¿Es posible que los pedidos de pizza puedan ofrecer indicios sobre crisis geopolíticas inminentes? Esta teoría, conocida como el “índice pizza”, ha atraído la atención recientemente debido a un notable aumento en los pedidos de comida para llevar en Washington, particularmente de pizza, coincidiendo con la creciente tensión internacional entre Estados Unidos e Irán.
El concepto detrás de esta teoría es intrigante. Se ha observado que el personal del Pentágono, el Departamento de Estado y la Casa Blanca tiende a quedarse trabajando hasta horas avanzadas siempre que se presenta un evento significativo que afecta a Estados Unidos en la arena internacional. Este prolongado tiempo de trabajo genera un incremento en los pedidos de alimentos, reflejando una actividad frenética en el ámbito político.
El fenómeno ha ganado popularidad en diversas plataformas en línea, incluyendo foros de Reddit, y ha dado origen a una cuenta en X, conocida como “Pentagon Pizza Report”, que ha acumulado más de 38,000 seguidores. Esta cuenta se encarga de reportar cualquier aumento en la actividad de las pizzerías, como la bien conocida Domino’s, situada cerca del Departamento de Defensa. Recientemente, este informe destacó un notable incremento en los pedidos, justo antes de que Israel llevara a cabo un ataque contra Irán.
La teoría cobró fuerza con un tuit del embajador estadounidense en Israel, Mike Huckabee, quien pidió momentos antes de los ataques que se rezara por Jerusalén, lo que fue visto por muchos como una confirmación de la nueva intuición sobre los pedidos de pizza.
El “índice pizza” no es un concepto nuevo en el mundo político de Washington. Se ha mencionado en varias ocasiones, desde la invasión estadounidense a Granada en los años 80 hasta la crisis de Panamá en 1989. En agosto de 1990, la revista Time reportó un aumento significativo en los pedidos de pizza en la sede de la CIA, justo antes de la invasión de las tropas iraquíes en Kuwait.
Esta curiosa relación entre la actividad gastronómica y los acontecimientos geopolíticos plantea preguntas fascinantes sobre nuestras interacciones cotidianas y su posible conexión con eventos de mayor envergadura. Aunque la información aquí presentada corresponde a la fecha de publicación original del 13 de junio de 2025, continúa siendo un tema que invita a la reflexión en un mundo donde las señales pueden estar más interconectadas de lo que aparentan.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/El-nuevo-destino-de-Aaron-Ramsey.com2F3b2Fa72Fc4a428b340c6887966a0e1f6ad3e2Fp-350x250.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Explora-este-paraiso-con-paseos-y-tejuino-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Impacto-inesperado-en-Norteamerica-350x250.jpeg)

![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Con-que-tequila-celebramos-la-Gala-Vogue-Dia-de-Muertos-350x250.jpg)


