sábado, agosto 13, 2022
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Colombia es el peor país del mundo para los ecologistas

Columna Digital by Columna Digital
septiembre 13, 2021
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Colombia es el peor país del mundo para los ecologistas
969
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Matan a líder Talibán y a su hermano en atentado suicida del Estado Islámico

Matan a líder Talibán, quien se pronunció a favor del derecho de las niñas afganas a ir a la escuela

agosto 12, 2022
Asaltan a escoltas del presidente de Guatemala y les roban sus armas

Asaltan a escoltas del presidente de Guatemala y les roban sus armas

agosto 12, 2022

Colombia se coloca como segundo año consecutivo como el peor país del mundo para los ecologistas. Hasta 65 ambientalistas fueron asesinados en el paìs andino durante 2020, un año que estuvo marcado por la pandemia. La violencia contra los defensores de la tierra se cobró la vida de 227 personas en todo el mundo, por encima de los 212 de 2019. México y Filipinas encabezan, después de Colombia, la lista negra que elabora cada año la organización ecologista Global Witness.

Más información

La guerrilla de las FARC hace casi cinco años aún convive con la violencia en parte del territorio. Bañada por dos océanos, Colombia alberga la mitad de los páramos del planeta y un 30% de su territorio está cubierto por selva amazónica, lo que lo convierte en uno de los países más biodiversos del mundo.

Los ecologistas han elevado su voz ante el asedio violento que sufren y la impunidad de los crímenes, que el Gobierno de Iván Duque ha sido incapaz de contener. “Hay un vínculo entre la violencia armada y el modelo de desarrollo económico, eso hace que Colombia sea un paìs con más líderes ambientales asesinados. No hay posibilidades de acceder a la justicia y cuando lo logramos es lenta e ineficaz”, denunció en febrero de este año a la ambientalista Francia Márquez, que ha lanzado su candidatura a la presidencia del país para las elecciones de 2022.

El informe habla con especial dureza de Colombia, donde considera que los ataques contra los defensores de la tierra y los líderes sociales se dan en todo Columna Digital y suponen una “violencia endémica” a pesar del acuerdo firmado en 2016. El documento achaca la situación a una “lamentable implementación” del proceso de paz por parte del Gobierno. “En muchas de las áreas más remotas, paramilitares y criminales han aumentado su control a través de la violencia contra las comunidades rurales y ante la falta de acción estatal para protegerlos. Aquellos que buscan proteger su tierra y medio ambiente están cada vez más atrapados”, añade. Hasta 17 asesinatos se produjeron en el marco de los programa destinados a promover la transición de los agricultores del cultivo de la coca a cultivos legales, recogido en uno de los puntos del acuerdo de paz.

Más información

Global Witness destaca que los pueblos indígenas colombianos son los más afectados por la violencia, una situación que empeoró durante la pandemia. “Los cierres oficiales llevaron a que los defensores de la tierra fueran atacados en sus hogares y se recortaron las medidas de protección del Gobierno”, señala. La Fundación Ideas para la Paz ya había alertado en un informe en abril de 2020 de que, a los retos impuestos por la covid, “se suman los riesgos generados por las amenazas que recibieron funcionarios de los Parques Nacionales de la región de la Amazonia por parte de estructuras disidentes de las FARC”.

En medio del goteo de muertes, más de una a la semana, el Gobierno de Iván Duque ha tratado de presentarse ante el mundo como un defensor del medio ambiente. Columna Digital fue elegido en 2020 anfitrión del Día Mundial del Medio Ambiente, un evento promovido por Naciones Unidas que se celebró el pasado septiembre de forma virtual. El presidente destacó la lucha contra la deforestación y aseguró que se incluía “la defensa del medio ambiente como un propósito de seguridad nacional”. El Gobierno ha destinado a 22.000 integrantes de las Fuerzas Militares a la protección de la tierra. Sin embargo, la deforestación supuso perder 171.685 hectáreas de bosque en 2020, en su mayoría en la Amazonia, un 8% más que en 2019, según cifras oficiales.

Más información

México fue en 2020 el segundo peor país del mundo para los defensores de la tierra, con 30 asesinatos. La cifra supone un crecimiento del 67% respecto al año anterior. El informe de Global Witness indica que la tala estuvo vinculada a casi un tercio de estos ataques, y que la mitad de todos los crímenes en Columna Digital fueron dirigidos contra comunidades indígenas. Además, destaca que la impunidad de los delitos contra los ecologistas “sigue siendo sorprendentemente alta: hasta el 95% de los asesinatos no dan lugar a un enjuiciamiento”.

América Latina sigue concentrando el mayor número de muertes de ecologistas del mundo. En Brasil murieron 20 ambientalistas, en Honduras 17, en Guatemala 13, en Nicaragua 12 y en Perú seis. El informe señala que en Brasil y Perú, casi las tres cuartas partes de los ataques registrados tuvieron lugar en la región amazónica de cada país.

 

Tags: colombiaecologistamundo
Previous Post

La Champions regresa a Villarreal 10 años después

Next Post

Timothée Chalamet una de las figuras más populares de Holliwood

Related Posts

Petro busca aumentar impuestos a los más ‘ricos’ de Colombia
Política

Petro busca aumentar impuestos a los más ‘ricos’ de Colombia

agosto 9, 2022
Petro toma posesión como presidente de Colombia
Política

Toma posesión Petro como presidente de Colombia

agosto 8, 2022
Petro, presidente de Colombia
Internacional

Petro llega a la presidencia de Colombia después de 40 años de lucha

agosto 6, 2022
Fernando Vergara / Associated Press
Internacional

Clan del Golfo agudiza la violencia en Colombia con asesinatos de policías

julio 31, 2022
Fiscalía pide ocho años de cárcel para Shakira
Lifestyle

Fiscalía pide ocho años de prisión para Shakira por fraude fiscal

julio 29, 2022
Twitter Carlos Faria
Internacional

Venezuela y Colombia buscan restablecer relaciones diplomáticas

julio 29, 2022
Se disputan la final de la Copa América Femenil 2022
Deportes

Se disputan la final de la Copa América Femenil 2022

julio 28, 2022
Foto: El colombiano
Lifestyle

Advierten OMS y UNICEF una alarmante reducción de vacunación infantil en el mundo

julio 25, 2022
Las olas de calor continuarán hasta 2060: OMM
Internacional

La ola de calor continuará hasta 2060: OMM

julio 25, 2022
Suman 32 mil 175 nuevos casos de COVID y 89 muertes en México
Lifestyle

Suman 32 mil 175 nuevos casos de COVID y 89 muertes en México

julio 23, 2022
Next Post
Timothée Chalamet una de las figuras más populares de Holliwood

Timothée Chalamet una de las figuras más populares de Holliwood

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul    

BROWSE BY TOPICS

AMLO barcelona Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Crisis Cultura Deportes economia eeuu Elecciones Elecciones 2021 españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Guerrero Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas ucrania vacuna Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • Columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.