miércoles, noviembre 12, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Alertas y peligros para la salud

Redacción by Redacción
2 mayo, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Señales de alerta y riesgos para la salud
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los colaboradores a menudo sienten una imperiosa necesidad de estar disponibles en todo momento, respondiendo correos y mensajes a cualquier hora, incluso durante fines de semana y vacaciones. Esta tendencia va más allá de una simple exigencia laboral; se enmarca dentro de una cultura organizacional que premia la constante disponibilidad y que, además, genera en los empleados un marcado miedo a perder oportunidades significativas en su carrera.

El fenómeno conocido como fear of missing out (FOMO), o miedo a perderse algo, se manifiesta de diversas maneras en el contexto laboral. Desde la presión de estar presente en la oficina para no perder oportunidades claves, hasta la ansiedad de comparar el propio progreso con el de amigos y colegas, este tipo de inquietudes han encontrado un lugar destacado en la dinámica del trabajo.

Related posts

Tras triunfo de Milei, empresas vuelven al mercado de deuda

Empresas regresan al mercado de bonos

12 noviembre, 2025
Morena: ya tiene su “nomenklatura”

Morena ya cuenta con su élite.

11 noviembre, 2025

En la actualidad, se ha hecho evidente otra variante que ha ido ganando relevancia: el fear of being obsolete (FOBO). Este temor se relaciona con la rápida evolución de la tecnología y su capacidad de hacer obsoletos a los trabajadores, un tema que ha cobrado especial atención con la incorporación de la inteligencia artificial en múltiples sectores. Según una encuesta de Gallup, un 22% de los trabajadores sienten preocupación por el hecho de que la tecnología podría reemplazar sus funciones, un aumento notable en comparación con años anteriores.

Identificar señales de alerta del FOMO laboral es esencial para crear un ambiente de trabajo saludable. Especialistas como Waldemar Serrano-Burgos, coach en neuronegocios, indican que la presión de permanecer siempre disponible es una de las consecuencias más preocupantes del FOMO en el ámbito laboral. Este estado de constante conectividad puede llevar al agotamiento y a un desequilibrio entre la vida personal y el trabajo.

Para mitigar estos efectos negativos, es fundamental que las organizaciones fomenten un entorno donde se valore el autocuidado y se establezcan límites claros. Al hacerlo, se puede promover un clima de apoyo e inclusión que beneficie tanto a los empleados como a la empresa en su conjunto.

Las recomendaciones para los colaboradores incluyen:

  1. Identificar sus cualidades únicas: Reflexionar sobre las habilidades que los diferencian en su rol puede ayudar a reforzar su confianza y estabilidad en el lugar de trabajo.

  2. Capacitación constante: Mantenerse actualizado, especialmente en áreas como la inteligencia artificial, permite a los trabajadores adaptar sus habilidades a nuevas demandas laborales.

  3. Establecer prioridades: Focalizarse en objetivos personales y profesionales claros ayuda a mitigar la ansiedad relacionada con el trabajo.

  4. Comunicación abierta: Mantener un diálogo sincero con los líderes se traduce en un ambiente de trabajo más transparente y comprensivo.

Finalmente, se propone un cambio de paradigma del FOMO al joy of missing out (JOMO), o la “alegría de perderse algo”. Esta filosofía fomenta la aceptación de que no siempre es necesario estar compitiendo o aprovechando cada oportunidad, sino que es esencial discernir cuáles son realmente relevantes y significativas para cada persona.

De este modo, al priorizar el bienestar personal y establecer un enfoque claro hacia el futuro, es posible construir un entorno laboral más saludable y productivo. La información presentada refleja un escenario relevante a la fecha de 2025-05-02 08:05:00, donde el análisis del impacto del FOMO y FOBO en el ámbito laboral sigue siendo de interés crucial.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitalRiesgos Para La Saludsalud laboralSeñales De Alerta
Previous Post

Israel bombardea cerca del palacio sirio tras enfrentamientos.

Next Post

DIF Cuernavaca informa avances y logros durante Asamblea del Grupo Empresarial Morelos

Related Posts

Tras triunfo de Milei, empresas vuelven al mercado de deuda
Negocios

Empresas regresan al mercado de bonos

12 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Ceremonia de ingreso al Salón de la Fama 2025

11 noviembre, 2025
Morena: ya tiene su “nomenklatura”
Negocios

Morena ya cuenta con su élite.

11 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

BUAP impulsa campaña contra la violencia

11 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

La herramienta oculta de Red Bull Racing

11 noviembre, 2025
Menu
Negocios

Hacienda identifica 13 casinos vinculados al lavado

11 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Colores de cabello que debes experimentar antes de noviembre.

11 noviembre, 2025
El largo crepúsculo del ministro Serguei Lavrov, el 'Mister Niet' que se pasó de duro con Estados Unidos
Internacional

El extenso ocaso del ministro Lavrov

11 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

El nuevo destino de Aaron Ramsey

11 noviembre, 2025
La tradición revela la fecha exacta en la que se debe poner el Árbol de Navidad en casa
Nacional

La costumbre indica cuándo decorar Navidad.

11 noviembre, 2025
Next Post
DIF Cuernavaca informa avances y logros durante Asamblea del Grupo Empresarial Morelos

DIF Cuernavaca informa avances y logros durante Asamblea del Grupo Empresarial Morelos

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.