extorsiones-en-meses-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Uber-lanza-grabacion-de-video-para-conductores-350x250.jpg)





![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Dia-de-encendido-del-arbol-navideno.com2F182F172Fd797de644ef6b7d4f739eaf24ad12Fn-350x250.jpeg)

