lunes, marzo 27, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Nace una nueva estrategia de vacunación para evitar 50 millones de muertes por enfermedades prevenibles

Agenda de inmunizacion 2030

Columna Digital by Columna Digital
abril 27, 2021
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Nace una nueva estrategia de vacunación para evitar 50 millones de muertes por enfermedades prevenibles
953
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Nota a los lectores: Columna Digital ofrece en abierto la sección Planeta Futuro por su aportación informativa diaria y global sobre la Agenda 2030. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete aquí.

La covid-19 hizo saltar por los aires todos los avances alcanzados en materia de inmunización global y hoy, algo más de un año después del comienzo de la pandemia, el mundo sigue sufriendo estos daños colaterales. La interrupción de las campañas masivas contra el sarampión, la difteria y la polio ha puesto en riesgo la vida de millones de niños de morir por enfermedades prevenibles.

Más información

Para tratar de paliar esta situación, la Organización Mundial de la Salud, Unicef, la Alianza Global para la Vacunación y la Inmunización (Gavi, por sus siglas en inglés) y otros aliados internacionales han lanzado este lunes la Agenda de Inmunización 2030 (IA2030), una nueva y ambiciosa estrategia global para maximizar el impacto de las vacunas, especialmente en aquello países de ingresos medios y bajo y con sistemas de salud frágiles.

“Incluso antes de la pandemia, había señales preocupantes de que estábamos comenzando a perder terreno en la lucha contra las enfermedades infantiles prevenibles, con 20 millones de niños que ya no recibían vacunas esenciales”, ha explicado este lunes la directora ejecutiva de Unicef, Henrietta Fore. “Ahora que las vacunas están en la mente de todos, debemos mantener esta energía para ayudar a todos los niños a ponerse al día con sus vacunas contra el sarampión, la poliomielitis y otras. No tenemos tiempo que perder. El terreno perdido significa la pérdida de vidas”.

Los objetivos que se han marcado estas organizaciones y que se quieren alcanzar con esta nueva estrategia, que se centra en la vacunación desde la infancia hasta la adolescencia, evitaría unas 50 millones de muertes, según la OMS. De esta cifra, el 75% de ellas ocurren en países de ingresos medio y bajo. Este nuevo lanzamiento se produce en la semana dedicada a la inmunización, que se celebra del 24 al 30 de abril y este año tiene como lema las vacunas nos acercan.

La campaña, para la que OMS y Unicef han pedido el compromiso de gobiernos, donantes, industria farmacéutica y científicos, tiene entre otros objetivos lograr una cobertura global de las inmunizaciones del 90 % y reducir a la a mitad el número de menores que no reciben vacunas. “Si queremos evitar múltiples brotes de enfermedades potencialmente mortales como el sarampión, la fiebre amarilla y la difteria, debemos asegurarnos de que los servicios de vacunación rutinarios estén protegidos en todos los países del mundo”, ha explicado el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Un reinicio lento de las campañas de imnunización

Pero la falta de acceso a las dosis de inmunización no es algo nuevo. En 2019, cerca de 14 millones de niños no recibieron ninguna vacuna. La cobertura lleva años estancada en el 85%, según alertan desde Unicef, y la pandemia podría haber empeorado el dato.

Sin embargo, y a pesar de que está siendo lento, los servicios de inmunización han comenzado a recuperarse del parón sufrido por la covid-19. Eso sí, para muchos, sigue siendo insuficiente: más de un tercio de los países del planeta aún sufren interrupciones en sus servicios habituales de vacunación según la última encuesta de la OMS. Esta situación coloca alrededor de 228 millones de personas, en su mayoría niños, en riesgo de contraer enfermedades como el sarampión, la fiebre amarilla y la poliomielitis. Además, más de la mitad de los 50 países afectados se encuentran en África, lo que pone de relieve las desigualdades prolongadas en el acceso de las personas a los servicios sanitarios fundamentales.

Alrededor de 228 millones de personas, en su mayoría niños, están en riesgo de contraer enfermedades como el sarampión, la fiebre amarilla y la polio por la interrupción de las campañas de vacunación masiva

Uno de los programas de vacunación que más problemas ha sufrido durante la crisis sanitaria es el dirigido contra el sarampión, una enfermedad que antes incluso de la pandemia ya estaba mostrando indicios de aumento en varias zonas del planeta. En todo el mundo se han pospuesto 23 de las rutinas masivas contra esta epidemia, lo que ha afectado a alrededor de 140 millones de niños y sus familias. Muchas ya se han retrasado durante más de un año. Como resultado de esta brecha en la cobertura de vacunación, recientemente se han reportado brotes graves de sarampión en países como la República Democrática del Congo (RDC), Pakistán y Yemen, y es probable que se den también en otros lugares, a medida que un número creciente de niños no reciba sus vacunas.

Puedes seguir a PLANETA FUTURO en Twitter, Facebook e Instagram, y suscribirte aquí a nuestra ‘newsletter’.

Related posts

Los letrados de justicia ponen fin a la huelga tras aceptar una subida salarial de hasta 450 euros al mes | España

Los letrados de justicia ponen fin a la huelga tras aceptar una subida salarial de hasta 450 euros al mes | España

marzo 27, 2023
Marlaska responsabiliza al anterior Gobierno del PP de la corrupción del ‘caso cuarteles’ | España

Marlaska responsabiliza al anterior Gobierno del PP de la corrupción del ‘caso cuarteles’ | España

marzo 27, 2023

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: 2030AgendaAgenda 2030Agenda Globalinmunizaciónunicef
Previous Post

#Data | El huevo se ha encarecido 24% con la 4T

Next Post

Marina Granovskaia, el Chelsea es ella

Related Posts

Foto: Ap
Internacional

Rusia y China pactan un frente común

marzo 22, 2023
Foto: especial
Lifestyle

Katy Echazarreta: Mujer mexicana que se enfrentó al machismo para cumplir con su sueño de ser astronauta

marzo 14, 2023
Foto: cortesía archivo
Internacional

Informe de la OIT y Unicef reveló el porcentaje de niños con acceso a servicios de protección social

marzo 1, 2023
Foto: Especial
Lifestyle

Organizaciones denuncian la publicidad engañosa de influencers en alimentos poco saludables

febrero 11, 2023
Foto: Archivo
Cultura

La trayectoria y vida de Audrey Hepburn

enero 12, 2023
El bloqueo azerbaiyano de Nagorno Karabaj deja sin alimentos y medicamentos a toda la región
Internacional

El bloqueo azerbaiyano de Nagorno Karabaj deja sin alimentos y medicamentos a toda la región

enero 3, 2023
Lindsay Lohan recrea escena de Viernes de locos 19 años después
Lifestyle

Lindsay Lohan recrea escena de Viernes de locos 19 años después

noviembre 15, 2022
Unicef pide mayor inversión para proteger a menores de olas de calor
Lifestyle

Unicef pide mayor inversión para proteger a menores de olas de calor

octubre 25, 2022
KELLY LACY (CREATIVE COMMONS)
Lifestyle

Al menos 2 mil 300 millones de personas en todo el mundo carecen de instalaciones para el lavado de manos

octubre 17, 2022
Aumenta a 99 la cifra de migrantes muertos por naufragio en aguas de Siria
Internacional

Aumenta a 99 la cifra de migrantes muertos por naufragio en aguas de Siria

septiembre 26, 2022
Next Post
Didier Drogba increpa al colegiado al término del partido Chelsea-Barcelona.

Marina Granovskaia, el Chelsea es ella

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.