El próximo jueves 13 de noviembre, los habitantes del norte de Mérida, Yucatán, se enfrentarán a un corte programado de energía eléctrica de hasta 11 horas, que se llevará a cabo entre las 07:00 y las 18:00 horas. Este apagón, anunciado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), es parte de un esfuerzo de modernización en la Glorieta “City Center”, un área que se destaca por su intensa actividad comercial y residencial.
Las interrupciones eléctricas afectarán principalmente a las colonias ubicadas alrededor del distribuidor vial de City Center, donde se encuentran varios centros comerciales, restaurantes, oficinas y fraccionamientos. Entre los lugares más impactados se incluyen Monterreal, Montebello, Altabrisa, San Ramón Norte y Temozón Norte. Así, los residentes de estas áreas deberán tomar precauciones y considerar la falta de suministro eléctrico a lo largo del día.
El restablecimiento de energía está previsto para aproximadamente las 18:00 horas, aunque la CFE advirtió que este proceso podría ser gradual, dependiendo tanto de la finalización de las labores como de las condiciones climáticas del momento.
Esta serie de trabajos, que son esenciales para mejorar la infraestructura eléctrica de la región, ha sido anunciada también por la Secretaría de Obras Públicas del Estado de Yucatán. En un comunicado difundido a través de redes sociales, la dependencia solicitó comprensión ante las posibles incomodidades que esta suspensión pudiera causar.
Para aquellos que dependen de equipos eléctricos, especialmente en situaciones médicas, la CFE recomienda notificarlo con antelación para recibir atención prioritaria.
Durante el apagón, las autoridades han sugerido una serie de recomendaciones para minimizar riesgos. Estas incluyen la desconexión de aparatos eléctricos para evitar daños por sobrecargas, mantener refrigeradores y congeladores cerrados para conservar alimentos, y contar con linternas y radios para mantenerse informado. Se recuerda también a la población no manipular cables caídos y reportar cualquier incidente a los números de emergencia proporcionados.
El compromiso de la CFE y las autoridades locales hacia el mejoramiento de la infraestructura eléctrica es claro, y se espera que estos trabajos redunden en beneficios a largo plazo para los ciudadanos de Mérida. Mientras tanto, se pide a la población que se mantenga informada a través de los canales oficiales para obtener datos precisos sobre el corte y las zonas afectadas.
Es esencial que los habitantes de la ciudad se preparen adecuadamente y sigan estas directrices para enfrentar el apagón de manera segura. Las obras son parte de un esfuerzo mayor por ofrecer un servicio eléctrico más eficiente y confiable en el futuro, destacando así la importancia de la colaboración de todos en esta fase de mejora.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.






![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Dia-de-encendido-del-arbol-navideno.com2F182F172Fd797de644ef6b7d4f739eaf24ad12Fn-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿BIOTIC-Tratamientos-dermicos-para-rejuvenecer-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Asignan-756-mdp-a-damnificados-en-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Nuevas-firmas-del-ultimo-campamento-de-Betaworks-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Prepara-un-pure-de-papa-suave-y-facil-350x250.jpg)

