miércoles, marzo 29, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Bukele desafía las críticas al anunciar que seguirá tomando el control de instituciones de El Salvador hasta “que se vayan todos”

A Nayib Bukele, presidente de El Salvador, no le ha temblado el pulso

Columna Digital by Columna Digital
mayo 3, 2021
in Internacional, Política
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Bukele desafía las críticas al anunciar que seguirá tomando el control de instituciones de El Salvador hasta “que se vayan todos”
947
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A Nayib Bukele, presidente de El Salvador, no le ha temblado el pulso. A todas las críticas nacionales e internacionales que lo acusan de estar construyendo una dictadura y terminar con la división de poderes tras su decisión de destituir al fiscal general y sustituir a los jueces de la Corte Constitucional, ha respondido con un vídeo de corte mesiánico acompañado de la frase “estamos construyendo una nueva historia”. En el mismo, una voz en off celebra el surgimiento de un nuevo país “verdaderamente libre y soberano” y resume su polémica decisión como “un punto de quiebre entre lo viejo y lo nuevo”. A lo que Bukele considera “viejo” son las instituciones que decidió cargarse el sábado poco después de que sus diputados tomaron posesión del cargo agravando, de esta forma, una de las crisis más profundas de la historia reciente del país centroamericano.

A todas las críticas Bukele respondió envolviéndose en la bandera del “pueblo” y anunció que seguirá con la sustitución de funcionarios. “El pueblo no nos mandó a negociar. Se van. Todos”, escribió este lunes sin precisar qué funcionarios siguen en la mira del parlamento, donde su partido controla 61 de los 84 escaños.

Related posts

Basta de coulant y tarta de queso: 15 postres y dulces sobrevalorados

Basta de coulant y tarta de queso: 15 postres y dulces sobrevalorados

marzo 29, 2023
Fama y ‘followers’ tras saltar del fútbol amateur a la Kings League: “Es una catapulta para nuestra repercusión” | Cataluña

Fama y ‘followers’ tras saltar del fútbol amateur a la Kings League: “Es una catapulta para nuestra repercusión” | Cataluña

marzo 29, 2023

Aunque el vídeo publicado ha servido para dar argumentos a sus seguidores para hablar de una nueva época no ha logrado frenar la presión internacional y la catarata de críticas llegadas de gobiernos extranjeros, organismos de Derechos Humanos, las Naciones Unidas (ONU) o la Organización de Estados Americanos (OEA) ante lo que consideran una preocupante decisión que no cumple ni siquiera con los más mínimos requisitos estéticos. No había pasado ni una hora desde que los diputados de su partido, Nuevas Ideas, tomaron posesión del escaño el sábado — resultado de las elecciones de febrero que ganó por abrumadora mayoría— y ya estaban fuera del cargo los jueces que algún día le plantaron cara.

Más información

Desde Bruselas, el último en sumarse a las críticas, Josep Borrell, encargado de la política exterior de la Unión Europea, dijo estar “preocupado” por el funcionamiento del Estado de derecho y la separación de poderes así como “la seguridad jurídica y física de los magistrados”. Desde Estados Unidos la vicepresidenta, Kamala Harris, defendió la importancia de “un poder judicial independiente para una democracia sana y una economía fuerte”, escribió en Twitter.

En el mismo sentido, el secretario de Estado, Antony Blinken, habló con Bukele para expresarle sus “serias preocupaciones” y Juan González, el enviado de Joe Biden para América Latina, resumió el sentir de la comunidad internacional en cuatro palabras: “Así no se hace”. A la cadena de reproches se unió el relator especial de la ONU sobre la independencia de los jueces, Diego García-Sayán, quien condenó los intentos de Bukele “para desmantelar y debilitar la independencia judicial”. Desde Human Rights Watch o la OEA, Santiago Cantón, jefe de la delegación que cubrió El Salvador, criticó a Bukele “por continuar deteriorando la frágil democracia salvadoreña”.

A todos ellos, el telegénico presidente centroamericano, contestó tuiteando compulsivamente durante el fin de semana y hasta se enzarzó en un surrealista intercambio de reproches con el líder opositor de Venezuela, Julio Borges, mano derecha de Juan Guaidó, quien escribió: “No hay dictaduras de derecha o izquierda: hay dictadura. No hay dictaduras buenas o malas: hay dictadura”, escribió Borges. La mención no gustó a Bukele, paradójicamente asesorado por publicistas cercanos a Guaidó, que respondió: “Si ustedes quieren llegar al poder para dejar al fiscal de Maduro y a la Corte de Maduro, mejor díganle al pueblo la verdad. Díganles que apoyarlos a ustedes es igual que apoyar a Maduro. En El Salvador, nos costó 30 años liberarnos del régimen. No vamos a retroceder ahora”.

Según Bukele, su Gobierno está inmerso en lo que llama “limpiar la casa” y que supuso, la destitución, con el apoyo del Congreso, de un grupo de jueces de la Corte Suprema y el fiscal general, encendiendo las alarmas sobre intentos de concentración de poder. Las destituciones son la última respuesta a una larga lista de agravios contra magistrados y diputados opositores valiéndose de su mayoría absoluta. Todo indica que Bukele seguirá aplicando el rodillo y en los próximos días, correrán similar suerte los titulares de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos, la Procuraduría General de la República, el Tribunal Supremo Electoral y la Corte de Cuentas.

El papel del nuevo fiscal general en el Gobierno de Bukele no tardó en aflorar: Rodolfo Delgado puso en duda la continuidad del trabajo de la comisión contra la Impunidad de la OEA en El Salvador y anunció que revisará el convenio existente con este organismo, uno de los pocos organismos que hasta el momento trabaja de forma libre e independiente en la era Bukele y que había identificado 12 casos de posible corrupción en su Gobierno.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: Defansaderechos humanosEl SalvadorNayib BukeleOEAProcuraduria GeneralpuebloRodolfo Delgadoseguidores
Previous Post

Secretaría de Agricultura transforma sus subsecretarías

Next Post

AMLO: López Obrador pide perdón a los mayas por los abusos contra ellos a lo largo de la historia

Related Posts

Los migrantes prendieron sus colchonetas
Nacional

Responsabilizan al gobierno de México de la muerte de migrantes en incendio de Juárez

marzo 28, 2023
Se siguen cometiendo violaciones a los derechos humanos en México
Política

Sigue fallando México en materia de derechos humanos: AI

marzo 28, 2023
Modificaciones a la Constitución
Política

Suspenden diputados derechos a personas sentenciadas por violencia

marzo 28, 2023
Recatan a migrantes en Chiapas
Nacional

En Chiapas rescatan a 82 migrantes centroamericanos

marzo 26, 2023
Foto: especial
Internacional

EU: Se documentan violaciones a los derechos humanos en Cuba y Bolivia

marzo 22, 2023
EU mostró su preocupación por los constantes ataques del presidente de México a periodistas
Política

EU preocupado por los ataques de Obrador a la prensa

marzo 21, 2023
Foto Xinhua
Cultura

El Salvador: Indígenas celebraron el equinoccio

marzo 21, 2023
Foto: Especial
Política

Detención de pandilleros en frontera sur de México

marzo 18, 2023
Foto: especial
Negocios

México investigará empresa de Querétaro tras queja de Estados Unidos por violaciones laborales y de derechos humanos

marzo 17, 2023
Foto: Afp
Internacional

Pandilleros de El Salvador rumbo a megacárcel

marzo 16, 2023
Next Post
AMLO: López Obrador pide perdón a los mayas por los abusos contra ellos a lo largo de la historia

AMLO: López Obrador pide perdón a los mayas por los abusos contra ellos a lo largo de la historia

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.