Como cada año, la Olimpiada Internacional de Física (IPhO) se prepara para reunir a jóvenes prodigios de la física de todo el mundo en una competición marcada por la excelencia académica y el rigor científico. En esta ocasión, México se enorgullece de contar con la participación de cinco talentosos estudiantes que han sido seleccionados para representar al país en este evento de renombre.
La primera edición de esta olimpiada se celebró en Varsovia, Polonia, en 1967, y desde entonces, cada delegación nacional está compuesta por cinco estudiantes y dos líderes, elegidos a través de una rigurosa competencia nacional. Los participantes competirán individualmente, enfrentándose a desafiantes exámenes tanto teóricos como prácticos, con la posibilidad de obtener medallas de oro, plata, bronce o incluso menciones de honor.
La delegación mexicana estará conformada por: Álvaro González (Sinaloa), Ángel Campos (CDMX), Diego Medina (Edomex), Jaime López (Puebla) y Sixto Alzate (Baja California). Estos estudiantes han sido escogidos cuidadosamente por la Olimpiada Mexicana de Física, bajo la supervisión de la Sociedad Mexicana de Física, y estarán acompañados por los mentores Didier Gamboa (UPY) y Eleazar Neri (UNAM).
Para asegurar la participación del equipo nacional, Banco Azteca y Fundación Azteca se han consolidado como patrocinadores clave, asumiendo los gastos de transporte internacional. Esta colaboración se gestó tras una solicitud realizada el 4 de junio por la Olimpiada Mexicana de Física, que resaltó la necesidad de recursos para representar adecuadamente al país en este evento internacional.
Antonio Domínguez, director General de Fundación Azteca, aseveró que apoyar a esta delegación es un compromiso hacia el futuro del país, enfatizando que “la educación es la vía para transformar a nuestra nación y potenciar a los jóvenes talentosos”.
Este esfuerzo combinado refleja un compromiso con la educación, la meritocracia y el desarrollo del talento juvenil en México, con la firme creencia de que la promoción del conocimiento científico es fundamental para construir sociedades más innovadoras y justas.
José Manuel Azpiroz, director de Comunicación de Grupo Elektra, comentó que estos jóvenes han alcanzado su lugar en París gracias a “su pasión, estudio y disciplina”, subrayando la importancia del mérito como motor de transformación social.
En la edición anterior, que tuvo lugar en Isfahán, Irán, la delegación mexicana obtuvo una medalla de bronce y recibió una mención honorífica gracias a las destacadas actuaciones de Javier Gil García e Isaac Said Martínez Cerón, ambos de la Escuela Nacional Preparatoria No. 6 Antonio Caso de la UNAM. Los ojos están puestos en que este año el equipo supere estos logros, manteniendo viva la esperanza de un futuro brillante para la ciencia en México.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Ceremonia-de-ingreso-al-Salon-de-la-Fama-2025.webp-350x250.webp)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/BUAP-impulsa-campana-contra-la-violencia-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/La-herramienta-oculta-de-Red-Bull-Racing-350x250.png)

![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Colores-de-cabello-que-debes-experimentar-antes-de-noviembre-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/El-nuevo-destino-de-Aaron-Ramsey.com2F3b2Fa72Fc4a428b340c6887966a0e1f6ad3e2Fp-350x250.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Explora-este-paraiso-con-paseos-y-tejuino-350x250.jpg)

