sábado, marzo 25, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Colombia: Duque da marcha atrás

Ivan Duque retira la reforma tributaria tras protestas

Columna Digital by Columna Digital
mayo 3, 2021
in Internacional
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Colombia: Duque da marcha atrás
947
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Portada de 'Enigma animal', de Robert Poliquin y Byron Eggenshwiler

Los mejores libros infantiles y juveniles de marzo de 2023 | Babelia

marzo 25, 2023
Foto Afp

Liberan a héroe Rusesabagina que evitó un mayor genocidio en Ruanda

marzo 25, 2023

La decisión del presidente de Colombia, Iván Duque, de retirar la reforma tributaria tras las fuertes protestas de los últimos días muestra un problema básico de la convivencia nacional: la falta de consenso político para enfrentarse a la pandemia. A nadie se le escapa que una ley que tenía como objetivo aumentar la recaudación fiscal, por muy necesaria que fuese para paliar el daño ocasionado por el coronavirus al erario, resultaba por definición impopular. Sacarla adelante requería de un enorme esfuerzo didáctico, altas dotes negociadoras y acertar con el momento adecuado. No ha sido el caso. En un país estragado por la pandemia, apenas hubo consenso, el calendario elegido fue pésimo y la respuesta a las primeras movilizaciones, desmesurada. La retirada, por tanto, no deja de ser una medida razonable. Pero pensar que con ello se ha logrado un triunfo es equivocarse de plano. Los problemas que la reforma pretendía paliar siguen ahí y no harán más que acrecentarse si no se toman medidas.

A Colombia, uno de los países más desiguales del continente, le urge una ley que ayude a mejorar la distribución del ingreso y que active la recuperación de una economía que el pasado año se contrajo un 6,8% y que ha visto aumentar desproporcionadamente su déficit fiscal. En este sentido, no carecía de lógica el intento de mejorar la recaudación por el IVA, actualmente desarbolada, y sobre todo, su compensación mediante fuertes transferencias monetarias hacia los hogares con menos recursos, una línea que iba a beneficiar al 40% de la población. Obviamente, un proyecto de esta magnitud tenía importantes obstáculos sociales, entre ellos, su impacto en la clase media.

En caso de haber existido un consenso previo, esas dificultades hubieran sido la base de la discusión. Pero a falta de esta todo se vino abajo. El Gobierno se demoró demasiado en concretar la reforma, y sus titubeos aumentaron el malestar y el oportunismo en un ambiente fagocitado por las ansias preelectorales. Ni siquiera hubo paz en las filas del partido Gobierno, como demostró que Duque recibiera un tirón de orejas público del líder de su formación y mentor, el expresidente Álvaro Uribe.

En este fracaso, la terrible situación de la pandemia ha sido tan determinante como el atomizado contexto político y las aristas de la reforma. El proyecto se presentó cuando la vacunación arrastraba un lamentable retraso y los contagios y las muertes se habían disparado. Defender ante una población harta, machacada y empobrecida la ley era una apuesta de alto riesgo. Una respuesta policial desmesurada y el recurso a la militarización enterraron sus últimas posibilidades de supervivencia. Retirar la reforma ha servido para calmar las aguas. Pero el interrogante económico permanece. Buscar una respuesta consensuada y realista al deterioro de las finanzas públicas debería ser un objetivo prioritario de la clase política. Aplazarla solo traerá más dolor para Colombia.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Previous Post

Mario Delgado minimiza caída de sus candidatos en encuestas

Next Post

SEP reprograma prueba PISA para 2022

Related Posts

Foto: especial
Negocios

CEFP: CDMX entidad más endeudada por quinto año consecutivo

marzo 25, 2023
Portada de 'Enigma animal', de Robert Poliquin y Byron Eggenshwiler
Internacional

Los mejores libros infantiles y juveniles de marzo de 2023 | Babelia

marzo 25, 2023
Violenta madrugada en San Francisco de los Romo deja cinco personas muertas en acribillamiento a balazos
Nacional

Violenta madrugada en San Francisco de los Romo deja cinco personas muertas en acribillamiento a balazos

marzo 25, 2023
Foto: Archivo
Política

Descubren casi la mitad de las fosas clandestinas en México durante los primeros cuatro años de la presidencia de López Obrador

marzo 25, 2023
Foto: especial
Lifestyle

Sensible fallecimiento de Xavier López ‘Chabelo’

marzo 25, 2023
Foto: especial
Lifestyle

Fraude: Notificación sobre una etiqueta de instagram

marzo 25, 2023
Foto: cortesía especial
Cultura

El devastador incendio que consumió la historia del cine en la Cineteca Nacional de México

marzo 25, 2023
Foto: Megan Briggs/Getty Images
Deportes

Julio Urías emocionado por lanzar en el Día Inaugural de la MLB

marzo 25, 2023
Estudiantes de Teotihuacán marchan contra el bullying después de la muerte de una compañera de secundaria
Nacional

Estudiantes de Teotihuacán marchan contra el bullying después de la muerte de una compañera de secundaria

marzo 25, 2023
Foto: Facebook / Alejandro Armenta
Política

Propuesta de elección directa de jueces y magistrados en México

marzo 25, 2023
Next Post
SEP reprograma prueba PISA para 2022

SEP reprograma prueba PISA para 2022

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.