viernes, marzo 24, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Cómplices de corrupción, si rechazan Ley Zaldívar: AMLO a ministros

SCJN no aprueba la extensión de dos años en su cargo al ministro presidente Arturo Zaldívar

Columna Digital by Columna Digital
abril 27, 2021
in Nacional, Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Cómplices de corrupción, si rechazan Ley Zaldívar: AMLO a ministros
951
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que si los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no aprueban la extensión de dos años en su cargo al ministro presidente Arturo Zaldívar, serán cómplices de la corrupción.

“Sí (serían cómplices), yo creo que consciente o inconscientemente, por el coraje que les produce la transformación que se está llevando a cabo en Columna Digital, pues apoyan al régimen de corrupción”, respondió el primer mandatario a pregunta expresa durante su conferencia matutina de ayer en Palacio Nacional.

López Obrador opinó que de nada servirá una reforma para acabar con el nepotismo y la corrupción en el Poder Judicial si el encargado de conducir este proceso de transformación es un personaje “conservador del antiguo régimen”.

“¿Pues de qué sirve que se lleve a cabo una reforma así?, pues es letra muerta… Sí son importantes las instituciones, fundamentales, pero también los hombres o las mujeres que las dirigen”, señaló.

Al respecto, Raúl Carrancá y Rivas, profesor emérito de la UNAM, consideró que las declaraciones del primer mandatario representan una injerencia en otros poderes y una advertencia.

“Es una opinión muy subjetiva y muy desafortunada, porque los ministros tienen la obligación, en el caso de que llegara a la Corte, (de decidir sobre) el asunto. Al contrario, creo que es una intervención del Poder Ejecutivo a nivel de advertencia, entre comillas, al Poder Judicial. Está metiéndose donde no debe”, dijo.

Ayer, el bloque opositor en la Cámara de Diputados anunció que promoverá una acción de inconstitucionalidad para echar abajo el artículo décimo tercero transitorio de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, conocido como Ley Zaldívar, que extiende dos años el mandato del presidente de la Corte y de los integrantes del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

El periodo del ministro Zaldívar concluye en 2022, pero la integración del artículo transitorio lo dejaría al frente de la Suprema Corte hasta 2024, el mismo año que termina el sexenio de López Obrador.

La decisión final quedará en manos de los miembros de la Corte. Para que se declare la invalidez del artículo impugnado, ocho de los once ministros tendrían que votar a favor de su derogación.

Al respecto, Carrancá y Rivas explicó que el artículo 100 constitucional, así como la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, determinan que el cargo de presidente del Consejo de la Judicatura Federal se limita a los cuatro años en que se ocupa la presidencia de la Corte.

“Siendo inherente al cargo de presidente de la Corte el de presidente del Consejo, y si se diera la ampliación de que se trata, prevalecería lo meramente administrativo por lo que en cuestiones de fondo se dejaría al propio Consejo sin voto del presidente. Absurdo y grave, aparte de inconstitucional. Quedaría acéfalo el Consejo”, concluyó.

ANTECEDENTE

En su defensa a la Ley Zaldívar, el Presidente aseguró que hay un antecedente.

El evento al que hizo referencia ocurrió en 2017, cuando la Corte avaló la reforma que amplió el periodo al cargo de cuatro de los siete magistrados de la Sala Superior del TEPJF, aun cuando la Constitución determina que el cargo de magistrado electoral es de carácter improrrogable.

El Senado designó a los siete magistrados electorales antes del 30 de octubre de 2016, por una mayoría agravada, a propuesta de la SCJN. La Corte argumentó entonces que, en su facultad legislativa, el Congreso modificó los plazos de duración del cargo de los magistrados electorales con antelación de que iniciaran su mandato, por lo que las reglas para su desempeño se emitieron en tiempo y forma.

AMLO omitió mencionar que Arturo Zaldívar votó en contra de la ampliación al calificar el acto legislativo como una violación a la independencia judicial.

“Existe una violación al principio de independencia judicial porque a través de una ley privativa y en contravención al procedimiento de nombramiento del artículo 99 constitucional, el Congreso de la Unión altera los términos de las designaciones realizadas conforme a un régimen transitorio, que tardó nueve años en diseñarse e implementarse”, dijo entonces.

 

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Related posts

Senadores de Morena

Cierran filas senadores en torno a Manuel Añorve como coordinador del PRI

marzo 24, 2023
Monreal

Urgen el nombramiento de los comisionados del INAI: Monreal

marzo 24, 2023
Tags: AMLOAndrés Manuel López ObradorLey ZaldívarMéxicoNepotismopaís
Previous Post

Papa de EU pone en riesgo cultivos mexicanos

Next Post

Mano de obra migrante sostiene a Sembrando Vida

Related Posts

Foto cortesía INAH
Cultura

Italia: Serán repatriadas 43 piezas arqueológicas

marzo 24, 2023
Foto colección Rafael Hernández Víquez/Centro de Investigaciones y Documentación Alberto Beltrán
Cultura

Elena Poniatowska: Reconoce a Alberto Beltrán y comparte una semblanza íntima de él

marzo 24, 2023
Foto: BEN STANSALL/Getty Images
Deportes

México oficializa su candidatura para ser sede de los Juegos Olímpicos de 2036

marzo 24, 2023
Foto: especial
Internacional

Bolivia respalda propuesta de México para regular comercio regional de litio

marzo 24, 2023
Foto: SECTUR
Deportes

Gran Carrera del Desierto se inspira en la Caminata de la Sal de la comunidad O’odham en Sonora

marzo 24, 2023
Foto: Especial
Deportes

La nueva era de Diego Cocca inicia con victoria, pero sin convencer en el campo

marzo 24, 2023
Foto Roberto García Ortiz
Lifestyle

La defensora de la música tradicional mexicana: Myrza Maldonado

marzo 23, 2023
Foto cortesía de la Galerie Thomas Zander
Cultura

La exhibición “Henri Cartier-Bresson, Helen Levitt México” actualmente en París

marzo 23, 2023
México Open at Vidanta mantiene su fecha en abril y la logística sin cambios
Deportes

México Open at Vidanta mantiene su fecha en abril y la logística sin cambios

marzo 23, 2023
Matanzas y hechos atroces en México
Política

Cerca de 80 masacres en México en los primeros meses de 2023

marzo 23, 2023
Next Post
Mano de obra migrante sostiene a Sembrando Vida - El Sol de México

Mano de obra migrante sostiene a Sembrando Vida

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.