jueves, marzo 30, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Coparmex impulsa agenda para debatir y no descalificar durante campañas electorales

Evitan tener pleitos y descalificaciones de cara a las elecciones

Columna Digital by Columna Digital
abril 26, 2021
in Nacional, Negocios
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Coparmex impulsa agenda para debatir y no descalificar durante campañas electorales
950
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

De cara a las elecciones intermedias, la Confederación Patronal de México (Coparmex) presentó el Manifiesto México, con el que busca evitar pleitos y descalificaciones durante las campañas electorales y en cambio, generar debate y propuestas sobre los temas de relevancia para la ciudadanía.

La Coparmex definió ocho temas que consideró esenciales para la visión de futuro que requiere Columna Digital y que pedirá firmar como compromisos a las y los candidatos a un puesto de elección popular: reactivación económica y social, atención a la pandemia, empleo, finanzas sanas y competitividad fiscal, seguridad, Estado de Derecho, combate a la corrupción e impunidad y sustentabilidad.

“Ante los grandes desafíos que enfrentamos en México necesitamos propuestas y acciones”, aseguró el presidente nacional de la Coparmex, José Medina Mora Icaza.

Medina Mora enfatizó que los candidatos a los más de 21 mil puestos que se disputarán el próximo 6 de junio requieren generar propuestas sólidas e invitar a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto informado, toda vez que las próximas elecciones intermedias será las más grandes de la historia de México.

“En elecciones intermedias la abstención es en promedio de 50 por ciento y hay estados donde llega a 70 por ciento”, advirtió. Añadió que la mayor preocupación se centra en los jóvenes, quienes no están interesados en ejercer su voto.

Jorge Ramírez, vicepresidente de Estado de Derecho y Democracia, expresó que sólo se puede salir adelante si se trabaja entre sociedad, poderes del Estado, partidos políticos y la ciudadanía en general.

Detalló que el primer punto “Reactivación económica y social” busca que se implementen medidas de apoyo para los trabajadores que perdieron su empleo como resultado de la pandemia, impulsar beneficios fiscales a las micro pequeñas y medianas empresas, simplificar los trámites regulaciones para promover y atraer inversión.

Sobre la “Atención a la pandemia”, señaló que se busca diseñar y poner en operación un sistema preventivo de salud con calidad y eficiencia que permita atender futuras pandemias, fomentar la participación del sector privado en el programa nacional de vacunación en coordinación con el gobierno federal para colaborar y avanzar en este programa.

En cuanto “Más y mejores empleos”, Jorge Ramírez señaló que se debe de proponer la simplificación y abaratamiento de trámites y requisitos para crear y operar empresas formales, para que estas crezcan y aporten responsabilidad social, así como impulsar aumentos graduales del salario mínimo para que alcance para mantener una familia dignamente y se reduzca esta brecha salarial y promover la igualdad laboral y no discriminación en las empresas.

Para lograr “finanzas sanas y competitividad fiscal” la Coparmex promovió conformar un Consejo Fiscal Independiente, con autonomía, que proponga criterios para una mejor captación de recursos y una distribución más equilibrada de los mismos, así como simplificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales

“También necesitamos definir las necesidades del presupuesto de los estados para terminar con el centralismo fiscal. Nos parece que es importante descentralizar los recursos y tener una mejor distribución de las competencias para que el recurso llegue más cerca de los ciudadanos”, abundó.

En el rubro de seguridad, impulsa garantizar el libre almacenamiento y tránsito de las mercancías, asegurar el fortalecimiento y profesionalización de los cuerpos policiacos en los tres niveles de gobierno y mecanismos de coordinación control evaluación y transparencia en materia de seguridad pública.

Sobre Estado de Derecho y combate a la corrupción e impunidad, busca defender la autonomía, independencia y eficacia de los órganos autónomos, como patrimonio institucional del Estado, impulsar al Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) y la consolidación de los sistemas locales anticorrupción, fortalecer la división de poderes, implementar políticas públicas que fortalezcan el federalismo y brindar certidumbre jurídica a las empresas.

También promueve un apartado de “Educación de calidad e innovación”, donde enfatiza acciones para la formación dual desde la Educación Media Superior, establecer un sistema de evaluación del magisterio que impulse y retribuya justamente el esfuerzo desempeño y calidad del mismo programas e incentivos para el desarrollo de las capacidades tecnológicas y de innovación en los gobiernos, las universidades y las empresas, así como nuevas metodologías basadas en los cambios reales a nivel nacional y global con enfoque de futuro.

El último apartado se refiere a la “Sostenibilidad hídrica y energética” y propone diseñar una agenda de trabajo entre los estados, municipios y sector privado alineados con las metas de sostenibilidad de la Organización de las Naciones Unidas

(ONU), promover desde el Plan Nacional de Desarrollo el crecimiento de fuentes y uso de energías limpias que garanticen la demanda energética actual y el crecimiento futuro de México, diseñar un modelo prospectivo de alcance nacional para anticipar y prevenir crisis de agua en las diferentes regiones y subregiones del país, e impulsar la investigación en temas de tratamiento y uso del agua para múltiples aplicaciones.

“De nosotros depende que nuestra democracia se siga fortaleciendo; es con el voto y a través de la participación ciudadana como lograremos incidir en las decisiones públicas y tener un gobierno representativo y democrático”, aseveró Jorge Ramírez.

 

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Related posts

Consejeros del INE

En las próximas horas se definirán a los Consejeros del INE

marzo 29, 2023
Realizan marcha silenciosa en Cd. Juárez en memoria de los migrantes muertos - El Sol de México

Marcha silenciosa en Cd. Juárez en memoria de los migrantes muertos

marzo 29, 2023
Tags: COPARMEXeconomiaJorge RamirezNegocios
Previous Post

FC Barcelona: Hasta Griezmann encontró su sitio en el Barça de Koeman

Next Post

Unas zapatillas deportivas del rapero Kanye West baten un récord al subastarse por 1,5 millones de euros

Related Posts

Foto: especial
Lifestyle

Finlandia es nuevamente el país más feliz del mundo por sexto año consecutivo, según la ONU

marzo 21, 2023
Salario mínimo
Negocios

Supera la línea de la pobreza el salario mínimo en México: Coneval

marzo 21, 2023
Crisis económica afecta a los Pueblos Mágicos
Negocios

Crisis económica en zonas turísticas de México, provoca niveles importantes de pobreza

marzo 21, 2023
Jonathan Heath,
Negocios

El plan antiinflacionario del gobierno de México no sirve: Heath

marzo 21, 2023
Se incrementan los delitos en Morelos
Nacional

La violencia e inseguridad ahuyenta la inversión en Morelos

marzo 21, 2023
Foto: especial
Negocios

Grandes negocios en quiebra: Empresarios acusados de fraude

marzo 18, 2023
Foto: INE
Política

INE y Coparmex firman convenio para respaldar instituciones electorales y defender la democracia en México

marzo 17, 2023
Foto: especial
Cultura

La obra de Florescano: una visión integral de la historia y cultura de México y América Latina

marzo 14, 2023
Foto: Afp
Internacional

Protesta en La Haya: agricultores luchan por mantener sus negocios frente a objetivos ambientales

marzo 11, 2023
Foto: especial
Negocios

El peso mexicano sufre su mayor caída ante el dólar desde noviembre de 2021 y genera preocupación en la economía del país

marzo 11, 2023
Next Post
El rapero Kanye West calza las zapatillas Nike Air Yeezy 1 durante su actuación en los Grammy de 2008.

Unas zapatillas deportivas del rapero Kanye West baten un récord al subastarse por 1,5 millones de euros

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra INE Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.