Banco Azteca ha vivido un año notable en 2024, con un crecimiento impresionante del 79% en su utilidad, a pesar de los desafíos políticos que incluyeron una disminución temporal en los depósitos. Alejandro Valenzuela del Río, presidente del Consejo de Administración de la institución, ha señalado que se espera que 2025 supere aún más este éxito.
El banco se ha enfocado en atender al sector popular mexicano, lo que ha resultado en una base de aproximadamente 33 millones de clientes. Valenzuela enfatizó el compromiso de la institución para cerrar la brecha en la bancarización, destacando que desde su fundación hace 23 años, su objetivo ha sido servir a un segmento de la sociedad frecuentemente ignorado por la banca tradicional.
Una de las estrategias distintivas de Banco Azteca es el contacto personalizado. Empleados del banco visitan a los clientes en sus domicilios para asegurarse de que puedan cumplir con sus pagos a tiempo, lo que ha contribuido a mantener una cartera de créditos saludable y a fomentar el crecimiento continuo de la entidad.
Durante la pandemia de Covid, cuando la mayoría del sector financiero experimentó una contracción, Banco Azteca encontró oportunidades de expansión. A pesar de que muchos perdieron sus empleos y las empresas cerraron, el banco pudo seguir prestando servicios a sus clientes, reconociendo que la economía popular necesitaba apoyo para mantenerse en pie. Valenzuela considera este enfoque un acto de solidaridad y una manifestación de responsabilidad institucional.
Mirando hacia adelante, el presidente del banco se refiere a la actualidad como un nuevo tipo de pandemia: el proteccionismo y la política errónea que amenaza un modelo de economía abierta que ha beneficiado a México en las últimas cuatro décadas. Valenzuela hace un llamado a redirigir la producción nacional y a restablecer conexiones vitales con socios comerciales como Estados Unidos y Canadá, al tiempo que reafirma el compromiso de Banco Azteca de apoyar a sus clientes en esta transición.
Es vital señalar que, aunque el banco actúa en beneficio de sus clientes, también debe ser cauteloso. Valenzuela aclara que no se trata de otorgar créditos a aquellos proyectos que no sean viables. La filosofía es clara: un préstamo responsable es beneficioso tanto para el banco como para el cliente, garantizando el bienestar mutuo.
Esta información refleja la situación hasta el 5 de mayo de 2025, y es un recordatorio del papel fundamental que juega Banco Azteca en la economía popular de México. Las proyecciones optimistas para 2025 abren la puerta a un futuro prometedor, siempre con la intención de mantener el acompañamiento constante a sus clientes en un entorno cambiante.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.





![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Fecha-y-donde-seguir-el-juego-en-vivo-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Sarah-Jessica-Parker-deslumbra-en-la-alfombra-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/La-competencia-global-por-la-capa-de-IA-continua-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Solicitaron-Constancia-Profesional-Aqui-van-los-pasos-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Espacios-verdes-gratuitos-en-CDMX-imprescindibles-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¡El-manana-es-ahora-Nuevas-estrellas-en-la-Seleccion-Mexicana.webp-350x250.webp)

