viernes, marzo 24, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

AMLO: López Obrador pide perdón a los mayas por los abusos contra ellos a lo largo de la historia

Columna Digital by Columna Digital
mayo 4, 2021
in Internacional
Reading Time: 5 mins read
A A
0
AMLO: López Obrador pide perdón a los mayas por los abusos contra ellos a lo largo de la historia
950
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


Después de anunciarlo hace dos años, Andrés Manuel López Obrador ha ofrecido disculpas a los pueblos mayas en la península de Yucatán, un evento simbólico que no había hecho otro presidente mexicano. Pero también un evento complejo políticamente, porque muchos ven en el gesto más como oportunismo político que como una disculpa sincera. “Si hoy estuviera vivo [el líder rebelde maya] Jacinto Pat, estaría avergonzado de todo este acto”, gritaba un joven hombre afuera del evento, acompañado por un grupo de manifestantes, minutos antes de que empezara. “Porque no se le está pidiendo perdón a los mayas, y sobre todo a los jóvenes que han estado abandonados”.

Los gritos de los manifestantes fueron como un ruido de fondo durante todo el evento en el Museo de la Guerra de Castas, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, una voz lejana que los presentes ignoraron. “La reconciliación que buscamos es para entender de una vez por todos que somos una sola voz: México. El reconocimiento de esa voz, por supuesto, pasa por la escucha de todas las voces”, dijo en un momento la secretaria de Gobierno, Olga Sánchez Cordero, sobre la importancia de escuchar a las naciones indígenas, una frase algo paradójica cuando sonaban al fondo los gritos que se quedaron por fuera.

“Aquí, por un imperativo de ética de Gobierno, pero también por convicción propia, ofrecemos las más sinceras disculpas al pueblo maya”, dijo finalmente el presidente Andrés Manuel López Obrador en su discurso. Pidió disculpas “por los terribles abusos que cometieron particulares y autoridades nacionales y extranjeras en la conquista durante los tres siglos de dominación colonial, y en dos siglos de México independiente”.

López Obrador, como estaba anunciado, se enfocó en la Guerra de Castas que ocurrió de 1847 hasta 1901, cuando la nación mexicana ya era independiente, pero algunos grupos rebeldes se levantaron contra criollos que buscaban despojarlos de sus tierras o mantenerlos en situaciones de esclavitud. Una guerra en la que tanto Gobiernos conservadores como liberales masacraron a pueblos indígenas, y en la que grupos mayas estuvieron divididos en los dos lados de la guerra. El presidente López Obrador ha citado en su discurso incluso viejos editoriales del periódico El Universal —uno de los medios que critica frecuentemente en sus ruedas de prensa— en los que se hablaba de la esclavitud como “un mal necesario, pues era una forma de progreso económico”.

El discurso del presidente de México se ha enfocado, sin embargo, en la violencia que cometió Porfirio Díaz, a finales del siglo XIX y principios del XX. “Como se hizo durante el reciente periodo neoliberal”, ha dicho el mandatario, durante el porfiriato se aprobaron las peores leyes de colonización, y ocurrieron las peores masacres. Más que pedir perdón por todos los Gobiernos liberales y conservadores durante la guerra, López Obrador estaba en Quintana Roo para pedir perdón por Porfirio Díaz, su enemigo en la historia política de México.

“No podemos decir que el presente es como el pasado, oprobioso, porfirista”, ha dicho el presidente. “Ahora hay libertades, son públicas, notorias, se expresan sin censura. Y hay sobre todo una nueva voluntad de hacer justicia para el pueblo, como en los tiempos de la revolución mexicana. Por eso estamos aquí ofreciendo perdón y exponiendo que jamás vamos a olvidar a los pobladores del México profundo”.

El evento de perdón fue completamente bilingüe —todo discurso se tradujo al maya— y al presidente lo acompañaron tanto la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, como los gobernadores de Quintana Roo, Tabasco, Chiapas, Campeche y Yucatán, mandatarios de los Estados por donde pasará el gran megaproyecto de presidencia en el sur, el Tren Maya, al que se oponen varios ambientalistas y también grupos indígenas maya.

Horas antes del evento López Obrador ha vistitado las ruinas mayas de Chicanná, donde “estamos supervisando la construcción del Tren Maya, son 1.500 kilómetros de vías férreas para este tren”. Ha asegurado que va a construirse “cuidando la naturaleza, sin destruir, sin afectar el medio ambiente” y que fomentará el turismo en la zona ––en su imaginario, se moverán por la región los miles de turistas que viajan a Cancún todos los años, pero que se quedan cerca al mar de la península.

La presidencia de México ha organizado esta disculpa pública como parte de los 15 eventos planeados este año para conmemorar los 500 años de la caída de Tenochtitlán y 200 años desde la independencia. Estos eventos del presidente tienen un aspecto diplomático también: en el primero, sobre el primer presidente afromexicano Vicente Guerrero, la presidencia invitó a uno de los hijos de Martin Luther King; en el segundo, sobre el Pacto de Iguala, invitó al presidente de Argentina Alberto Fernández; en el tercero, sobre la batalla de Champotón, estuvo el presidente de Bolivia Luis Arce. En este acto de perdón a los mayas el invitado ha sido el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, quién ha dado un brevísimo discurso en el que ha celebrado el perdón de López Obrador y ha hablado de haber superado, como región, “la esclavitud, las guerras internas, y las abiertas confrontaciones entre los pueblos”.

Entre los invitados especiales ha estado también Ana Karen Dzib Poot, representante maya en Yucatán. “Reconocemos la humildad y sinceridad de su Gobierno, como un acto genuino, basado en la buena fe”, dijo, con respecto al perdón ofrecido. Pero también le ha pedido que se comprometiera con tres iniciativas, para que las palabras “pasen a hechos concretos”: crear una comisión de memoria para el pueblo maya, reconocer el liderazgo de los dignatarios indígenas para discutir un plan de desarrollo maya y reconocer derechos inalienables en la constitución del país para los pueblos indígenas.

“Es cierto que ya no somos esclavos en las haciendas”, ha escrito también el grupo de historiadores mayas Chuunt’aan Maya, de Yucatán, en una carta al presidente y publicada este lunes en redes sociales. “Pero hay muchas cosas que continúan: siguen talándonos los montes para sembrarlos de soya, siguen quitándonos los montes y cenotes que hemos defendido y cuidado desde tiempos inmemoriales”. El grupo de firmantes dice que quizás esta “petición de perdón pueda ser la oportunidad para sentarnos a conversar sobre lo que te venimos pidiendo”. Una petición que requiere más voluntad política que pedir disculpas, y que no se ha cumplido durante cinco siglos: “Que se respete nuestro derecho a la autodeterminación”.

Suscríbase aquí a la newsletter de Columna Digital México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país

Related posts

El ministro de Exteriores del Gobierno de España, José Manuel Albares (d), y el rey de España, Felipe VI (c), asisten a un foro empresarial en el marco de la XXVIII Cumbre Iberoamericana, en Santo Domingo, el 24 de marzo de 2023

El Rey anuncia un paquete de inversiones europeas en América Latina | Cumbre Iberoamericana XXVIII

marzo 24, 2023
Enrique Alba: “México lo tiene todo para aprovechar la transición del modelo energético” | Cumbre Iberoamericana XXVIII

Enrique Alba: “México lo tiene todo para aprovechar la transición del modelo energético” | Cumbre Iberoamericana XXVIII

marzo 24, 2023

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Previous Post

Bukele desafía las críticas al anunciar que seguirá tomando el control de instituciones de El Salvador hasta “que se vayan todos”

Next Post

SEP: México aplaza las pruebas piloto de PISA y anuncia una evaluación nacional independiente

Related Posts

El ministro de Exteriores del Gobierno de España, José Manuel Albares (d), y el rey de España, Felipe VI (c), asisten a un foro empresarial en el marco de la XXVIII Cumbre Iberoamericana, en Santo Domingo, el 24 de marzo de 2023
Internacional

El Rey anuncia un paquete de inversiones europeas en América Latina | Cumbre Iberoamericana XXVIII

marzo 24, 2023
Enrique Alba: “México lo tiene todo para aprovechar la transición del modelo energético” | Cumbre Iberoamericana XXVIII
Internacional

Enrique Alba: “México lo tiene todo para aprovechar la transición del modelo energético” | Cumbre Iberoamericana XXVIII

marzo 24, 2023
António Vitorino, secretario general de la Organización Mundial para las Migraciones (OIM).
Internacional

António Vitorino: “Cada vez más migrantes se desplazan por el cambio climático” | Cumbre Iberoamericana XXVIII

marzo 24, 2023
Creando ciudadanía iberoamericana desde la seguridad social | Cumbre Iberoamericana XXVIII
Internacional

Creando ciudadanía iberoamericana desde la seguridad social | Cumbre Iberoamericana XXVIII

marzo 24, 2023
Los países iberoamericanos no logran pactar su propuesta de reforma del mercado financiero mundial | Cumbre Iberoamericana XXVIII
Internacional

Los países iberoamericanos no logran pactar su propuesta de reforma del mercado financiero mundial | Cumbre Iberoamericana XXVIII

marzo 24, 2023
Foto: especial
Lifestyle

Rosalía y Rauw Alejandro lanzaron video nuevo y anuncian su compromiso

marzo 24, 2023
Foto cortesía INAH
Cultura

Italia: Serán repatriadas 43 piezas arqueológicas

marzo 24, 2023
Foto Google maps
Internacional

Sismo de 5.6 al noroeste de Irán deja 165 heridos

marzo 24, 2023
Foto: Archivo
Lifestyle

 Una nueva batalla de satélites se desarrolla en la estratosfera

marzo 24, 2023
Foto colección Rafael Hernández Víquez/Centro de Investigaciones y Documentación Alberto Beltrán
Cultura

Elena Poniatowska: Reconoce a Alberto Beltrán y comparte una semblanza íntima de él

marzo 24, 2023
Next Post
SEP: México aplaza las pruebas piloto de PISA y anuncia una evaluación nacional independiente

SEP: México aplaza las pruebas piloto de PISA y anuncia una evaluación nacional independiente

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.