La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha emitido una declaración contundente en la que denuncia el uso de tácticas que constituyen prácticas de terrorismo en Venezuela, especialmente en el contexto de las recientes elecciones. Según el organismo, estos métodos han sido empleados por el gobierno para intimidar a la población y silenciar las voces críticas.
La CIDH ha documentado una serie de violaciones sistemáticas a los derechos humanos que tienen lugar en el país sudamericano, haciendo hincapié en cómo estas acciones han generado un clima de miedo en donde los ciudadanos se sienten amenazados al ejercer su derecho al voto. La represión, que incluye detenciones arbitrarias y violencia ejercida por las fuerzas de seguridad, ha buscado limitar no solo la participación electoral, sino también la libre expresión y el activismo político.
El panorama electoral en Venezuela ha estado marcado por una crisis profunda, que no solo involucra aspectos políticos, sino también humanitarios.Según la CIDH, estas prácticas buscan deslegitimar el proceso democrático, lo que podría tener repercusiones gravísimas en la estabilidad del país y en la percepción internacional sobre su gobierno. La comunidad internacional ha sido advertida sobre la urgencia de actuar ante estas alarmantes violaciones, que reflejan el deterioro de las instituciones democráticas en Venezuela.
Además, es importante considerar el contexto histórico que rodea las elecciones en el país. Las tensiones políticas han aumentado significativamente en los últimos años, y la polarización ha fracturado a la sociedad venezolana. Los intentos de diálogo entre el gobierno y la oposición han enfrentado múltiples obstáculos, y la desconfianza entre las partes sigue siendo una barrera clave para la reconciliación.
Las recomendaciones de la CIDH subrayan la necesidad de una supervisión externa por parte de organismos internacionales para garantizar que las elecciones futuras se realicen en un entorno libre de miedo y coerción. Existe un llamado a los estados miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) y a otras plataformas internacionales para que monitoricen de cerca la situación de los derechos humanos en Venezuela.
En este contexto, el papel de los observadores internacionales es crucial, ya que su presencia puede servir como un elemento disuasorio frente a prácticas represivas. La atención mundial hacia Venezuela es más importante que nunca, dado que las decisiones tomadas en estos momentos podrían definir el futuro del país durante décadas.
La CIDH también resalta la importancia de que los actores de la comunidad internacional se mantengan firmes en su condena a las violaciones de los derechos humanos y que se continúe promoviendo diálogos que favorezcan la restauración democrática en la nación. La resiliencia del pueblo venezolano, que ha enfrentado múltiples adversidades, es clave para la construcción de un futuro más justo y democrático.
A medida que la situación evoluciona, es imperativo que los ojos del mundo se mantengan enfocados en Venezuela, no solo por las realidades políticas, sino también por la necesidad de asegurar que los derechos de sus ciudadanos sean protegidos y respetados. El futuro de Venezuela está en juego, y la comunidad internacional tiene un rol fundamental en la defensa de la democracia y los derechos humanos.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/01/CIDH-denuncia-acciones-terroristas-en-Venezuela-elecciones-1140x570.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Tigres-Femenil-apoya-el-avance-de-Cruz-Azul-350x250.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Marcha-de-Generacion-Z-concluye-en-choque-en-CDMX-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/TikTok-permite-compartir-pistas-de-Amazon-Music-350x250.jpg)







