miércoles, noviembre 12, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Anuncian resurrección del “lobo gigante”

Redacción by Redacción
7 abril, 2025
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Anuncian que revivieron al "lobo terrible", una especie extinta hace más de 12 mil años
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Un equipo de científicos ha logrado un avance significativo en la paleogenética, que podría tener repercusiones profundas en el estudio de la biodiversidad y la conservación. Esta investigación ha dado lugar a la "revivificación" del lobo terrible, una especie que desapareció de la faz de la Tierra hace más de 12,000 años.

El lobo terrible, conocido como Arctodus simus, era un mamífero de gran tamaño que habitó en América del Norte durante el Pleistoceno. Este formidable carnívoro, que llegó a medir hasta 3.5 metros de longitud y pesar alrededor de 600 kilogramos, es considerado uno de los depredadores más destacados de su época. Su extinción, posiblemente causada por el cambio climático y la competencia con humanos y otros depredadores, ha dejado muchas preguntas abiertas sobre la dinámica de la fauna prehistórica.

Related posts

El trágico final en Dubái del estafador ruso de criptomonedas Roman Novak y su esposa: de ostentar de su riqueza en las redes a ser cruelmente asesinados

El trágico destino del estafador en Dubái.

12 noviembre, 2025
Chile, "cárcel o cementerio": la crisis de la seguridad ciudadana monopoliza la recta final de las elecciones presidenciales

Prisión o tumba: la seguridad en juego

12 noviembre, 2025

En un experimento innovador, los investigadores han empleado técnicas avanzadas de edición genética y han utilizado ADN extraído de restos fósiles. De esta manera, han conseguido insertar genes esenciales del lobo terrible en un par de especies de lobos actuales. Este proceso, que combina biotecnología y métodos de reproducción asistida, representa un hito en la búsqueda de "revivir" especies extintas.

Uno de los aspectos más fascinantes de esta investigación es su potencial para estudiar a fondo la biodiversidad y los ecosistemas pasados. Al entender mejor cómo interactuaban estas especies extintas con su entorno, los científicos podrían encontrar claves para abordar la crisis de extinción contemporánea. Las implicaciones de este trabajo son vastas, y abren un terreno fértil para explorar la posibilidad de restaurar ecosistemas perdidos.

Sin embargo, el renacimiento del lobo terrible suscita también una serie de debates éticos y ambientales. Los expertos se cuestionan sobre la viabilidad de reintroducir especies extintas en un mundo que ha cambiado drásticamente desde su desaparición. ¿Cómo se integrarían estas criaturas en los ecosistemas modernos? ¿Qué impacto tendrían en las especies actuales y en los hábitats ya establecidos?

Assistentes a esta revolución científica, la comunidad global observa con interés los resultados que puedan surgir. La posibilidad de traer de vuelta a seres que han permanecido en la penumbra de la extinción despierta tanto fascinación como incertidumbre. El lobo terrible no solo es un símbolo de lo que fue la megafauna, sino también un recordatorio de la fragilidad de la vida y la importancia de la conservación.

El trabajo que ha llevado a cabo este grupo de investigadores no es simplemente un experimento; es un paso hacia la reconciliación entre el pasado y el presente. Con cada avance, nos acercamos más a desentrañar los secretos de nuestra historia natural y a comprender el papel vital que juegan las especies en la salud de los ecosistemas. La "revivificación" de especies extintas podría abrir una nueva era en la conservación, donde la ciencia y la ética deben encontrarse para equilibrar el deseo de restaurar lo perdido con la responsabilidad de proteger lo que aún existe.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: anuncioColossal Biosciences lobo terribleColumna DigitalEspecie ExtintaHace Más De 12 Mil AñosLobo Terriblelobo terrible revivirrevivir
Previous Post

Clasificación Clausura 2025 Liga MX jornada 14

Next Post

Tres motivos para evitar café en ayuno.

Related Posts

Se espera un frío polar y lluvias intensas en el clima en México hoy 12 de noviembre
Nacional

Se anticipan heladas y fuertes lluvias hoy.

12 noviembre, 2025
Islandia ve riesgo para su seguridad nacional el posible colapso de la corriente del Atlántico
Negocios

Islandia teme por su seguridad nacional debido al posible colapso de la corriente atlántica

12 noviembre, 2025
Cultura

Guillermo Merino, verso y vida

12 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Predicciones astrológicas para hoy: 12 de noviembre

12 noviembre, 2025
El trágico final en Dubái del estafador ruso de criptomonedas Roman Novak y su esposa: de ostentar de su riqueza en las redes a ser cruelmente asesinados
Internacional

El trágico destino del estafador en Dubái.

12 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Adiós al árbol navideño, descubre la tendencia económica 2025

12 noviembre, 2025
Menu
Negocios

Unidad para liderar el CCE

12 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Rupturas entre Xabi Alonso y el equipo

12 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Cómo AI emergentes deben abordar el ajuste de mercado.

12 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Es oficial: 11 de diciembre, Día de la Talavera.

12 noviembre, 2025
Next Post
3 razones por las que NUNCA debes tomar café con el estómago vacío

Tres motivos para evitar café en ayuno.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.