La vida cotidiana en la oficina puede convertirse en una experiencia abrumadora para muchos, una rutina capaz de consumir la esencia de un individuo, como si se tratara de una vela que se va apagando lentamente. Esta es la premisa de la obra de teatro que nos presenta a Hernández, una desesperada godínez que, en un intento desesperado por escapar de esta monotonía, decide hacer una ruptura dramática y pública con su vida laboral.
El relato se desenvuelve en una mañana cualquiera, en pleno horario laboral, cuando la protagonista intenta cambiar su destino de una manera poco convencional. Sus compañeros, sorprendidos y alarmados, logran detenerla, lo que desencadena un extravagante protocolo burocrático para entender las razones detrás de su crisis existencial. Este drama de oficina ofrece un humor ácido que satiriza las absurdidades del ambiente godín, resaltando la falta de verdadera conexión entre quienes, a pesar de pasar muchas horas en la misma oficina, apenas se conocen.
El actor Eduardo Tanús, quien da vida a un abogado cínico en esta obra, enfatiza en entrevistas la intención de la obra: provocar una reflexión sobre la absurdidad de la vida en la oficina, donde incluso un intento fallido de colapso se transforma en risas y momentos de introspección.
“Todo está bien” se presenta como una obra corta de 90 minutos que invita a los espectadores a cuestionar su propia cotidianidad. Ubicándose en el teatro Helénico, la temporada de esta producción está disponible hasta el 5 de octubre, con funciones programadas para jueves y viernes a las 20:00 horas, sábados a las 19:00 y domingos a las 18:00. Las entradas tienen un costo de $425 pesos y pueden adquirirse en taquillas.
Esta obra no solo busca hacer reír, sino también hacer que el público reflexione sobre cómo se deshumaniza en el marco de la rutina laboral, un tema muy relevante en la actualidad.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Feria-de-Pulque-Navidena-Detalles-y-Actividades.com2F292Fcd2F317ca4a042bea567d7c668a469372Fp-120x86.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Renacer-en-la-adultez-con-recuerdos-infantiles.com2F062F982F07675c5f4def9157c6a24daf455c2Fd-120x86.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Feria-de-Pulque-Navidena-Detalles-y-Actividades.com2F292Fcd2F317ca4a042bea567d7c668a469372Fp-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Alojamiento-ideal-en-Buenos-Aires-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Avances-a-octavos-enfrentamientos-y-desempate-350x250.jpeg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Renacer-en-la-adultez-con-recuerdos-infantiles.com2F062F982F07675c5f4def9157c6a24daf455c2Fd-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Las-zapatillas-de-mi-abuela-para-noviembre-350x250.jpg)

