jueves, marzo 23, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Atribuciones: cuando arte y dinero van de la mano

Ver, ver y ver; es el trabajo de toda una vida

Columna Digital by Columna Digital
mayo 3, 2021
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Atribuciones: cuando arte y dinero van de la mano
958
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Mirar y mirar hasta pulverizarse los ojos. Esta es la única ley que rige una de las ciencias más inexactas del mundo: la atribución de obras de arte, sobre todo de maestros antiguos. “Ver, ver y ver; es el trabajo de toda una vida”, reflexiona Manuela Mena desde Inglaterra, donde vive retirada, la principal especialista historiadora del mundo en Goya y antigua jefa de conservación de pintura del siglo XVIII del Museo del Prado. “Hay historiadores del arte que no tienen ojo clínico. No es nada malo. Ver muchas obras es lo que te da esa finura en la mirada”. Es un don. Mena lleva desde los 22 años viviendo esa existencia sobre el papel. Ha recorrido la colección completa de dibujos de los Uffizi (Italia) o del British Museum. Dos ejemplos de un oficio donde, por una vez, el Viejo Mundo adelanta al Nuevo. “Los historiadores estadounidenses no tienen la capacidad de ver tantas obras porque se custodian en Europa, y eso es lo que otorga finura en el ojo”, desgrana la doctora en Historia del Arte. “Es un trabajo de gran especialización, que requiere enormes conocimientos y que no se puede improvisar”, coincide Andrés Úbeda, director adjunto de conservación e investigación de la pinacoteca madrileña.

Más información

Pero el mundo académico converge con el mercado del arte. “Desde que existe, hay interés en encajar una obra y gente osada que le gusta dar unos pasos más allá, y es ahí donde te puedes equivocar”, advierte Javier Novo, coordinador de conservación e investigación del Museo de Bellas Artes de Bilbao. Y esta relación resulta compleja. La atribución lo cambia todo. Un taller de José de Ribera (el maestro barroco pintó incontables réplicas con sus ayudantes de muchos lienzos) cuesta unos 30.000 euros, un gran ribera puede superar fácilmente los 600.000. Todas las casas de subastas han cometido errores cuando mezclan dinero con pintura antigua. Christie’s retiraba un murillo (San Francisco abrazando a Cristo crucificado) la semana pasada, que partía en 1,1 millones de euros, ante las serias dudas de su autoría.

Related posts

La Unión Europea busca un acuerdo con México para intercambiar datos personales que ayuden a combatir el narcotráfico

European Union seeks personal data exchange pact with Mexico to tackle drug trafficking | International

marzo 23, 2023
Solución Bukele, o entre García Harfuch y el Ejército | Opinión

Solución Bukele, o entre García Harfuch y el Ejército | Opinión

marzo 23, 2023

Más información

Pero en las subastas —que es una gran representación teatral— todo sucede en el catálogo. Ahí está su acción, su narrativa y su diálogo. Y el drama es la “ficha” o “entrada”. Un pequeño estudio que acompaña a las piezas más importantes y que justifica su atribución. Suele encargarse a reconocidos expertos y por ese breve trabajo (muchas veces completado a través de una simple imagen en alta resolución) se paga entre 600 y 10.000 euros. Dependiendo del “caché profesional” de quien lo firma, el posible valor de la pieza y la dificultad de la atribución. Un buen especialista en un maestro barroco italiano con mercado puede cobrar 5.000 euros. Aunque no todos certifican. Alguien, por ejemplo, del prestigio de Javier Portús, jefe de conservación de pintura española hasta 1800 del Prado, no acepta encargos.

Y en un oficio que se pierde, uno educa su propia mirada. “Compro sin ningún asesoramiento, sin la opinión de ningún experto, y me da igual quién lo haya certificado”, relata Nicolás Cortés, director de la galería del mismo nombre. “Porque el cliente de quien se fía de verdad es del anticuario que le vende la obra”.

Cortés se levanta. La conversación transcurre en su galería madrileña del barrio de Chueca. Pasa la mano por una crucifixión de Corrado Giaquinto (1703-1776). “El tacto te dice que es una tela del siglo XVIII”, asegura. “Es algo que sabes. No sabría explicar cómo, pero lo sabes”.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: ArteBarrocoCuadrosInternacionalMercadoSubasta
Previous Post

Captan a cónsul de México en Estambul viajando en primera clase

Next Post

‘Lolita’, de Nabokov, conserva su atracción en tiempos del Me Too

Related Posts

Foto: Ap
Internacional

Presidente de China Xi Jinping fortalece lazos con Rusia en visita oficial

marzo 17, 2023
Foto: cortesía
Cultura

WANZ Fest: Un evento que combina arte y activismo en la Ciudad de México

marzo 17, 2023
Foto: cortesía
Cultura

Soy | Mujeres: Reconociendo la contribución esencial de las artistas en la historia del arte

marzo 16, 2023
Foto: especial
Cultura

Llega a México obra de Banksy con su carácter caótico y polémico

marzo 16, 2023
Foto: especial
Internacional

Putin: La situación en Ucrania representa una amenaza para la estabilidad y seguridad del Estado ruso

marzo 15, 2023
Foto: Afp
Lifestyle

Reconocimiento a la creatividad y el talento de la industria cinematográfica española

marzo 7, 2023
Foto: especial
Cultura

Comunidad cultural se encuentra de luto por el fallecimiento de Florescano

marzo 7, 2023
Foto: especial
Cultura

Por primera vez en Japón uno de los grandes tesoros mayas: La Reina Roja de Palenque

marzo 3, 2023
Foto: cortesía especial
Cultura

La despedida de Diego Vázquez: un reconocimiento a su labor como director del Taller Coreográfico de la UNAM

marzo 2, 2023
Foto: Alamy Stock Photo
Cultura

Hong Kong dice adiós a sus luces

febrero 27, 2023
Next Post
Portadas de la novela 'Lolita', de Vladímir Nabokov.

‘Lolita’, de Nabokov, conserva su atracción en tiempos del Me Too

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.