martes, noviembre 11, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

¿Cómo ocurrió la masacre de la comunidad china en Torreón?

Una época donde el racismo y xenofobia flotaba por toda América Latina y Estados Unidos

Redacción by Redacción
17 mayo, 2021
in Cultura
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La madrugada del 15 de mayo de 1911, en plena Revolución Mexicana, la mitad de la comunidad china en Torreón, Coahuila, fue masacrada en el evento racial más violento que hayan sufrido ciudadanos del país asiático en el continente americano.

A pesar de lo violento del suceso, es poca la documentación que existe al respecto y muchas menos las referencias a él.

Related posts

[post_title]

Renacer en la adultez con recuerdos infantiles

11 noviembre, 2025
Malinche El Musical extiende temporada en México y aviva el debate

La Malinche, figura clave en México.

11 noviembre, 2025

Según el investigador del consejo académico del Museo Arocena de Torreón, Carlos Castañón Cuadros, “hubo un silencio cómplice de una sociedad que no quiso afrontar o reconocer que fue parte de esa violencia, y la mejor manera de abordar ese terrible suceso histórico fue no hablando de ello”.

REVOLUCIÓN

Seis meses después del levantamiento armado, el ejercito de Francisco I. Madero superaba al gobierno federal, especialmente en el norte del país. Torreón era uno de los pocos bastiones que le quedaban a las fuerzas de Porfirio Díaz.

La comarca lagunera por aquél entonces era una de las regiones agrícolas más productivas del país, y en ella se asentaron familias chinas que huían de la hambruna de sus comunidades, especialmente de la región de Cantón. Otros escapaban de la persecución racial desde Estados Unidos.

600 personas conformaban la comunidad china en Torreón. La mayoría eran campesinos, trabajadores y dueños de lavanderías. Aunque también había algunas familias adineradas, que fundaron el principal banco de la ciudad.

Las fuerzas insurgentes llegaron la madrugada del 15 de mayo de 1911 a la comarca. Tras unas horas de combate, los miembros del Ejército federal abandonaban la ciudad, según algunas versiones.

Las pocas investigaciones que existen sobre la masacre coinciden en que todo inició con saqueos por parte de los vecinos a los negocios, especialmente de la comunidad china. Argumentaban que ellos se habían aliado con las fuerzas federales, ya que, supuestamente, los soldados disparaban desde sus casas y comercios.

Esta versión nunca se comprobó. Sin embargo, pocos minutos se pasó del saqueo a la extrema violencia.

El historiador Marco Antonio Pérez Jiménez documentó que la turba asesinó con saña a las víctimas, sin importar que entre ellas hubiera adolescentes, niños y mujeres.

“La forma del asesinato revela un odio que va mucho más allá de la lucha, de una cuestión de guerra”, afirma investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

¿Cómo se aproximo a esa violencia?

Investigadores coinciden en que una atmósfera de racismo y xenofobia flotaba por toda América Latina y Estados Unidos en aquella época, en particular contra asiáticos y árabes.

En el estado de Sonora incluso existían leyes que prohibían el matrimonio entre mexicanas y chinos.

Antes de la Revolución, se asentaron en Torreón grupos anarquistas que se identificaban con el periodista Ricardo Flores Magón.

Los magonistas, como se les conocía, “se pronunciaron abiertamente contra los chinos por considerarlos una migración indeseable, una competencia a los trabajadores mexicanos”, explica el investigador Castañón Cuadros.

Cuando estalló la lucha revolucionaria, los magonistas nutrieron al ejercito de Madero.

Los prejuicios raciales y económicos generaron la violenta reacción que bañó de sangre el amanecer del 15 de mayo de 1911.

El gobierno de Francisco I. Madero ofreció una indemnización a las familias sobrevivientes luego de que China demandara una investigación y castigo a los responsables; sin embargo Madero fue asesinado y el pago nunca se realizó.

Tanto sobrevivientes de la comunidad china, como mexicanos de la zona guardaron silencio sobre lo sucedido hasta la década de los 2000, cuando se realizaron varios actos en desagravio.

A pesar de ellos, existe incluso una novela del autor mexicano Julian Herbert (La casa del dolor ajeno) en la que se retrata lo sucedido en la ciudad de Torreón hace más de 100 años.

Hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció una disculpa pública al embajador de China en México, en un evento que se realizó en la ciudad donde ocurriera la masacre.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: ChinaMasacreRevolución MexicanaTorreón
Previous Post

Aulas virtuales y contenidos personalizados

Next Post

México ayudará a 17 países para el control de plaga de la mosca del Mediterráneo

Related Posts

China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a Estados Unidos
Negocios

China levanta restricción de metales raros

9 noviembre, 2025
Menu
Negocios

China reinicia exportaciones de galio y germanio.

9 noviembre, 2025
China pone en servicio al 'Dragón Marino', el nuevo portaaviones para desafiar la supremacía naval de Estados Unidos
Internacional

China activa el ‘Dragón Marino’ para competir navalmente.

7 noviembre, 2025
su población era tan grande como la de algunas potencias actuales y estaba organizada en ciudades interconectadas
Cultura

Civilizaciones antiguas mexicanas en China

7 noviembre, 2025
Cuándo es, qué tiendas participan y detalles para aprovechar las ofertas
Nacional

Fechas, tiendas y tips para ofertas

5 noviembre, 2025
China acusa a Países Bajos de no trabajar para solucionar la disputa por la incautación de Nexperia
Negocios

China critica a Países Bajos por inacción.

4 noviembre, 2025
China estrecha la alianza con Rusia después de que Trump y Xi Jinping firmaran el deshielo en la guerra comercial
Internacional

China refuerza lazos con Rusia tras tregua comercial.

4 noviembre, 2025
EL MUNDO, en la iglesia clandestina de Los Llorones tras la última ofensiva contra los cristianos de China
Internacional

La realidad oculta de los cristianos en China

3 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Ballet Nacional Chino y CND colaborarán

3 noviembre, 2025
"¡Fuera Xi Jinping!": la ola antichina que sacude la democracia asiática aliada de Trump
Internacional

¡Adiós Xi Jinping! Turbulencias en Asia.

1 noviembre, 2025
Next Post

México ayudará a 17 países para el control de plaga de la mosca del Mediterráneo

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.