sábado, abril 1, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Biden eleva el límite de refugiados pero admite que no llegará a la cifra en su primer año de Gobierno

Presidente de EE UU, Joe Biden, durante una conferencia en Portsmouth

Columna Digital by Columna Digital
mayo 3, 2021
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Presidente de EEUU
956
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

El presidente ucranio, Volodímir Zelenski, junto a los jefes de Estado y de Gobierno de Eslovenia, Moldavia, Croacia y Eslovaquia, en el primer aniversario de la liberación de Bucha.

Los planes de paz de Kiev y Pekín, dos propuestas alejadas con algunos puntos en común | Internacional

abril 1, 2023
Maternidad | Televisión | EL PAÍS

Maternidad | Televisión | Columna Digital

abril 1, 2023

El presidente Joe Biden ha informado este lunes que elevará a 62.500 el límite de ingresos de refugiados a Estados Unidos para 2021. El anuncio llega dos semanas luego de que su Administración revelara que mantendría el máximo de 15.000 solicitantes impuesto por su antecesor, el republicano Donald Trump. La decisión provocó una andanada de duras críticas que acusaron al Gobierno demócrata de incumplir una de sus promesas de campaña y de traicionar a muchos grupos de inmigrantes que apoyaron su candidatura. La ola forzó a Biden a recular casi inmediatamente y posponer el techo definitivo, que ha sido comunicado esta tarde. “Esto borra el históricamente bajo número fijado por la anterior Administración, que no reflejaba los valores de Estados Unidos, una nación que da la bienvenida y apoya a los refugiados”, ha señalado el mandatario en un comunicado. Biden, no obstante, ha admitido que no alcanzará a conservarse al número prometido en su primer año de Gobierno por los tediosos procesos de selección de refugiados.

El mandatario añade que su Gobierno está reconstruyendo un sistema destruido por las duras e inhumanas políticas migratorias de Trump. “Intentaremos arduamente completar los rigurosos programas de selección de los refugiados que ya están a la espera del proceso de admisión, pero la triste verdad es que no llegaremos a las 62.500 admisiones este año”, ha reconocido. Estados Unidos comenzará con las peticiones de quienes esperaron en el limbo creado por el republicano. Se calcula que unas 115.000 personas están a la espera y han comenzado los trámites. El proceso además requiere que la Organización de las Naciones Unidas identifique a los peticionarios como refugiados para que luego estos sean trasladados. Esto puede tomar hasta dos años y tiene, de momento, solo 33.000 beneficiarios que ya han concluido el procedimiento y están a la espera del viaje.

Aún sin posibilidad de llegar a la meta, Biden ha reabierto el programa para nuevos solicitantes. Este es solo el primer paso rumbo a una meta más ambiciosa, que es elevar el límite de ingresos en 125.000 para el próximo año fiscal, que va de octubre de 2021 septiembre de 2022. Esa fue la promesa hecha por el hoy presidente el 20 de junio de 2020, el día internacional de los refugiados, durante la campaña a la Casa Blanca. No obstante, el número de 125.000 admisiones en 2022 incluso será “difícil de lograr”, reconoce Biden. Washington pide paciencia para alcanzar la cifra a partir del segundo año de mandato. Este lunes, el Gobierno ha dado señales de que está cumpliendo algunas promesas atrasadas, pues se anunció que comienzan a reunirse a las familias de inmigrantes separadas en la frontera por cuatro años de políticas conservadoras.

El presidente de EE UU ha dado un nuevo golpe de efecto con determinación. Ha reconocido que la decisión, que tomará tiempo para cristalizarse y una partida presupuestaria más abultada, “muestra qué somos y qué queremos ser”. El anuncio quiere borrar las dudas surgidas con la pifia de la comunicación de mediados de abril y busca que quienes “han sufrido tanto” y están “ansiosos de comenzar una nueva vida” sigan adelante con los planes y se sepan bienvenidos en la nación que hoy encabeza.

El primer anuncio sobre refugiados llegó el 16 de abril. La Casa Blanca informó entonces que sería complicado llegar a la promesa de 60.000 personas recibidas en Columna Digital. Por ello se mantuvo el techo de Trump. El alud de críticas llegó solo horas luego de la comunicación oficial. La medida no solo fue rechazada por organizaciones no gubernamentales. También provocó mucho fuego amigo. Políticos y senadores demócratas calificaron la decisión de “inaceptable” y pidieron a la Administración corregir el camino. El secretario de Estado, Antony Blinken, le había pedido desde principios de marzo acabar con el techo impuesto por Trump, algo que Biden no quiso hacer mientras enfrentaba una crisis de inmigración irregular en la frontera con México, especialmente en el Estado de Texas. Marzo registró los números más altos de ingresos de sin papeles en 15 años. La falta de decisión de la Administración durante la segunda mitad de abril llevó a aplazar los planes de viaje de 700 refugiados ya investigados y listos para ser acogidos en sus nuevos países. Ahora al fin podrán lograr comenzar sus nuevas vidas.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Previous Post

Inatacable, resolución de diputados sobre desafuero de García Cabeza de Vaca: Monreal

Next Post

Mario Delgado minimiza caída de sus candidatos en encuestas

Related Posts

El presidente ucranio, Volodímir Zelenski, junto a los jefes de Estado y de Gobierno de Eslovenia, Moldavia, Croacia y Eslovaquia, en el primer aniversario de la liberación de Bucha.
Internacional

Los planes de paz de Kiev y Pekín, dos propuestas alejadas con algunos puntos en común | Internacional

abril 1, 2023
Maternidad | Televisión | EL PAÍS
Internacional

Maternidad | Televisión | Columna Digital

abril 1, 2023
Guerra en Ucrania: La impotencia de Putin y los límites de Occidente | Opinión
Internacional

Guerra en Ucrania: La impotencia de Putin y los límites de Occidente | Opinión

abril 1, 2023
El ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa (centro a la izquierda), se reúne el 29 de marzo de 2023 con la número dos del FMI, Gita Gopinath, en Washington.
Internacional

El FMI aprueba la cuarta revisión del acuerdo con Argentina y libera un giro de 5.400 millones de dólares

abril 1, 2023
López Obrador evita atender a los migrantes de Ciudad Juárez tras la masacre en un centro federal
Internacional

López Obrador evita atender a los migrantes de Ciudad Juárez tras la masacre en un centro federal

marzo 31, 2023
La jugadora de baloncesto del Barcelona Ainhoa Lopez, en el Pabellón Municipal de Deportes Juan Carlos Navarro de Sant Feliu del Llobregat.
Internacional

El mejor triple de Ainhoa López, la jugadora del Barça que superó un cáncer | Deportes

marzo 31, 2023
Pedro Sánchez sobre Laura Borràs: “Es un caso flagrante de prevaricación, de mal uso de los recursos públicos” | Cataluña
Internacional

Pedro Sánchez sobre Laura Borràs: “Es un caso flagrante de prevaricación, de mal uso de los recursos públicos” | Cataluña

marzo 31, 2023
Lluvia de billetes en Buenos Aires tras un intento de robo
Internacional

Lluvia de billetes en Buenos Aires tras un intento de robo

marzo 31, 2023
El regreso de Irene Paredes abre la puerta de la Roja a Alexia Putellas | Deportes
Internacional

El regreso de Irene Paredes abre la puerta de la Roja a Alexia Putellas | Deportes

marzo 31, 2023
El Jefe del Estado Mayor de la Armada, almirante general Antonio Martorell Lacave, durante un acto celebrado el pasado 22 de diciembre en Madrid.
Internacional

Muere el almirante Martorell, jefe del Estado Mayor de la Armada | España

marzo 31, 2023
Next Post
Mario Delgado minimiza caída de sus candidatos en encuestas

Mario Delgado minimiza caída de sus candidatos en encuestas

abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra INE Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.