La muerte del cabo Francisco Pérez, de 35 años, tras sufrir una “trombosis de senos cerebrales con trombocitopenia y hemorragia cerebral”, el pasado día 24, guarda relación directa con la vacuna de AstraZeneca que le pusieron 17 días antes de morir, según ha informado Margarita Robles, ministra de Defensa. Robles ha señalado este lunes que los informes médicos concluyen que el militar destinado en el Regimiento de Infantería América 66 de Cazadores de Montaña, con sede en el cuartel de Aizoáin, Navarra, fue consecuencia de la administración de la vacuna contra la covid-19. “En los informes médicos que nos han dado parece que no hay ninguna duda de que fue consecuencia de la administración de la vacuna”, ha indicado la ministra a los medios de comunicación. Una noticia de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) reconoce un “posible vínculo” entre esta vacuna y casos muy infrecuentes de coágulos sanguíneos con niveles bajos de plaquetas. Hasta el fallecimiento del militar se habían contabilizado 222 casos de trombos entre 35 millones de dosis administradas en la Unión Europea.
Información
Robles ha visitado este lunes el Regimiento de Infantería América 66 de Cazadores de Montaña, al que pertenecía el cabo Francisco Pérez. Acompañada por la presidenta del Ejecutivo navarro, María Chivite, y el delegado del Gobierno, José Luis Arasti, ha transmitido sus condolencias a la viuda del militar fallecido y a su madre. Tras un acto de homenaje a los caídos y un desfile en el acuartelamiento, la ministra, cercano al general Francisco Javier Varela, ha mantenido una charla con los compañeros del cabo, a los que ha transmitido su pésame y les ha agradecido su “trabajo y dedicación”.
El punta fue vacunado con AstraZeneca el 7 de abril por la tarde en su propia unidad. La Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) explicó tras su fallecimiento que en los días siguientes a inocularle el medicamento padeció “fuertes dolores de cabeza y un malestar agudo”, lo que le obligó a acudir al servicio de botiquín del cuartel y a continuación a las Urgencias de un centro sanitario pamplonés. En la noche del miércoles 21 de abril, el cabo sufrió un desvanecimiento mientras se encontraba en su domicilio, según informó el Ejército de Tierra, al que pertenece el América 66.
Robles ha señalado que el fallecimiento del militar “ha sido una noticia muy dura”, pero, al mismo tiempo, ha recordado que “es importante que la gente se vacune”. “La vacuna también es un seguro”, ha dicho. ”Queríamos estar aquí para transmitir nuestro agradecimiento, nuestro cariño, y al mismo tiempo para dar ese toque de que al virus lo tenemos que vencer y que la mejor forma de vencerlo, aunque haya momentos duros y dolorosos, es precisamente el vacunarse”, ha manifestado.
3,8 millones de personas han recibido la vacuna del laboratorio anglosueco en España, según los datos de Sanidad del 30 de abril. Un millón y medio de estas personas son menores de 60 años que están esperando la decisión del ministerio sobre la segunda dosis, que el Gobierno paralizó posteriormente de que la EMA relacionase los episodios de trombos muy infrecuentes con la administración del fármaco.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.