En México se acaba de anunciar el calendario escolar para el ciclo 2024-2025, que incluirá días de descanso para las juntas de Consejo Técnico. Este calendario tiene como objetivo garantizar la calidad educativa en todo el país.
El calendario escolar fue presentado por las autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y establece los días de clase, feriados y días de descanso para los estudiantes de educación básica de todo México. Uno de los principales aspectos que se destacan es la inclusión de días de descanso para las juntas de Consejo Técnico, las cuales se llevan a cabo con el fin de identificar y proponer soluciones a los problemas que enfrentan las instituciones educativas.
De acuerdo con el calendario escolar, durante el ciclo escolar 2024-2025 habrá 190 días de clases, donde también se incluyen los días de Consejo Técnico. Estos días de descanso se llevarán a cabo cuatro veces al año: en septiembre, noviembre, febrero y mayo.
La SEP señaló que la finalidad de estas juntas es mejorar el funcionamiento de las escuelas y el rendimiento escolar de los estudiantes. Además, permiten a los docentes y directivos de las instituciones educativas analizar y discutir temas relacionados con la calidad educativa, así como diseñar planes y proyectos para mejorar la enseñanza.
Este calendario escolar ha sido diseñado con el objetivo de ofrecer un mejor rendimiento educativo en todo el país. Por esta razón, se han incluido días de descanso para las juntas de Consejo Técnico y se ha establecido un número determinado de días de clase y feriados. Es importante destacar que este calendario puede ser modificado en caso de que se presenten situaciones extraordinarias como desastres naturales o emergencias sanitarias.
En conclusión, el calendario escolar para el ciclo 2024-2025 en México ofrece una planificación precisa y detallada para garantizar la calidad educativa en todo el país. La inclusión de días de descanso para las juntas de Consejo Técnico es una medida importante para la mejora continua de las instituciones educativas y favorece a que los docentes y directivos tengan un espacio para el análisis de la enseñanza.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/La-competencia-global-por-la-capa-de-IA-continua-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Solicitaron-Constancia-Profesional-Aqui-van-los-pasos-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Espacios-verdes-gratuitos-en-CDMX-imprescindibles-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¡El-manana-es-ahora-Nuevas-estrellas-en-la-Seleccion-Mexicana.webp-350x250.webp)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Ceremonia-de-ingreso-al-Salon-de-la-Fama-2025.webp-350x250.webp)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/BUAP-impulsa-campana-contra-la-violencia-350x250.webp)

