Colombia vivió este sábado una nueva jornada de protestas a lo largo de todo contra la reforma tributaria del presidente Iván Duque. En algunas ciudades se registraron incidentes entre policías y manifestantes. Las autoridades dispersaron a las multitudes con cañones de agua y gases lacrimógenos. Por la noche, Duque anunció que los militares tomarán las calles de las ciudades donde se están produciendo los disturbios más serios.
La jornada empezó tranquila y fue subiendo de intensidad a lo largo del día. Al final el balance era de 338 policías lesionados y 249 ciudadanos detenidos acusados de vandalismo. Los disturbios fueron especialmente enérgicos en la ciudad de Cali, donde hubo muchos enfrentamientos entre los manifestantes y los agentes. La policía informó que, desde el miércoles, cuando comenzó el paro convocado por centrales obreras y movimientos sociales, se han registrado 10 homicidios en causas que no se han especificado.
Entre las víctimas se encuentra un joven de 16 años. Ese menor podría ser el muchacho que aparece en un vídeo golpeando a un policía motorizado. El agente, después de recibir el golpe, corre detrás de él y le dispara dos veces por la espalda. El director de Human Rights Watch para las Américas, José Miguel Vivanco, confirmó en Twitter la veracidad del vídeo. Vivanco asegura estar recibiendo graves denuncias de abusos policiales por parte de la policía en Cali, la capital del departamento de Valle del Cauca. “La ciudad tiene todo el derecho a manifestarse y debe hacerlo de forma pacífica. Policía debe garantizar el respeto a los derechos humanos”, añadió.
Duque trata de sacar adelante una reforma tributaria con la que pueda paliar el agujero que ha dejado la pandemia en la economía. El dirigente tiene el visto bueno de la mayoría de expertos económicos para llevarla a cabo, pero se ha encontrado con el rechazo de la oposición y buena parte de la sociedad. El viernes, Duque anunció en su programa diario de televisión que modificará el texto, en trámite ahora en el Congreso, para que el IVA se quede como está y no se amplíe la base gravable de impuesto de renta, un guiño claro a la clase media. Aun así, miles de personas se echaron a la calle para expresar su descontento por cuarta jornada consecutiva, que coincidió con el día del Trabajo.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.