viernes, agosto 12, 2022
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Duque intenta cambiar la narrativa y culpa a Petro de las protestas en Colombia

Iván Duque ha lanzado una ofensiva diplomática y de comunicación para cambiar la narrativa

Columna Digital by Columna Digital
mayo 22, 2021
in Internacional
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Iván Duque
949
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cercado por las manifestaciones que se han apoderado de las calles y la condena internacional a la represión de las fuerzas de seguridad, el presidente de Colombia, Iván Duque, ha lanzado una ofensiva diplomática y de comunicación para cambiar la narrativa. Su respuesta inmediata ha sido culpar del estallido social al izquierdista Gustavo Petro, sin pruebas y sin mencionarlo por su nombre, por una situación que ya supera las tres semanas con un saldo de medio centenar de muertos. Petro, perdedor de la segunda vuelta de las elecciones del 2018 ante Duque, es también el rival a batir de cara a las presidenciales de 2022 y lidera las encuestas más recientes.

Esas declaraciones se conocen en momentos en que Duque enfrenta crecientes críticas externas a la represión de las protestas y su Gobierno ha sido cuestionado en la prensa internacional. En entrevistas con un tono crítico durante este ciclo de movilizaciones, como la de Ángela Patricia Janiot en Univision o la de Christiane Amanpour en CNN, Duque no había llegado a culpar del estallido social a Petro, que se ubica en las antípodas ideológicas del Centro Democrático, el partido de Gobierno fundado por el expresidente Álvaro Uribe, el mentor político del gobernante. En medio de la polarización, exacerbada por la crisis, el exmandatario ha llamado a que las fuerzas de seguridad utilicen las armas. Las elecciones del próximo año permean cualquier discusión en Colombia, y ese clima condiciona las salidas. Desde el uribismo temen que la impopularidad de Duque se convierta en un lastre electoral y han buscado conservar su bandera de mano dura.

Related posts

Clínicas apelarán al Supremo de Florida la restricción del aborto

Clínicas apelarán al Supremo de Florida la restricción del aborto

agosto 11, 2022
El G7 pide a Rusia que retire sus tropas de las centrales nucleares

El G7 pide a Rusia que retire sus tropas de las centrales nucleares

agosto 11, 2022

“Cuando gané las elecciones, el candidato que derroté dijo que iba a estar en las calles todo mi mandato, que iba a protestar durante todo mi Gobierno”, asegura un Duque vehemente, en inglés, en un video que ha circulado en redes sociales y medios de comunicación este fin de semana. “Su propósito era no dejarme gobernar”, asegura en el fragmento de una entrevista más amplia que el equipo digital de comunicaciones de la Presidencia de la República se propone difundir próximamente, según confirmaron fuentes cercanas al mandatario. “Alguien que quiera construir su ascenso al poder a través del caos, la desesperación y la frustración no es el tipo de presidente que Colombia necesita”, remata Duque en una diatriba que se asemeja más al tono de un comercial de campaña que a una alocución presidencial.

Diversos sectores han reprochado al Gobierno sus esfuerzos por estigmatizar una movilización mayoritariamente pacífica. Las palabras del mandatario coinciden con una controvertida portada en la que la revista Semana también responsabiliza a Petro del paro y los bloqueos, sin aportar mayores evidencias, y lo muestra envuelto en llamas. Esa publicación “pone en riesgo la vida de Gustavo Petro, la de su familia, la de su equipo de trabajo y la de todas las personas afines al proyecto político de la Colombia Humana”, aseguró su movimiento en un comunicado que rechaza los señalamientos.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: Álvaro UribecnncolombiagobiernoGustavo PetroIvan Duque
Previous Post

El precio a pagar por protestar en Colombia

Next Post

Rover chino Zhurong recorre superficie de Marte por primera vez

Related Posts

Petro busca aumentar impuestos a los más ‘ricos’ de Colombia
Política

Petro busca aumentar impuestos a los más ‘ricos’ de Colombia

agosto 9, 2022
Petro toma posesión como presidente de Colombia
Política

Toma posesión Petro como presidente de Colombia

agosto 8, 2022
Petro, presidente de Colombia
Internacional

Petro llega a la presidencia de Colombia después de 40 años de lucha

agosto 6, 2022
Fernando Vergara / Associated Press
Internacional

Clan del Golfo agudiza la violencia en Colombia con asesinatos de policías

julio 31, 2022
Fiscalía pide ocho años de cárcel para Shakira
Lifestyle

Fiscalía pide ocho años de prisión para Shakira por fraude fiscal

julio 29, 2022
Twitter Carlos Faria
Internacional

Venezuela y Colombia buscan restablecer relaciones diplomáticas

julio 29, 2022
Se disputan la final de la Copa América Femenil 2022
Deportes

Se disputan la final de la Copa América Femenil 2022

julio 28, 2022
Víctor Gaviria busca hacer "cine de realidad"
Cultura

Víctor Gaviria busca hacer “cine de realidad”

julio 22, 2022
Vence Colombia 4-0 a Chile y avanza a semifinales
Deportes

Vence Colombia 4-0 a Chile y avanza a semifinales

julio 21, 2022
mueren 10 disidentes de las Farc en colombia
Internacional

Mueren 10 integrantes de las FARC, en ataque militar al sur de Colombia

julio 11, 2022
Next Post
robot chino

Rover chino Zhurong recorre superficie de Marte por primera vez

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul    

BROWSE BY TOPICS

AMLO barcelona Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Crisis Cultura Deportes economia eeuu Elecciones Elecciones 2021 españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Guerrero Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas ucrania vacuna Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • Columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.