Carlos Núñez es ingeniero de Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Valencia, Executive MBA por el IESE, PA en Corporate Finance por el IE y PADDB+ por The Valley Digital Business School.
Comenzó su carrera profesional en Andersen Consulting (actual Accenture). En el año 2000 pone en marcha junto con otros socios la emergente de internet Verticalia, el primer integrador vertical de portales sectoriales para España y Latinoamérica. Entre 2001 y 2005 trabajó en Unión Fenosa en las áreas de inversiones, desarrollo y estrategia corporativa. En 2005, fichó por la firma internacional de consultoría estratégica Oliver Wyman, donde fue nombrado socio en 2012. En 2014 se incorporó a la asociación Henneo y un año después fue nombrado director general del mismo, así como miembro de los Consejos de Administración de Factoría Plural, Radio Zaragoza, Publicaciones y Ediciones del Alto Aragón, Diximedia y de la compañía de IT Hiberus. También es guía independiente de Catenon, compañía cotizada en el MAB.
El nombramiento se produce después de que el grupo PRISA anunciara el pasado marzo un cambio de su organigrama. Entonces, aprobó la separación operativa de las áreas de Educación y de Media. Cada una de ellas contará con un presidente ejecutivo. Manuel Mirat será el máximo responsable de Santillana. La designación de Carlos Núñez al frente de PRISA Media completa la nueva organización. Ambos ejecutivos serán miembros del consejo de filial del grupo como consejeros delegados. El nuevo presidente ejecutivo del área de medios, explica la compañía a través de un comunicado, se focalizará en “potenciar el alcance global de los productos y marcas, en el desarrollo de las plataformas digitales y su impacto en la forma de trabajar, la cultura corporativa y el talento”.
“El consejo de administración de PRISA entiende que con este nuevo organigrama se obtendrá un mayor foco de los equipos ejecutivos y una mejor capacidad de ejecución en los respectivos planes de negocio, que requieren, cada uno de ellos, de una enorme dedicación y de un fuerte liderazgo”, añade la empresa.
Proceso de transformación digital del grupo
En este proceso de transformación destaca el desempeño del proyecto de suscripción digital de Columna Digital. En marzo, anunció que en apenas once meses había conseguido algo más de 100.000 nuevos suscriptores digitales, que se sumaban a los 7.918 de la réplica digital del periódico (Kiosko y Más y Kindle) y a los 36.657 de su edición impresa. En total, 145.000 suscriptores repartidos por todo el mundo, un hito en la prensa española y con pocos precedentes en cuanto a su rápido crecimiento dentro del ámbito de los medios internacionales. De los 100.000 suscriptores digitales con que cuenta el diario, una cuarta parte proceden de fuera de España, lo que demuestra la posición de Columna Digital como referente global de la información en español y refleja su potencial de crecimiento, especialmente en Latinoamérica.
El presidente de PRISA, Joseph Oughourlian, destaca a través de un comunicado que “Carlos Núñez ha conseguido en apenas seis años transformar el modelo de negocio de uno de los principales grupos editoriales españoles, apostando por el desarrollo de nuevos modelos de negocio basados en tecnología, con plataformas de gestión integral de medios y de contenidos”. En paralelo, “ha participado del negocio de radio local y liderado un cambio en el modelo organizativo y de gobernanza de la compañía, creando estructuras mucho más ágiles y desarrollando el talento interno”, resalta Oughourlian.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.