miércoles, noviembre 12, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Nacional

¿Cuánto ingresará EU por remesas a México?

Redacción by Redacción
22 mayo, 2025
in Nacional
Reading Time: 2 mins read
A A
0
¿Cuánto dinero percibirá EU por el envío de ‘lana’ a mexicanos? – El Financiero
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las remesas que los migrantes envían a sus familias en México enfrentan un nuevo desafío en el contexto de la reciente aprobación por parte de la Cámara de Representantes de un impuesto del 3.5% a estos envíos. Esta medida se enmarca dentro del plan fiscal impulsado por la administración de Donald Trump y ha suscitado reacciones diversas, tanto en Estados Unidos como en México.

Esteban Moctezuma, embajador de México en Estados Unidos, celebró la disminución del impuesto, que anteriormente era del 5%. Sin embargo, Claudia Sheinbaum, presidenta del Gobierno de México, dejó claro en su conferencia matutina que la postura del país es que no se deben imponer aranceles a las remesas. Subrayó su compromiso de cabildear ante senadores estadounidenses para intentar eliminar esta carga impositiva.

Related posts

Se espera un frío polar y lluvias intensas en el clima en México hoy 12 de noviembre

Se anticipan heladas y fuertes lluvias hoy.

12 noviembre, 2025
La tradición revela la fecha exacta en la que se debe poner el Árbol de Navidad en casa

La costumbre indica cuándo decorar Navidad.

11 noviembre, 2025

Con la afluencia de remesas alcanzando cifras récord, los datos del Banco de México indican que en 2024 los migrantes enviaron un total de 64,745 millones de dólares. Esto sugiere que, de ser ratificado el impuesto por el Senado controlado por los republicanos, el gobierno estadounidense podría recaudar aproximadamente 2,266 millones de dólares anuales. Esta expectativa se ve matizada por la tendencia a la baja en el envío de remesas tras la victoria de Trump en las elecciones presidenciales, con caídas del 10.8% y 4.3% en enero y febrero, respectivamente.

La analista Gabriela Siller atribuye esta disminución a la debilidad del mercado laboral en Estados Unidos y al temor de los migrantes ante posibles deportaciones, lo que ha impactado la envió de dinero a México. En este contexto, aún no ha quedado claro qué medidas tomará la administración Trump con los fondos recaudados por este nuevo impuesto, aunque se especula que podrían destinarse al refuerzo de la frontera entre ambos países.

BBVA ha advertido sobre las posibles consecuencias del impuesto, sugiriendo que podría llevar a los migrantes a buscar métodos alternativos para enviar dinero, incluyendo el uso de canales informales que podrían favorecer la actividad del crimen organizado. Esta situación plantea un dilema significativo, ya que se podrían fortalecer redes ilegales que contribuyan al flujo de recursos a manos del narcotráfico.

Entre las organizaciones criminales designadas por la administración Trump como terroristas están algunos de los cárteles más notables de México, incluyendo el Cártel de Sinaloa y el CJNG. Esto da cuenta del entorno complejo en el que se dan estas transacciones y el impacto que políticas fiscales como el impuesto a las remesas pueden tener en la economía y la seguridad en ambos lados de la frontera.

Los acontecimientos y decisiones que se tomen en este ámbito serán cruciales no solo para el futuro de las remesas, sino también para la relación entre México y Estados Unidos, donde las implicaciones económicas y sociales deberán ser cuidadosamente analizadas y atendidas.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna Digitalcrimen organizado impuesto a remesasDCRDinerodinero recaudado por impuesto a remesasDonald Trump contra migrantreseconomiaefectos negativos de impuesto a remesasenvíoenvío de remesas a MéxicoFinanzasimpuesto a remesas enviadas desde EU al extranjerolanaMéxicopaisanos mandan remesas a MéxicoRemesasremesas a México
Previous Post

¿Actividades para un fin de semana en Taxco?

Next Post

Colombia detiene importaciones de aves brasileñas.

Related Posts

Se espera un frío polar y lluvias intensas en el clima en México hoy 12 de noviembre
Nacional

Se anticipan heladas y fuertes lluvias hoy.

12 noviembre, 2025
Islandia ve riesgo para su seguridad nacional el posible colapso de la corriente del Atlántico
Negocios

Islandia teme por su seguridad nacional debido al posible colapso de la corriente atlántica

12 noviembre, 2025
Cultura

Guillermo Merino, verso y vida

12 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Predicciones astrológicas para hoy: 12 de noviembre

12 noviembre, 2025
El trágico final en Dubái del estafador ruso de criptomonedas Roman Novak y su esposa: de ostentar de su riqueza en las redes a ser cruelmente asesinados
Internacional

El trágico destino del estafador en Dubái.

12 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Adiós al árbol navideño, descubre la tendencia económica 2025

12 noviembre, 2025
Menu
Negocios

Unidad para liderar el CCE

12 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Rupturas entre Xabi Alonso y el equipo

12 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Cómo AI emergentes deben abordar el ajuste de mercado.

12 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Es oficial: 11 de diciembre, Día de la Talavera.

12 noviembre, 2025
Next Post
Colombia suspende temporalmente las importaciones de aves vivas desde Brasil por gripe aviar

Colombia detiene importaciones de aves brasileñas.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.