jueves, marzo 23, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Cheques estímulo coronavirus: Suerte a los conservadores si el plan de Biden pasa a ser ley

Biden pretende pagar sus propuestas con una subida de impuestos a las grandes empresas

Columna Digital by Columna Digital
mayo 3, 2021
in Internacional, Política
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Cheques estímulo coronavirus: Suerte a los conservadores si el plan de Biden pasa a ser ley
957
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cuidado, conservadores: si los principales elementos del Plan Estadounidense para las Familias se convierten en ley, serán muy difíciles de revocar. ¿Por qué? Porque aportarán prestaciones enormes, transformadoras de hecho, a millones de personas. Es decir, imagínense intentando suprimir las guarderías universales asequibles y los permisos de paternidad y maternidad retribuidos una vez que se han convertido en parte del tejido de nuestra sociedad. Se enfrentarían a una reacción todavía peor que la de 2017, cuando los republicanos intentaron eliminar la cobertura de enfermedades preexistentes en los seguros de salud. Y esa reacción dio enseguida a los demócratas el control de la Cámara de Representantes y también abonó el terreno para su control actual del Senado y la Casa Blanca.

¿Y cuál es el contrargumento de los republicanos? Buena parte del partido parece poco interesado en pelear la política, y prefiere arremeter contra planes imaginarios. La respuesta oficial del Partido Republicano al discurso pronunciado el miércoles por Biden, presentada por el senador Tim Scott, parecía poco enérgica; Scott sigue quejándose del “Gobierno intervencionista” y denunciando a Biden por gastar dinero en cosas que no sean carreteras y puentes. Lo más parecido a un argumento real fue la afirmación de que Biden propone “la mayor subida de impuestos destructores de empleo en una generación”, presumiblemente una referencia a la subida de impuestos aprobada por Bill Clinton en 1993.

Related posts

Trump ally Robert Costello after testifying on Monday.

What happens if Trump is arrested: Will he be handcuffed? Or sent to prison? | USA

marzo 23, 2023
La Unión Europea busca un acuerdo con México para intercambiar datos personales que ayuden a combatir el narcotráfico

European Union seeks personal data exchange pact with Mexico to tackle drug trafficking | International

marzo 23, 2023

Más información

Efectivamente, Biden pretende pagar sus propuestas con una subida de impuestos a las grandes empresas y a los individuos de rentas altas, e incluye un plan ruin de dotar al Servicio de Impuestos Internos [equivalente a Hacienda] con recursos suficientes para combatir los fraudes fiscales de los ricos. Por lo tanto, es importante comprender que el plan para las familias, si se aprobase, sería un gran creador de puestos de trabajo. Es decir, aumentaría mucho, probablemente en varios millones, el número de estadounidenses —mujeres en particular— con un empleo remunerado.

Para entender por qué, lo primero que necesitan saber es que, aunque los republicanos siempre afirman que subir impuestos a los ricos destruye puestos de trabajo, hasta el momento nunca han tenido razón. La réplica de Scott a Biden parecía dar a entender que la subida de impuestos de Clinton en 1993 había destruido empleo; en realidad, Estados Unidos creó 23 millones de puestos de trabajo durante el mandato de Clinton. La gente parece olvidar también que Obama presidió una subida significativa de impuestos a los más ricos al comienzo de su segundo mandato; la economía siguió sumando puestos de trabajo con rapidez. Ah, y el empleo en California se disparó después de que Jerry Brown subiera los impuestos a los ricos en 2012, desafiando las declaraciones conservadoras de que ese Estado estaba cometiendo un suicidio económico.

Resulta también instructivo comparar Estados Unidos con otros países avanzados, casi todos los cuales tienen impuestos más altos y prestaciones sociales más generosas que nosotros. ¿Pagan por estas políticas un precio en forma de reducción de empleo? Sospecho que a muchos estadounidenses les sorprendería saber que la verdad es que muchos países con impuestos elevados y altas prestaciones son bastante eficaces a la hora de crear empleo. Fíjense en el caso de Francia: los adultos entre 25 y 54 años, los años óptimos de la vida laboral, tienen más probabilidades de estar empleados en Francia que en Estados Unidos, principalmente porque las francesas tienen una tasa más elevada de empleo remunerado que sus homólogas estadounidenses. Los países nórdicos presentan una ventaja de empleo aún mayor entre las mujeres.

¿Cómo puede el empleo ser tan elevado en países con muchísimos impuestos? La respuesta es que, visiblemente, los impuestos no destruyen empleo, pero la falta de servicios de guardería, sí. Los progenitores de muchos países ricos pueden aceptar un empleo remunerado porque tienen acceso a guarderías seguras y asequibles; en Estados Unidos, esas guarderías son prohibitivamente caras para muchos. Y la razón es que nuestro Gobierno no gasta casi nada en atención a la primera infancia y enseñanza preescolar; en porcentaje del PIB, nuestro presupuesto en esa materia nos sitúa un poco por debajo de Chipre y Rumanía.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: biden
Previous Post

Peripecias del agua

Next Post

sun and sand to reactivate the Cuban tourism industry

Related Posts

Foto especial
Internacional

Promete Biden “apoyar” derechos de mujeres, pero no mencionó explícitamente el derecho al aborto

marzo 8, 2023
Los republicanos acusan a Biden de perder el control en la frontera con México
Internacional

Los republicanos acusan a Biden de perder el control en la frontera con México

febrero 2, 2023
Foto: Especial
Negocios

EU pide a México investigación a los derechos de los empleados en la planta de Manufacturas VU

enero 31, 2023
Joe Biden se enfrenta a los desafíos para esta segunda mitad de mandato 
Internacional

Joe Biden se enfrenta a los desafíos para esta segunda mitad de mandato 

enero 20, 2023
Biden quiere incrementar la fabricación de chips en su territorio
Internacional

Biden quiere incrementar la fabricación de chips en su territorio

enero 15, 2023
Cumbre de Líderes de Norteamérica: La Migración y el narcotráfico fueron los temas que destacaron
Nacional

Cumbre de Líderes de Norteamérica: La Migración y el narcotráfico fueron los temas que destacaron

enero 11, 2023
¿El comercio como tratado de paz entre países?
Negocios

¿El comercio como tratado de paz entre países?

diciembre 17, 2022
En estados unidos el caso “Moore contra Harper” significa “el fin de la democracia”
Internacional

En estados unidos el caso “Moore contra Harper” significa “el fin de la democracia”

diciembre 8, 2022
Biden decepciona a ecologistas y países vulnerables con su discurso
Internacional

Biden decepciona a ecologistas y países vulnerables con su discurso

noviembre 11, 2022
El presidente de China Xi Jinping asistirá a la cumbre del G20
Internacional

El presidente de China Xi Jinping asistirá a la cumbre del G20

noviembre 11, 2022
Next Post
sun and sand to reactivate the Cuban tourism industry

sun and sand to reactivate the Cuban tourism industry

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.