A lo largo y ancho de la República Mexicana, la portación de armas de fuego puede ser legal, siempre que se respeten estrictos parámetros establecidos por el artículo 10 de la Constitución Mexicana. Este artículo señala que los civiles tienen el derecho a poseer ciertas armas dentro de su domicilio, así como en algunas áreas públicas, bajo condiciones específicas.
Desde la actualización realizada el 26 de marzo de 2019, los ciudadanos mexicanos están autorizados a poseer armas de fuego para su legítima defensa y en otras circunstancias oficiales. Sin embargo, este derecho viene asociado a regulaciones importantes que buscan garantizar la seguridad pública y el orden en el uso de dichas armas.
El ámbito del artículo mencionado ha sufrido modificaciones a lo largo de las décadas, particularmente en 1971 y en 2019. Estas reformas han permitido que los habitantes de México puedan tener armas en su hogar para protegerse, aunque se acotan a las normativas establecidas por la Ley Federal, que prohíbe la tenencia de ciertos tipos de armamento, específicamente aquellos que son de uso exclusivo del Ejército, Armada y otras instituciones gubernamentales.
En términos de portación, el mismo artículo establece que las armas de fuego solamente pueden ser poseídas dentro de los domicilios; no obstante, en áreas identificadas por el Gobierno Federal como “focos rojos” por inseguridad, se permite a los ciudadanos portar armamento, siempre y cuando cumplan con la normativa vigente para su uso.
Un aspecto fundamental es que solo se permite la portación de determinados tipos de armas. La legislación limita el acceso a armamento de uso exclusivo de las fuerzas de seguridad, lo que implica que los civiles no pueden poseer municiones o dispositivos que excedan lo permitido.
En conclusión, la Constitución Mexicana contempla el derecho de los ciudadanos a poseer armas, pero su uso y portación están sujetos a una serie de regulaciones diseñadas para salvaguardar la seguridad pública. Es esencial que los habitantes de México conozcan estas leyes y se mantengan informados sobre sus derechos y responsabilidades en relación con la tenencia de armas de fuego. La información presentada es conforme a la fecha de publicación original de este contenido.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Revelacion-inesperada-de-Bielsa-sobre-Homechenko-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Jefe-de-espionaje-australiano-alerta-sobre-hackers-chinos-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/PRI-Puebla-senala-aumento-de-descontento-contra-Morena-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Gioconda-Belli-es-galardonada-con-Carlos-Fuentes-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Carlos-Rivera-en-la-Plaza-Monumental-Boletos-y-Fecha-350x250.jpg)




