miércoles, mayo 31, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Colombia: La reforma, el paro y el pico

Protestan en Medellín contra las medidas para prevenir el coronavirus

Columna Digital by Columna Digital
27 abril, 2021
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Colombia: La reforma, el paro y el pico
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Una Colombia insaciable golea a Eslovaquia y avanza a cuartos en el Mundial sub 20

Colombia arrasa y avanza en Mundial sub 20.

31 mayo, 2023
Boric replica la alabanza de uno de los líderes republicanos a Pinochet: “Fue corrupto y ladrón. Estadista jamás”

“Pinochet, ladrona y no estadista”

31 mayo, 2023

En Colombia confluyeron en pocos días varios hechos que han puesto patas en lo alto el debate político nacional. Por un lado, una reforma tributaría presentada por el Gobierno nacional y respaldada por la mayoría de la coalición de derecha radical que gobierna Colombia, aunque no por todos los sectores. La puesta en escena de la propuesta de reforma fue de las peores, ya que se filtró de a pocos. Luego, el Gobierno sin explicar muy bien utilizó una táctica de chantaje, diciendo que si no se aprobaba no habría plata para programas sociales. Al final, la reforma seguía favoreciendo a los más ricos y el recaudo se hará, en lo fundamental, sobre el sector medio y asalariado.

Lo segundo que sucedió es que Colombia ha entrado en lo peor del tercer pico de la pandemia, tal vez el más largo y mortífero. Por varios días, los reportes de personas muertas han superado los 420 registros diarios. Nuevamente hay cierres parciales, miedos e imágenes dolorosas sobre la saturación del sistema sanitario. Esos han sido los titulares de prensa.

En tercer lugar, surgieron dos encuestas en las que el balance es sencillo: las fuerzas alternativas suben bastante y la coalición de derecha parece tener muchos problemas. Obviamente, para algunos analistas esto causará un impacto de pánico en los sectores ricos y la clase política tradicional frente a los números tan altos del precandidato de izquierda Gustavo Petro. Lo que a su vez llevaría a una situación de una gran coalición de todos contra Petro. Para otro sector de analistas, en las encuestas se muestra el descontento alrededor de el Gobierno de Duque y el propio uribismo es el mejor director de campaña de Petro.

El último de los hechos es que la coalición de Gobierno en el Congreso de la República, por cuenta de la propuesta de reforma tributaria, está haciendo agua. Literalmente, estalló. Todo esto en medio de acusaciones sobre clientelismo por parte del Ejecutivo para ganarse el voto de algunos senadores y el cálculo de los directores de partido del costo electoral que tendría el aprobar dicha reforma.

Con un Gobierno con la imagen por el suelo, un deterioro de su gobernabilidad y una coalición que hace agua, los sectores de la oposición elevaron mucho la apuesta en el juego político: Convocaron un paro nacional. Una gran movilización para, en teoría, demostrar fuerza en la calle y con ello terminar de erosionar el apoyo al presidente Iván Duque. La convocatoria fue hecha para este 28 de abril, la misma semana en que se calcula que Bogotá llegará a su nivel más alto de estrés en su sistema sanitario.

El tema de fondo es que las manifestaciones serán, como se dice popularmente, una medida de fuerzas. Es asegurar, el Gobierno doméstico planea establecer cuál es la fuerza de la convocatoria de los sectores de competición, y todavía del descontento social. Por ende, adecuado al miedo por la pandemia, la convocatoria podría ser un serio fracaso y, al final, eso terminaría dándole clima al Ejecutivo. En medio de esto, hay otras formas de protestar encima de las marchas. Por ejemplo, se proponen cacerolazos como mecanismo alterno. Sin secuestro, los sectores de competición no se ponen de acuerdo en conciliar esas otras formas alternativas de protesta.

El Gobierno, por su parte, le apuesta al fracaso de la protesta y alcanzar con ello ciertos apoyos adentro del Congreso con algún impulso burocrático, lo que se conoce popularmente como ‘mermelada’. Obviamente, el Gobierno no quiere salir derrotado de la reforma, ya se convirtió en un punto de honor. Hará lo posible por aprobarla, encima, por las calificadoras de peligro. Así las cosas, también es una apuesta arriesgada por parte del Ejecutivo aprobar una reforma de esta forma, ya que el impacto electoral sobre su partido y los congresistas que la apoyen será demoledor. Pero todavía es arriesgado por el tema de la protesta social, hay mucho descontento y pasando el tercer pico, la calle podría ser el nuevo escenario democrático. Todos tiene apuestas muy altas.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: colombiaCOVID-19Pandemiaprotesta
Previous Post

Fiscalía capitalina solicita a diputados desafuero contra Saúl Huerta

Next Post

Dodge Durango SRT Hellcat 2021 es de corazón potente

Related Posts

Una Colombia insaciable golea a Eslovaquia y avanza a cuartos en el Mundial sub 20
Internacional

Colombia arrasa y avanza en Mundial sub 20.

31 mayo, 2023
Colombia: “Los niños perdidos en la selva están vivos. Si estuviesen muertos, ya los habríamos encontrado”
Internacional

Los niños de la selva sobreviven.

31 mayo, 2023
Colombia crea sanciones especiales por la violencia contra las mujeres en la política
Internacional

Colombia sanciona violencia política contra mujeres.

30 mayo, 2023
El comandante encargado de la búsqueda de los niños en la selva de Colombia: “Estuvimos a cien metros de ellos”
Internacional

“Misión de rescate en la selva”

29 mayo, 2023
Guillermo Alfonso Jaramillo: “En Colombia hay casi 700 municipios que no tienen hospital. Eso es lo que quiere cambiar la reforma a la salud”
Internacional

Refoma busca mejorar salud en municipios.

29 mayo, 2023
Los bosques de Colombia, víctimas silenciosas de la guerra contra las drogas | América Futura
Internacional

Bosques colombianos afectados por el narcotráfico.

28 mayo, 2023
Guerra santa al neoliberalismo | EL PAÍS América Colombia
Internacional

Batalla contra el neoliberalismo.

28 mayo, 2023
Andrés Guzmán, de abogado experto en hackeos en Colombia a comisionado de Derechos Humanos de Nayib Bukele en El Salvador
Internacional

De abogado de hackeos a comisionado de DD.HH.

27 mayo, 2023
Colombia: ¿la paz contra la paz? | Opinión
Internacional

“Conflicto colombiano: ¿Paz ilusoria?”

27 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

Afectados colegios jesuitas en Bolivia hablan

27 mayo, 2023
Next Post
Dodge Durango SRT Hellcat 2021 es de corazón potente

Dodge Durango SRT Hellcat 2021 es de corazón potente

mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Abr    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra INE Internacional Joe Biden madrid Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas Tecnología ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.