sábado, abril 1, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Camerún: El absurdo coste de una violación

Relato de una agresión sexual sufrida por una menor

Columna Digital by Columna Digital
mayo 3, 2021
in Internacional
Reading Time: 9 mins read
A A
0
Recepción del Hospital General de Maroua, en Camerún.
949
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Es la segunda vez que trabajo para Médicos Sin Fronteras (MSF) en las regiones afectadas por el conflicto armado del noroeste y sudoeste de Camerún. La violencia entre las fuerzas gubernamentales y los grupos armados no estatales separatistas se ha intensificado en los últimos años y esto, como es lógico, tiene consecuencias directas para las comunidades locales. Sin embargo, toda esta violencia ligada al conflicto no es, ni de lejos, la única causa de sufrimiento para la gente que vive aquí.

Más información

En esta parte olvidada del mundo, la mayor parte de la población se enfrenta al desplazamiento forzado, al desarraigo que produce haber tenido que dejar tu casa a causa de la violencia, a la pobreza, a la ruptura de las redes de apoyo familiares, a una creciente sensación de desesperación y a la inseguridad y al miedo constante a perder la vida.

Para algunas personas, los umbrales del bien y del mal son difusos y cambiantes. Además, con un sistema de justicia que resulta completamente disfuncional, los delitos que antes eran raros ahora se han convertido en algo casi “normal”.

Por eso, y porque resulta muy representativo de lo que aquí ocurre, me gustaría compartir la historia de una paciente que sobrevivió a una agresión sexual. Esta no fue cometida por ningún actor armado, que a menudo utilizan la violación como un arma de guerra, sino por un miembro de su comunidad. Se trata, por tanto, de otra víctima más de una sociedad infectada por la violencia; de otro daño colateral causado por esta maldita situación. Y ella, de alguna manera, representa a las innumerables niñas, mujeres, niños y hombres que sufren todo tipo de agresiones de forma totalmente indiscriminada en este país.

Una urgencia especial

Es lunes. Ciudad fantasma. No hay movimiento en las calles. El mensaje es claro. ¡Quédate en casa o serás castigado! Grupos armados refuerzan estos confinamientos regulares cada lunes. Las excepciones son el personal médico que vaya de camino al trabajo y las urgencias que llegan hasta el hospital en nuestras ambulancias.

Hace pocos minutos, nuestro director médico ha recibido una llamada. Una emergencia está esperando en urgencias. Se trata de una emergencia de esas que calificamos de “especial”. Llamo a madame Bridget, la matrona que está a cargo del servicio durante el turno. Cuando coge el teléfono, le digo: “tenemos un caso urgente, ve lo antes posible a Urgencias. Nos encontramos allí”.

Me responde: “¡Voy inmediatamente!”.

Ojos asustados

Cuando llego, veo a una mujer y a una niña sentadas pacientemente en el banco de la sala de espera. Me acerco lentamente, las saludo y me presento. La mujer me devuelve el saludo. La niña está sentada junto a la mujer, pegadita a ella y aferrándose a su brazo. Asumo que es su madre. Se asoma para ver quién soy y rápidamente vuelve a esconderse. Sus ojos expresan miedo. Les explico que tenemos que esperar a Bridget y que después podremos ir a la consulta juntos. Cinco minutos esperando que se hacen eternos. Permanezco en silencio. Este no es el sitio ni el momento para empezar a hablar.

El silencio puede ser difícil de manejar a veces, así que me siento aliviado cuando veo llegar a mi compañera. Por fin entramos en nuestra sala especialmente equipada, nos sentamos y cerramos la puerta. “Mi nombre es Raimund y mi compañera se llama Bridget. Soy psicólogo y ella es matrona. Queremos sentarnos con vosotras, preguntaros sobre lo que ha pasado y tratar de ver cómo podemos ayudar a Violete (nombre ficticio) de la mejor manera posible. ¿Os parece bien que estemos los cuatro juntos aquí?” les pregunto. La madre asiente. La niña permanece en silencio.

Les explico que, con su consentimiento, Bridget examinará a la joven y le proporcionará diferentes tratamientos si fuera necesario. Les digo que quiero apoyarlas en cómo seguir adelante a partir de este momento. Ojalá hubiéramos contratado ya a una terapeuta psicosocial. En la mayoría de los casos es más fácil para nuestras pacientes. Pero por ahora, yo soy la única opción. Por eso trato de ser lo más sensible y respetuoso posible.

Violete

La mujer que acompaña a la niña, quien con total seguridad no tiene ni 10 años, es efectivamente su madre. Nos explica que, el sábado por la tarde, Violete empezó a quejarse de un dolor en la vagina. La progenitora intentó recabar más datos, pero ella no quería decir lo que había pasado, así que decidió castigarla hasta que se decidiera a hablar. Finalmente, Violete le contó que ese mismo día, mientras ella estaba trabajando en la granja, su padrastro le había bajado la ropa interior y había puesto “su piel sobre la de ella”.

Violete contó que su padrastro le había bajado la ropa interior y había puesto “su piel sobre la de ella”

Después de que la madre de Violete confrontase al hombre con lo que había dicho la niña, el padrastro acudió al consejo del pueblo para decir que la niña mentía y que la madre solo quería dañar su reputación. Y para demostrar que no había hecho nada, él mismo las trajo al hospital esta mañana.

“¿Cómo? ¿Pero me estás diciendo que él está aquí?”, pregunto sorprendido.

“Sí, está fuera. Es el hombre que lleva un suéter”, dice la madre.

Bridget me dice que vaya a hablar con él. “Deberíamos hacerle la prueba del VIH al hombre. Mientras, examinaré a la niña”, me dice. Entre incrédulo e indignado, me dirijo hacia el lugar donde está el hombre para hablar con él.

A medida que me acerco, siento que me ahogo. Estoy nervioso. Nunca antes había tenido que entablar conversación con el presunto autor de un abuso. Mi cabeza empieza a dar vueltas, siento como la ira aumenta. Lo miro y no puedo dejar de pensar en la niña y en lo que la madre nos ha contado. “¡Para!”, me digo a mí mismo. “No soy policía, ni juez. Yo estoy aquí solo para ayudar”. Respiro profundamente y me presento. Vamos a un sitio tranquilo. Confidencial. Él jura que es inocente. Acepta hacerse el test de VIH y le dejo con mis compañeros.

Otra respiración profunda.

Cuando vuelvo a la consulta, Bridget sale y me comenta los resultados del examen. Son concluyentes: la niña ha sido violada. Siento náuseas.

Otra respiración profunda.

Siguientes pasos

Bridget vuelve a entrar para administrar a Violete la profilaxis contra el tétanos, contra la hepatitis B y contra varias infecciones de transmisión sexual, incluido el VIH.

Vuelvo a pedir permiso para entrar en la habitación. La madre asiente. La niña permanece en silencio. No hay contacto visual. Me mantengo a una distancia prudencial de ella. Hablo con la madre para saber qué piensa hacer. Le pregunto si el presunto agresor seguirá viviendo con ellas, dialogamos sobre qué medidas puede tomar para garantizar la seguridad de la niña y la suya propia, sobre la conveniencia de implicar a la policía o de dejarlo todo en manos del consejo tradicional.

Le comento a la madre cómo puede reaccionar su hija en los próximos días y semanas y que estas reacciones son normales en estas circunstancias tan anormales e inaceptables: “Violete podría tener pesadillas y ansiedad y podría sentir necesidad a estar muy pegada a ti, no querer salir más de casa o tener miedo a quedarse sola. Podría también empezar a mojar la cama de nuevo”.

Recepción del Hospital General de Maroua, en Camerún.patrick meinhardt / Patrick Meinhardt

“O puede que se muestre agresiva contigo o con otras personas, que empiece a retraerse, que deje de jugar, que esté triste, solitaria y callada. Puede que empiece a hacer preguntas sobre lo que ha pasado o sobre cualquier tema sexual”.

“En resumidas cuentas: es muy posible que Violete cambie respecto a cómo era antes”.

Y sobre todo, pongo mucho esfuerzo en explicarle que lo que más necesita ahora mismo su hija es mucha atención, amor y cariño, que pegarla y castigarla no ayudará a que la niña afronte mejor la situación. Y comparto con ella qué otros enfoques pienso que podría usar para que Violete se sienta protegida.

Una pequeña sonrisa

La niña establece cada vez más contacto visual conmigo. Veo como empieza a mirar una de las grandes cajas de plástico en la que guardamos juguetes, material para pintar y globos. Mientras le digo a la madre lo bien que han hecho en venir hoy al hospital y lo importante que es para ellas volver para las citas de seguimiento, deslizo suavemente la caja hacia la niña y, desde la distancia, abro la tapa. Sus ojos están fijos en la pequeña caja de lápices de colores.

Me dirijo a Violete y le pregunto si le gusta colorear. Su madre lo traduce, ya que el inglés de la niña es muy básico. Violeta asiente con la cabeza, vacilante. Intento hacerle entender que puede coger la caja de lápices y uno de los libros para dibujar. Rápidamente los agarra y los acerca a su pecho como si los reclamara para sí. Veo una pequeña sonrisa en su cara.

Dudas

Al marcharse, nos prometen volver la siguiente semana para recibir la próxima dosis de la vacuna y comprobar cómo está Violete. La madre no tiene teléfono y, aunque lo tuvieran, apenas hay cobertura en la zona donde viven, así que la única forma de hacer seguimiento es de manera presencial.

Mientras la madre, la niña y el hombre del suéter se alejan juntos hacia la salida del hospital, empiezo a tener dudas. ¿Hemos hecho todo lo posible? ¿Está a salvo? ¿Podemos y debemos involucrar a la policía en un lugar donde la justicia tiene un precio y las víctimas podrían sufrir incluso más debido a la estigmatización pública? ¿Hemos actuado en beneficio de nuestra paciente?

La sentencia dictada dice que el hombre tendrá que pagar 10 cajas de cerveza por la violación

Lo que desde luego no me imaginaba en ese momento era que, unos días después, el consejo del pueblo se reuniría y decidiría el veredicto. La sentencia dictada dice que el hombre del suéter tendrá que pagar 10 cajas de cerveza, un castigo habitual para delitos que se resuelven sin la implicación de la policía. ¿Y quién recibirá la cerveza? El consejo del pueblo. Todos hombres.

Una nueva familia

Una semana después, Violete y su madre vuelven. La madre nos explica que después de aquel día en el hospital, Violete tuvo algunas dificultades, pero que poco a poco ha vuelto a ser la misma de antes. Me dice que no la deja sola ni un momento y que las dos se sienten muy unidas. Ella juega con los niños que viven al lado de ellas y se comporta como una niña completamente normal, a pesar de haber tenido que sufrir una experiencia terrible para alguien de su edad.

La madre nos cuenta también que han dejado la casa en la que estaban y que ahora están viviendo con unos familiares. Charlamos un rato, les agradecemos enormemente que hayan venido a la cita y les pedimos que nos visiten de nuevo en las próximas semanas.

Cuando se fueron, me quedé pensando en cómo la violencia sexual afecta a millones de personas en todo el mundo. En cómo puede destrozar la vida de las mujeres, hombres y niños.

Las consecuencias psicosociales pueden atormentar a un ser humano durante años, provocándole graves problemas de salud mental y, en algunos casos, llevando a esa persona al suicidio. El impacto puede ser demoledor, pero al menos tenemos herramientas para tratar de minimizarlo.

Intervenciones sencillas

Las intervenciones sencillas y a tiempo, como por ejemplo las sesiones que hacemos con las familias sobre cómo crear un entorno seguro y afectuoso, pueden impulsar el proceso de sanación y, con el tiempo, pueden evitar el desarrollo de un futuro que a veces es devastador.

Con el tiempo se verá cómo Violete supera su trauma. Crecerá y se convertirá en una adolescente, en una mujer. Tal vez pueda tener una relación sana y amorosa con una pareja, forme una familia y tenga una vida “normal”. Soy consciente de que nada de todo eso depende al 100% de nosotros, pero quiero creer que podemos ayudarles a sanar y a salir adelante, tanto a ella como a su familia.

Los nombres y algunos detalles de este relato han sido cambiados u omitidos por su autor para proteger la identidad de la niña.

 

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Related posts

Pedro Erquicia, primer director y presentador de 'Informe semanal', en una imagen de 1977.

‘Informe semanal’, el milagro periodístico del tardofranquismo, cumple 50 años en antena | Televisión

abril 1, 2023
Los republicanos cierran filas en torno a Trump | Internacional

Los republicanos cierran filas en torno a Trump | Internacional

abril 1, 2023
Previous Post

FLIP detecta “alarmante” acoso judicial a periodistas de México

Next Post

“Nuestro amado Diego no merecía morir así”

Related Posts

Pedro Erquicia, primer director y presentador de 'Informe semanal', en una imagen de 1977.
Internacional

‘Informe semanal’, el milagro periodístico del tardofranquismo, cumple 50 años en antena | Televisión

abril 1, 2023
Los republicanos cierran filas en torno a Trump | Internacional
Internacional

Los republicanos cierran filas en torno a Trump | Internacional

abril 1, 2023
El presidente ucranio, Volodímir Zelenski, junto a los jefes de Estado y de Gobierno de Eslovenia, Moldavia, Croacia y Eslovaquia, en el primer aniversario de la liberación de Bucha.
Internacional

Los planes de paz de Kiev y Pekín, dos propuestas alejadas con algunos puntos en común | Internacional

abril 1, 2023
Maternidad | Televisión | EL PAÍS
Internacional

Maternidad | Televisión | Columna Digital

abril 1, 2023
Guerra en Ucrania: La impotencia de Putin y los límites de Occidente | Opinión
Internacional

Guerra en Ucrania: La impotencia de Putin y los límites de Occidente | Opinión

abril 1, 2023
El ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa (centro a la izquierda), se reúne el 29 de marzo de 2023 con la número dos del FMI, Gita Gopinath, en Washington.
Internacional

El FMI aprueba la cuarta revisión del acuerdo con Argentina y libera un giro de 5.400 millones de dólares

abril 1, 2023
López Obrador evita atender a los migrantes de Ciudad Juárez tras la masacre en un centro federal
Internacional

López Obrador evita atender a los migrantes de Ciudad Juárez tras la masacre en un centro federal

marzo 31, 2023
La jugadora de baloncesto del Barcelona Ainhoa Lopez, en el Pabellón Municipal de Deportes Juan Carlos Navarro de Sant Feliu del Llobregat.
Internacional

El mejor triple de Ainhoa López, la jugadora del Barça que superó un cáncer | Deportes

marzo 31, 2023
Pedro Sánchez sobre Laura Borràs: “Es un caso flagrante de prevaricación, de mal uso de los recursos públicos” | Cataluña
Internacional

Pedro Sánchez sobre Laura Borràs: “Es un caso flagrante de prevaricación, de mal uso de los recursos públicos” | Cataluña

marzo 31, 2023
Lluvia de billetes en Buenos Aires tras un intento de robo
Internacional

Lluvia de billetes en Buenos Aires tras un intento de robo

marzo 31, 2023
Next Post
"Nuestro amado Diego no merecía morir así", hermanas de Maradona - El Sol de México

"Nuestro amado Diego no merecía morir así"

abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra INE Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.