Este jueves 19 de junio, la Cámara de Diputados, dentro de la LXVII Legislatura, ha dado un paso significativo al aprobar las características de nueve monedas conmemorativas en honor a la próxima Copa Mundial de la FIFA 2026, que se llevará a cabo en México, Estados Unidos (EUA) y Canadá.
Esta serie especial, impulsada por el Banco de México (Banxico), estará compuesta por:
- Tres monedas de oro puro con un valor nominal de 25 pesos.
- Tres monedas de plata pura, cada una con un valor nominal de 10 pesos.
- Tres monedas bimetálicas (de alpaca y bronce-aluminio) con un valor nominal de 20 pesos, que estarán disponibles para su uso como dinero común.
Si bien la aprobación oficial se concretó este 19 de junio, es relevante mencionar que el Diario Oficial de la Federación (DOF) ya había publicado el decreto relacionado en su edición del 6 de junio, el cual entró en vigor el 7 de junio. Este decreto también ha sido enviado al Ejecutivo Federal para su consideración constitucional.
Además de su valor nominal, estas monedas son consideradas piezas de colección, con un significado simbólico y económico elevado, ya que estarán fabricadas con metales de alta calidad. Todas las monedas exhibirán el escudo nacional en el anverso y, en el reverso, un diseño conmemorativo del Mundial 2026, cuyo diseño específico será definido por Banxico antes del 4 de septiembre de 2025. La producción de estas monedas está prevista para iniciar a finales de este año.
Para aquellos interesados en adquirir estas monedas conmemorativas, estarán disponibles en:
- Tiendas de la Casa de Moneda.
- Distribuidores numismáticos autorizados.
- Bancos seleccionados.
- El sitio oficial de Banxico.
La historia detrás de la Copa Mundial 2026 es notable, ya que se convertirá en la primera edición del torneo con 48 selecciones, realizándose en tres países simultáneamente. Con esto, México hará historia al convertirse en el primer país de América en albergar tres Copas del Mundo. Se espera que este evento genere un impacto económico de cinco mil millones de dólares, atraiga a 1.5 millones de turistas y genere aproximadamente 100 mil empleos en la Ciudad de México (CDMX), Guadalajara y Monterrey.
La información que hemos presentado pertenece a la fecha original de publicación (2025-06-19). Si deseas más detalles sobre este tema, mantente informado a través de diversos canales de comunicación.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Los-abrigos-mas-elegantes-para-Otono-Inverno-2025-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Lamine-Yamal-se-pierde-convocatoria-y-la-Federacion-recrimina-al-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Quieren-separarnos-su-problema-Alejandro-Armenta-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Venta-de-Nvidia-por-SoftBank-inquieta-mercado-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Argentina-frente-a-Mexico-16vos-Final-Sub-17-350x250.jpg)

