jueves, junio 1, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Lifestyle

Científicos crean el primer dispositivo electrónico reciclable

Es posible imprimir a partir de tres tintas de base de carbono sobre una superficie de materiales ecológicos.

Columna Digital by Columna Digital
27 abril, 2021
in Lifestyle
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Científicos crean el primer dispositivo electrónico reciclable - El Sol de México
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Nuevo estudio revela que los humanos hemos llevado al límite la estabilidad del planeta - El Sol de México

Humanos han desestabilizado el planeta.

1 junio, 2023
Neuronas artificiales: cómo funciona la nueva tecnología que podría implantarse en un cerebro - El Sol de México

Implante de tecnología cerebral avanzada.

1 junio, 2023

Científicos en Estados Unidos han logrado crear el primer dispositivo electrónico funcional y reciclable al cien por cien, esto con una impresora “verde”, según revela un estudio publicado este lunes en la revista Nature.

La investigación, desarrollada por expertos de la Universidad de Duke, demuestra que es posible imprimir complejos componentes de ordenadores a partir de tres tintas de base de carbono sobre una superficie de papel o sobre materiales ecológicos.

Este avance, destacan los autores en un comunicado, podría resultar clave para lanzar una nueva generación de dispositivos totalmente reciclables y combatir la “creciente epidemia global de residuos electrónicos”.

“Probablemente, los componentes de silicio en los ordenadores nunca desaparezcan, y no esperamos que dispositivos electrónicos fácilmente reciclables como los nuestros lleguen a reemplazar la tecnología y los dispositivos que ya se utilizan habitualmente”, explica Aaron Franklin, ingeniero de la Universidad de Duke y principal autor del trabajo.

No obstante, precisa, estos nuevos componentes impresos podrían formar parte de “aplicaciones futuras”, a medida que el consumidor incorpora cada vez más dispositivos a su vida diaria y se extiende, en general, la tecnología 5G y el Internet de las Cosas (IoT, sus siglas en inglés).

Para crear su nuevo dispositivo reciclable, un transistor de ordenador, el equipo dirigido por Franklin partió de una base conocida, recurriendo al uso de tintas de grafeno y de nanotubos de carbono, habituales, recuerda, en el campo de “la impresión de electrónica”.

El tercer “ingrediente” fue una tinta de nanocelulosa, un material dieléctrico aislante derivado de la madera, “biodegradable” y ya usada desde hace varios años en otras aplicaciones.

“Aunque se conoce desde hace mucho tiempo su capacidad como aislante en electrónica, nadie hasta ahora había descubierto cómo usar la nanocelulosa en una tinta de impresión. Esta es una de las claves para hacer que estos dispositivos sean totalmente funcionales y reciclables”, destaca Franklin.

Los autores constataron que el uso de las tres tintas en una impresora de inyección (a temperatura ambiente) crea transistores de carbono funcionales para una amplia gama de aplicaciones, incluso después de seis meses desde su primera impresión.

Asimismo, demostraron que estos dispositivos son altamente reciclables cuando los sumergieron en una serie de baños, les aplicaron vibraciones con ondas sonoras y centrifugaron la solución resultante, un proceso con el que recuperaron casi el cien por cien de los nanotubos de carbono y el grafeno.

Estos dos materiales se pueden reutilizar después en otra impresión, sin que pierdan apenas sus cualidades, mientras que la nanocelulosa, dado que deriva de la madera, se puede reciclar junto al papel en el que está impresa.

Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.

Tags: Aaron FranklingeneraciónImpresora VerdeNatureNormalNueva GeneraciónReciclajeUniversidad de Duke
Previous Post

La mansión neoyorquina del filántropo que se obsesionó con España se convierte en la galería del futuro

Next Post

Pilar Quintana narra la vida de una generación frustrada en “Los abismos”

Related Posts

Tortilla orgánica, ¿moda o necesidad? - El Sol de México
Política

Tortilla ecológica, ¿tendencia o imprescindible?

31 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

¿Botella plástico 65% reciclado: ¿Verde?

30 mayo, 2023
Fito Paéz: El amor después de… tres décadas - El Sol de México
Cultura

“Amor en 30 años”

30 mayo, 2023
Revaloran el cartel de cine cubano - El Sol de México
Cultura

Revalorizan cartelera de cine cubana

30 mayo, 2023
El "agujero negro" de los festivales masivos - El Sol de México
Cultura

“El vacío de los festivales masivos”

30 mayo, 2023
México, país cruel con los animales - El Sol de México
Política

Maltrato animal en México.

30 mayo, 2023
La banda sonora para vender bien - El Sol de México
Negocios

Música para aumentar ventas

29 mayo, 2023
La banda sonora para vender bien - El Sol de México
Negocios

La música perfecta para vender.

29 mayo, 2023
Aceleran una agricultura sustentable - El Sol de México
Negocios

Impulsan agricultura sostenible en México.

29 mayo, 2023
En busca de una Inteligencia Artificial ética - El Sol de México
Negocios

En busca de ética en IA.

29 mayo, 2023
Next Post
Pilar Quintana narra la vida de una generación frustrada en “Los abismos”

Pilar Quintana narra la vida de una generación frustrada en "Los abismos"

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil China Cine colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estado de México Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra INE Internacional Joe Biden madrid Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas Tecnología ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.