El Pleno de la Cámara de Diputados ha dado un paso significativo al aprobar la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Esta legislación establece la creación de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT), un órgano administrativo desconcentrado que asumirá las competencias del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), cuya eliminación está contemplada en esta reforma.
La aprobación se llevó a cabo en el último día del periodo extraordinario de sesiones, con una votación que resultó en 343 votos a favor y 129 en contra. Esta nueva ley, que abroga la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, forma parte de un esfuerzo más amplio de simplificación orgánica. Ahora, la legislación pasará al Ejecutivo para su correspondiente aprobación.
Un aspecto destacado de estas reformas es su alineación con los compromisos de México bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Este tratado requiere que los países firmantes mantengan un organismo regulador independiente y sin conflictos de interés en el ámbito de las telecomunicaciones, algo que se consideró en el diseño de la nueva ley. Aunque la iniciativa inicial de la presidenta Claudia Sheinbaum proponía que la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones supervisara estas funciones, se optó finalmente por establecer la CRT dentro de esta entidad, garantizando así el cumplimiento de las normas establecidas en el T-MEC.
La nueva ley tiene como objetivo regular las actividades de todos los actores involucrados en telecomunicaciones, radiodifusión y servicios satelitales, promoviendo un desarrollo eficiente, una cobertura universal y protegiendo los derechos de los usuarios. La CRT deberá operar con independencia técnica y de gestión, asegurando su imparcialidad en la toma de decisiones en estos sectores.
El pleno de la CRT estará compuesto por cinco comisionados, incluyendo al Comisionado presidente, quien será designado por el titular del Ejecutivo Federal y servirá un periodo de tres años, con opción a una prórroga. Los restantes comisionados serán nombrados de manera escalonada y ratificados por el Senado, con un periodo de siete años improrrogables.
Otra cuestión a resaltar es el manejo del espectro radioeléctrico. Según la nueva legislación, las concesiones para uso público o social se asignarán de manera directa por un máximo de 15 años. Sin embargo, algunos artículos han generado controversia, como la obligación de que los concesionarios de servicios móviles registren las líneas telefónicas, con penalizaciones de suspensión en caso de incumplimiento. Este registro requerirá que los usuarios presenten identificaciones oficiales que incluyan la CURP para personas físicas o RFC para personas morales, y esta información podrá ser entregada a las autoridades bajo orden judicial.
La información presentada corresponde a la fecha de publicación original (2025-07-01 23:35:00), y es importante tener en cuenta que el contexto de esta ley y sus posibles implicaciones continúan evolucionando en el campo de las telecomunicaciones.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mexico-¿Que-baja-afectara-mas-en-FIFA-350x250.jpeg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Fecha-y-donde-seguir-el-juego-en-vivo-350x250.jpeg)

![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Sarah-Jessica-Parker-deslumbra-en-la-alfombra-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/La-competencia-global-por-la-capa-de-IA-continua-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Solicitaron-Constancia-Profesional-Aqui-van-los-pasos-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Espacios-verdes-gratuitos-en-CDMX-imprescindibles-350x250.jpg)

