El Gobierno del Estado de México ha anunciado una significativa actualización al Reglamento de Tránsito, la cual será implementada a partir del 25 de noviembre de 2025. Este nuevo marco jurídico, que entrará en vigor diez días hábiles después de su publicación en la Gaceta Oficial, tiene como objetivo primordial fortalecer la seguridad vial y ordenar la circulación en las vías públicas, priorizando a los usuarios más vulnerables, como peatones y ciclistas.
Mediante la Secretaría de Movilidad, se establecerá un modelo de sanciones más inteligente y equitativo, que incluye reglas más precisas para motociclistas y un sistema de multas basado en el historial de infracciones de cada conductor. Este reglamento busca no solo mejorar la movilidad en el estado, sino también establecer un control más transparente en las calles.
Una de las principales modificaciones a las sanciones es que ya no serán fijas. Ahora, se establecerán en rangos definidos —mínimo, medio y máximo— de acuerdo al número de infracciones previas de cada conductor. Estos montos se calcularán en Unidades de Medida y Actualización (UMA), y aquellos con buen historial disfrutarán de descuentos automáticos. Además, solo agentes de tránsito acreditados podrán emitir boletas oficiales, lo que garantizará los derechos de defensa de los infractores. Los conductores tendrán la posibilidad de consultar su historial a través de la aplicación de la Secretaría de Movilidad.
El reglamento también introducirá una jerarquía de movilidad, otorgando prioridad a quienes caminan o transportan en bicicleta. Será ilegal invadir carriles destinados para ciclistas y zonas peatonales, y se exigirá a los conductores disminuir la velocidad al acercarse a estos usuarios, medida que, según las autoridades, podría reducir hasta en un 70% los accidentes urbanos.
Los motociclistas enfrentarán nuevas condiciones: únicamente los adultos con licencia vigente y certificado podrán conducir. Además, el uso de un casco que cumpla con la norma NOM-206 será obligatorio y no deberá tener más de cinco años de antigüedad. También queda prohibido transportar menores que no puedan sostenerse por sí solos y realizar maniobras arriesgadas, como zigzaguear o llevar cargas peligrosas. Los automovilistas deberán mantener una distancia segura al rebasar a motociclistas.
En cuanto a las fotomultas, el nuevo sistema de vigilancia se centrará en carriles confinados y ciclovías, utilizando tecnología de cámaras y reconocimiento de placas. Las multas solo se emitirán si hay señales visibles y equipos calibrados, asegurando el derecho a apelación. Aunque se enviarán al propietario del vehículo, las fotomultas no serán aplicables en avenidas generales. Los conductores podrán evitar sanciones al revisar sus rutas utilizando aplicaciones GPS que indiquen ciclovías.
Los ingresos derivados de las multas se destinarán parcialmente a mejoras en la infraestructura vial, incluyendo banquetas, cruces y ciclovías, priorizando así la seguridad de todos los usuarios. Además, se reforzará la iluminación pública y la señalización, lo que contribuirá a disminuir el congestionamiento y los tiempos de traslado.
Este nuevo reglamento de tránsito en Edomex representa un avance hacia una movilidad más segura, moderna y equitativa. Para aquellos interesados en conocer más sobre estas normativas, se recomienda consultar el documento oficial en los portales correspondientes de la Secretaría de Movilidad.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Cuando-sera-la-caravana-de-Coca-Cola-2025.com2F122F8b2Fe809fe944eb4a08a6916f5099cb52Fc-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Todo-acerca-de-Bio-Oil-Original-el-aceite-magico-del-ano-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Puebla-acumula-3179-extorsiones-en-meses-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Uber-lanza-grabacion-de-video-para-conductores-350x250.jpg)





![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Dia-de-encendido-del-arbol-navideno.com2F182F172Fd797de644ef6b7d4f739eaf24ad12Fn-350x250.jpeg)

