martes, noviembre 11, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Argentina vuelve a la comunidad financiera con bonos.

Redacción by Redacción
28 mayo, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Argentina regresa a mercados globales con venta de bonos
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno argentino ha dado un paso significativo al emitir un bono a cinco años denominado en pesos, dirigido a inversionistas internacionales que podrán adquirirlo en dólares estadounidenses. Esta operación, que tuvo lugar el 28 de mayo, se presenta como un hito en el regreso del país a los mercados globales tras un proceso de reestructuración soberana que se intensificó durante la pandemia.

El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, anunció que la meta de recaudación es de hasta 1,000 millones de dólares, lo que los analistas consideran fundamental para fortalecer las reservas internacionales del Banco Central. El ministro de Economía, Luis Caputo, refirió a este movimiento como un avance notable, aunque un adjunto precisó que la emisión se realizará bajo la legislación argentina y no bajo la de Nueva York, como es habitual en los bonos internacionales.

Related posts

hacia una Inteligencia Artificial co-creadora

Inteligencia Artificial: Creadora en Colaboración

11 noviembre, 2025
Peso mexicano avanza frente al dólar por expectativas de reapertura del gobierno de EU

Peso mexicano se fortalece ante el dólar.

11 noviembre, 2025

Caputo subrayó la relevancia de este acceso a mercados internacionales, destacando que se trata de una práctica común en otros países, pero que había estado fuera del alcance de Argentina debido al desorden económico acumulado a lo largo de los años. El bono, que vencerá en 2030 y ofrecerá una tasa de interés fija con una opción de venta a dos años, proporciona a los inversionistas una vía de salida anticipada antes de las elecciones presidenciales de 2027.

Este acontecimiento marca la primera emisión de un bono en pesos destinado a inversionistas internacionales en casi una década, con un parecido a las emisiones realizadas bajo la administración anterior de enfoque empresarial. Los analistas están optimistas, señalando que esta subasta es testimonio de la capacidad del gobierno para abordar la inflación, que ha superado cifras de tres dígitos, y para mantener la estabilidad del tipo de cambio.

Juan Pedro Mazza, un analista del Grupo Cohen SA de Buenos Aires, expresó que el retorno a los mercados internacionales para emitir deuda a largo plazo vinculada al peso es un reflejo de la creciente confianza en el programa de estabilización del gobierno y su esfuerzo por restaurar la credibilidad del peso argentino como un activo valioso.

Este movimiento forma parte de una estrategia más amplia del presidente Javier Milei y su equipo para incrementar las reservas internacionales, de vital importancia antes de una fecha crítica relacionada con un acuerdo de 20,000 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional. Argentina debe aumentar sus reservas netas en 4,400 millones de dólares antes del 13 de junio para alinearse con los requisitos estipulados por el FMI, aunque economistas advierten que el Banco Central aún está lejos de alcanzar este objetivo. Para lograrlo, el gobierno está negociando un acuerdo de recompra de 2,000 millones de dólares con bancos internacionales.

A medida que se desenvuelven estas acciones en el panorama internacional, el gobierno también está ofreciendo instrumentos en pesos a inversionistas locales, incluyendo pagarés de corto plazo y bonos con vencimiento en 2026. Esta operación sugiere un cambio en la estrategia financiera de Milei, quien, después de haber priorizado la austeridad, ahora busca fuentes de financiación externas para cumplir con las expectativas del FMI sin comprometer las reservas del Banco Central ni recurrir a la emisión de pesos, que potencialmente podría exacerbar la inflación.

La información aquí presentada corresponde a la fecha de publicación original (2025-05-27 21:36:00) y, en un futuro, se espera que estos movimientos continúen afectando la dinámica económica del país.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: ArgentinaBonosColumna DigitalDeudaeconomiaFinanzasglobalesInversionesMercadosMercados GlobalesRegresasostenibilidadventa
Previous Post

La FIA transforma todo en Barcelona.

Next Post

Predicciones astrológicas para hoy, 28 mayo 2025.

Related Posts

[post_title]
Deportes

No deseo ser una molestia.

11 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Google abrirá centro de IA en Puebla.

11 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Threads impulsa charlas de podcasting

11 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Feria de Pulque Navideña: Detalles y Actividades

11 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Alojamiento ideal en Buenos Aires.

11 noviembre, 2025
hacia una Inteligencia Artificial co-creadora
Negocios

Inteligencia Artificial: Creadora en Colaboración

11 noviembre, 2025
Familias temen que sus casas colapsen por obras del Tren Interurbano
Nacional

Familias preocupadas por riesgo de derrumbe.

11 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Avances a octavos, enfrentamientos y desempate

11 noviembre, 2025
Catherine Connolly promete una presidencia "unificadora", abierta a todas las voces
Internacional

Catherine Connolly propone liderazgo inclusivo y colectivo.

11 noviembre, 2025
Peso mexicano avanza frente al dólar por expectativas de reapertura del gobierno de EU
Negocios

Peso mexicano se fortalece ante el dólar.

11 noviembre, 2025
Next Post
Horóscopo de hoy: 28 de mayo de 2025

Predicciones astrológicas para hoy, 28 mayo 2025.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.