miércoles, agosto 17, 2022
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

‘Colapsotopía’ o el más feliz de todos los desastres

En 2030 se producirá un hundimiento social que nos obligará a despedirnos de la confianza en el progreso

Columna Digital by Columna Digital
mayo 8, 2021
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Piras funerarias en Nueva Delhi, India, para quemar a los muertos de covid.
949
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Dice el científico francés Pablo Servigne que en 2030 se producirá un hundimiento social que nos obligará a despedirnos de la confianza en el progreso. Dice que sus hijos no conocerán las jirafas y que él no tendrá una pensión. Drama total, como si el hundimiento social fuera eso. Quiero decir, que me sorprende la gente de cuarenta que habla de sus futuras pensiones como si tuvieran garantías de estar vivos para cobrarlas dentro de casi treinta años. Me parecen unos optimistas los nuevos distópicos. Así, el desastre que se avecina se parece cada día más a la utopía y se está convirtiendo en una nueva forma de idealismo. Pero no nos engañemos, la distopía no es eso que viene, sino algo que ya está aquí. Y la única cuestión es qué vamos a hacer con ella.

Esta semana Arundathi Roy ha escrito a gritos (porque su texto era un grito) desde India sobre cómo estamos siendo testigos de un crimen contra la humanidad. La leo y veo las llamas ardiendo en las imágenes, los miles de muertos, la falta de oxígeno, los crematorios en parques públicos. Y pienso que este debe ser el hundimiento social de 2030, que ya está aquí. Efectivamente no hay jirafas.

Junto al grito de Roy suena otro en las calles de Colombia, el de miles de jóvenes que gritan: “La policía no me cuida, me cuidan mis amigas”. Lo dicen porque los abusos policiales contra las mujeres están a la orden del día. Y mientras claman al cielo se guardan un trozo de papel en el bolsillo con su nombre y tipo de sangre para pasarle a alguien que esté cerca, por si la policía las detiene y luego desaparecen. A lo mejor es que el hundimiento está en Colombia, pienso entonces. Lo que está claro es que sucede ahora. Esta semana, la próxima semana, todas las semanas. Quizás el epicentro del hundimiento sea la tumba de Elene Habiba, la última niña que murió intentando llegar a este país “nuestro”.

Por eso el científico francés Pablo Servigne, como todos los catastrofistas contemporáneos, me parece un nuevo tipo de soñador. Él asegura que cuando nos demos cuenta de que el progreso ha fracasado, nos iremos a los bosques a colaborar unos con otros. Dice que cortar leña entre todos será una forma de ayuda mutua en invierno y que cuando el fracaso sea por fin total, seremos felices con nada porque nada necesitaremos. Se está convirtiendo en algo muy burgués lo de asegurar que carecer de todo será la salvación… Antes era más propio de sectas religiosas tipo amish.

Un fotograma de ‘El cuento de la criada’.
Un fotograma de ‘El cuento de la criada’.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Related posts

Más de 30.000 personas afectadas por desastres naturales en lo que va de 2022 en Afganistán. | Imagen: Afghan Red Crescent Society

Lluvias torrenciales en Afganistán dejan al menos 38 personas muertas y 90 heridas

agosto 16, 2022
(Stian Lysberg Solum / Associated Press)

Colapsa puente que cruza un río en Noruega cuando vehículos circulaban por la zona

agosto 16, 2022
Tags: científicohundimientoPablo Servignesocial
Previous Post

Accidente metro CDMX: El conductor de metro que sobrevivió a la tragedia de la Línea 12: “Nunca esperas que te pase algo así”

Next Post

Coronavirus: Biden y las vacunas: un gran paso

Related Posts

Microplásticos en la comida: su efecto en la salud y cómo reducirlos
Internacional

Microplásticos en la comida: su efecto en la salud y cómo reducirlos

junio 16, 2022
Macron inicia el segundo quinquenio con el objetivo más difícil: reconciliar a una Francia dividida
Internacional

Macron inicia el segundo quinquenio con el objetivo más difícil: reconciliar a una Francia dividida

abril 26, 2022
Rolando Pajón, el científico que huyó de Cuba y terminó siendo una pieza clave de la vacuna Moderna del covid
Lifestyle

Rolando Pajón, el científico que huyó de Cuba y terminó siendo una pieza clave de la vacuna Moderna del covid

abril 5, 2022
Can Calopa
Cultura

Can Calopa: una bodega solidaria en Barcelona ciudad

marzo 21, 2022
NEGI: El 23% de los alcaldes mexicanos son mujeres.
Política

INEGI: El 23% de los alcaldes mexicanos son mujeres.

marzo 17, 2022
El Gobierno reforma el bono social para los vulnerables del precio del ‘pool’
Internacional

El Gobierno reforma el bono social para los vulnerables del precio del ‘pool’

marzo 8, 2022
Judea Pearl trabaja en el despacho de su casa de Los Ángeles.
Lifestyle

Judea Pearl: “Los ordenadores pronto serán capaces de explicar el mundo y a ellos mismos”

febrero 16, 2022
Cúrcuma: la especia de moda sin beneficios demostrados
Internacional

Cúrcuma: la especia de moda sin beneficios demostrados

febrero 15, 2022
Alexander Dugin: Anuncia el hundimiento del “liberalismo global y de la hegemonía occidental"
Internacional

Alexander Dugin: Anuncia el hundimiento del “liberalismo global y de la hegemonía occidental”

febrero 11, 2022
El Supremo obliga a devolver parte de los 800 millones del bono social a las eléctricas
Internacional

El Supremo obliga a devolver parte de los 800 millones del bono social a las eléctricas

febrero 8, 2022
Next Post
Varios activistas se manifiestan para exigir acceso global a las vacunas, este miércoles en Washington.

Coronavirus: Biden y las vacunas: un gran paso

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul    

BROWSE BY TOPICS

AMLO barcelona Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Crisis Cultura Deportes economia eeuu Elecciones Elecciones 2021 españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Guerrero Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas ucrania vacuna Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • Columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.