sábado, septiembre 30, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Dinamarca aprueba una ley para enviar a los solicitantes de asilo a países fuera de la Unión Europea

Políticas de “extrema derecha”

Redacción by Redacción
3 junio, 2021
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Dinamarca aprueba una ley para enviar a los solicitantes de asilo a países fuera de la Unión Europea | Internacional
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Dinamarca ha aprobado este jueves una ley que prevé abrir centros para solicitantes de asilo en países fuera de la Unión Europea. El Gobierno pretende enviar a esos países a los peticionarios que lleguen a su territorio mientras se tramita su caso. Pero la que es la última medida antinmigración del Gobierno socialdemócrata danés para disuadir a potenciales solicitantes de asilo, no solo prevé que quienes aspiran a obtenerlo deban esperar en esos países la concesión o no de la protección, sino que incluso si se les aprueba deberán permanecer en el territorio de esos Estados, entre los que la prensa danesa cita a Eritrea y Ruanda. No obstante, el Ejecutivo danés deberá encontrar primero países dispuestos a aceptar centros de acogida a cambio de una compensación económica.

La ley se ha aprobado en el Parlamento con la oposición de algunos partidos de izquierda, pero ha contado con el apoyo de la derecha y la extrema derecha. Las medidas que prevé la norma se suman a otras adoptadas por el Gobierno danés de centroizquierda, muy criticadas a causa de su carácter restrictivo por organizaciones de derechos humanos como Amnistía Internacional.

Related posts

EL PAÍS

Prórroga McCarthy para evitar cierre Gobierno EE UU

30 septiembre, 2023
EL PAÍS

Más allá del contraste: Explora otras tonalidades.

30 septiembre, 2023

Algunas de estas disposiciones legales, cuyo objetivo último es alcanzar la entrada de “cero refugiados” anunciado por las autoridades danesas, son la retirada de permisos de residencia a ciudadanos sirios porque sus regiones de origen se consideran ya “seguras” a ojos del Gobierno de Copenhague y una ley antiguetos que limita el número de habitantes “no occidentales” de los barrios.

Según el último proyecto de ley, una vez registrada su solicitud y salvo raras excepciones-como una enfermedad grave-, los demandantes de asilo en Dinamarca serán enviados a un centro de acogida fuera de la Unión Europea. Si no se les concede el estatuto de refugiado.

Quienes sí obtengan ese estatuto, y la consiguiente protección internacional, tampoco podrán volver al país europeo. “En el plan del Gobierno, los solicitantes que obtengan el asilo, simplemente tendrán el estatuto de refugiado en ese tercer país [el de acogida]”, dice Martin Lemberg-Pedersen, especialista en temas de migración de la Universidad de Copenhague.

La tramitación de las solicitudes se confiará a esos países extracomunitarios a cambio de una compensación económica. Por el momento, ningún Estado ha aceptado acoger un proyecto de este tipo, pero el Gobierno danés asegura estar en conversaciones con entre cinco y diez países no identificados. La prensa danesa menciona a Egipto, Eritrea y Etiopía, pero sobre todo a Ruanda, un país que en su momento se planteó acoger solicitantes de asilo procedentes de Israel. A finales de abril, el Gobierno danés firmó un memorando de entendimiento con Kigali sobre cooperación en materia de asilo y migración.

Aunque ese documento no mencionaba la externalización del procedimiento de asilo, su anuncio suscitó duras críticas de Amnistía Internacional. Esta organización de derechos humanos advirtió a las autoridades danesas de la posible ilegalidad de un pacto de este tipo, que violaría los derechos que la ley internacional recoge para los refugiados políticos y quienes aspiran a serlo.

Las autoridades danesas han salido al paso de estas críticas aseverando que respetarán la legalidad internacional. Este sistema “debe establecerse, por supuesto, en el marco de los convenios internacionales. Esto será una condición previa para un acuerdo con un tercer país”, declaró a la agencia France Presse el ministro de Migración danés, Mattias Tesfaye. Este responsable defendió el mes pasado que el contenido de este tipo de acuerdos no afecta a la “calidad democrática” de su país.

Tags: asilocentrosDinamarcagobiernosolicitantes
Previous Post

Guido Tonelli: “No se puede sacar una vacuna y venderla como si se tratara de atún enlatado”

Next Post

Caballa al horno con patatas y guisantes

Related Posts

EL PAÍS
Internacional

Queremos más impacto en el Gobierno

30 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Denuncia investigada: Gobierno y narcos frenan asesinatos.

29 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Telefónica espera resolución Gobierno sobre STC.

28 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Supremo exige a Gobierno disipar arbitrariedad.

27 septiembre, 2023
Invertir a 20 años al 4,8% anual con la garantía del Gobierno de EE UU | Mercados Financieros
Internacional

Invertir garantizado 20 años 4,8% EEUU

27 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Familiares de los 43: Gobierno con el Ejército

27 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Sunak rechaza discriminación a homosexuales en asilo

26 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Choque por expulsión afganos en Dinamarca

26 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Conflicto entre Ejército y familias de Ayotzinapa

25 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Republicanos amenazan cierre Gobierno en EE UU

25 septiembre, 2023
Next Post
Caballa al horno con patatas y guisantes

Caballa al horno con patatas y guisantes

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Argentina brasil Chiapas Chihuahua China Ciencia Cine colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estado de México Estados Unidos fútbol Gastronomía gobierno guerra INE Internacional Jalisco madrid Michoacán Migrantes Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales ONU Pandemia politica presidente Rusia salud Tecnología Television ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.