El inicio del ciclo escolar siempre ha sido un reto para la economía de las familias mexicanas, y este año no ha sido la excepción. Los útiles escolares han aumentado de precio de manera significativa, lo que ha motivado a las personas a buscar opciones más económicas. Es por eso que, este año, las compras de los útiles escolares se han estado haciendo de manera más ordenada y consciente.
Si bien es cierto que la pandemia ha afectado fuertemente la economía de la mayoría de las familias, también lo es que el regreso a clases es una necesidad que no se puede evitar. Los padres se han visto en la necesidad de ahorrar y buscar opciones accesibles para surtir la lista de útiles escolares; algunos han optado por la opción de comprar en línea, a través de páginas web o de grupos de compra y venta en plataformas como Facebook o Mercado Libre.
Pero, ¿cuáles son las opciones que pueden ayudar a sobrellevar la situación? Una de las más resaltantes es la búsqueda de las becas escolares que el Gobierno de México otorga, a través del Programa Nacional de Becas. Esto ha sido una solución para muchas familias, ya que pueden ayudar en la adquisición de los útiles escolares y otros gastos escolares.
Además, la vuelta al colegio siempre ha sido un momento en el que los comerciantes aprovechan para incrementar los precios de los útiles escolares. Algunos de los artículos que han visto un aumento en su precio este año son las mochilas, cuadernos y lápices, que son los elementos más esenciales de la lista de útiles escolares. Sin embargo, los comerciantes también han tratado de compensar la subida de precios ofreciendo descuentos en la compra de paquetes de útiles escolares, lo que resulta una opción mucho más económica para las familias.
En resumen, el inicio del ciclo escolar es un momento importante y retador para las familias en México. Tratan de hacerlo de manera más responsable y ahorrativa. Es importante conocer todas las alternativas disponibles, ya que en este momento cualquier descuento puede representar un ahorro significativo. Ante la crisis económica actual, la organización y la creatividad serán claves para poder superar los retos que se presenten en este momento y garantizar el derecho de los niños y jóvenes a una educación de calidad.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Profeco-revela-el-cafe-mas-economico-en-Mexico-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Viajar-al-futuro-lo-que-la-ciencia-revela-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/America-supera-a-Chivas-y-avanza-a-la-final-350x250.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Iniciativa-multiplataforma-destaca-a-compositoras-europeas-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Maluma-deslumbra-en-blazer-de-lunares-en-Latin-Grammys-2025-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Guatemala-vs-Panama-Resumen-y-goles-350x250.jpg)



