miércoles, noviembre 12, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Tecnología

Científicos hallan modelo matemático para tejidos.

Redacción by Redacción
15 julio, 2025
in Tecnología
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Científicos descubren un modelo matemático que podría explicar cómo el cuerpo organiza sus tejidos: las cinco reglas clave
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En un fascinante estudio publicado en Biology of the Cell, se ha planteado una interrogante que, a pesar de su aparente simplicidad, ha eludido respuestas definitivas: ¿cómo conservan los tejidos su estructura a pesar de la continua renovación celular? Para abordar esta cuestión, un equipo de investigadores liderado por Bruce Boman recurrió a un enfoque inusual: la matemática. En lugar de observar directamente cada célula, han desarrollado simulaciones por computadora que replican el comportamiento celular en el tiempo.

Este método innovador permite ofrecer una visión dinámica del proceso que abarca desde la división celular hasta la muerte programada. Los científicos analizaron tanto los comportamientos individuales de las células como la organización del sistema en su conjunto, ajustando sus simulaciones hasta que encontraron un conjunto de reglas que reproducía fielmente el patrón estable de un tejido vivo.

Related posts

[post_title]

La competencia global por la capa de IA continúa.

12 noviembre, 2025
[post_title]

La herramienta oculta de Red Bull Racing

11 noviembre, 2025

El resultado es un modelo que identifica cinco principios fundamentales que rigen cómo se organizan, dividen y eliminan las células, logrando un equilibrio notable. Estas reglas son:

  1. El timing de división celular: el momento preciso en que ocurre la división.
  2. El orden temporal de la división: quién se divide primero.
  3. La dirección de la división: hacia dónde se desplazan las células hijas.
  4. El número de divisiones permitidas antes de que una célula alcance la madurez.
  5. La duración de la vida celular.

Aunque a simple vista estos criterios pueden parecer técnicos, en conjunto forman un «código de tejido» que podría ser tan significativo como el código genético. Este modelo ha demostrado que, incluso con una rotación continua de las células, el patrón general de organización en los tejidos, como el epitelio colónico, se mantiene intacto.

Las implicaciones de esta investigación son sustanciales, especialmente en el ámbito médico. De confirmarse la aplicabilidad de este modelo, podría revolucionar la comprensión de enfermedades en las que se interrumpe la organización tisular, como el cáncer. La desorganización estructural es una característica distintiva de los tejidos tumorales; por lo tanto, entender cómo se mantiene el orden celular podría tener un impacto significativo en la detección y prevención de la enfermedad.

Además, el llamado «código de tejido» podría arrojar luz sobre procesos de cicatrización, malformaciones y el fenómeno de la regeneración en ciertos tejidos, lo que representa una vía prometedora en la medicina regenerativa.

Los hallazgos de este estudio subrayan la conexión potencial entre el orden biológico y patrones matemáticos universales, sugiriendo que la organización celular en el cuerpo humano podría estar regida por principios que resuenan en diversas formas de vida. Este descubrimiento no solo aporta conocimiento sobre el colon, sino que podría extenderse a otros órganos vitales y tejidos en el cuerpo humano.

En esta era de investigación biomédica, es crucial mantenerse al tanto de las innovaciones que podrían reconfigurar nuestro entendimiento de la biología y la medicina, y este estudio se destaca como un valioso avance en esa dirección.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna Digitaldescubrimiento científicoModelo MatemáticoOrganización de TejidosReglas Clave
Previous Post

Agencias de viajes más sancionadas este año

Next Post

PRD Michoacán Impulsa Lucha Feminista Contra Violencia

Related Posts

[post_title]
Deportes

Fecha y dónde seguir el juego en vivo

12 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Sarah Jessica Parker deslumbra en la alfombra.

12 noviembre, 2025
Mueren 20 soldados  turcos tras estrellarse un avión militar en Georgia
Internacional

Veinte soldados turcos fallecen en accidente aéreo.

12 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

La competencia global por la capa de IA continúa.

12 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

¿Solicitaron Constancia Profesional? Aquí van los pasos

12 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Espacios verdes gratuitos en CDMX imprescindibles

12 noviembre, 2025
El T-MEC, la última esperanza
Negocios

El T-MEC, nuestro último recurso

12 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

¡El mañana es ahora! Nuevas estrellas en la Selección Mexicana.

12 noviembre, 2025
Tras triunfo de Milei, empresas vuelven al mercado de deuda
Negocios

Empresas regresan al mercado de bonos

12 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Ceremonia de ingreso al Salón de la Fama 2025

11 noviembre, 2025
Next Post
PRD Michoacán Refuerza Agenda Vs Violencia De Género Con Bandera Feminista - Changoonga.com

PRD Michoacán Impulsa Lucha Feminista Contra Violencia

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.