lunes, marzo 27, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Duque trata de impulsar una nueva reforma tributaria en Colombia

La idea desató una oleada de críticas delante el temor de que se produjera un derramamiento de muerte aún mayor

Columna Digital by Columna Digital
mayo 3, 2021
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Duque trata de impulsar una nueva reforma tributaria en Colombia
959
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Un niño observa la calle desde uno de los centros de votación en La Habana este domingo.

Las elecciones parlamentarias en Cuba registran el mayor índice de abstención desde el triunfo de la revolución | Internacional

marzo 27, 2023
Foto Ap

Joe Biden: Declaración de emergencia en Misisipi

marzo 27, 2023

El presidente de Colombia vive días complicados. Iván Duque trata de impulsar una nueva reforma tributaria necesaria para la economía del país, aunque esta vez con más consenso y apoyos que la anterior. No le va a resultar nada sencillo. A 11 meses de unas elecciones generales pocos partidos y congresistas se van a unir a una medida tan impopular en la calle. Otro fracaso en el Congreso del ajuste fiscal debilitará mucho al presidente, que encarará el final de su mandato con muy pocas expectativas.

Duque retiró el domingo su proyecto más codicioso, tras cuatro días de fuertes protestas en la calle. Este lunes se reunió con su ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, el ideólogo de la reforma, en entredicho posteriormente de ver malogrado su plan. Los políticos de la oposición le piden al ministro que dimita si no quiere enfrentarse a una moción de censura. El expresidente conservador Andrés Pastrana, asimismo le ha pedido que se vaya. El asunto está ahora en manos de Duque. Queda por asimilar si mantendrá en el cargo a este economista con fama de ortodoxo, muy cercano a Álvaro Uribe, o buscará una cara nueva cara que genere más consenso.

Otro de los ministros cuestionados es el de Interior, Daniel Palacios. Las protestas, en su mayoría pacíficas, derivaron en enfrentamientos entre la policía y los manifestantes. El saldo, por ahora, es de 16 muertos, entre ellos un agente. A medida que se van conociendo las historias de las víctimas, como la de Santiago Andrés Murillo, un joven de 19 años que según testigos recibió un disparo en el pecho por parte de un policía cuando se manifestaba con normalidad, crecen las críticas por la gala de las fuerzas de seguridad. El vídeo del momento en el que la madre del muchacho identifica el restos de su hijo en la morgue ha helado a los colombianos.

Los convocantes del paro que tumbó la reforma fiscal, sostenida contra viento y marea por el presidente Duque para tratar de cuadrar el déficit que ha dejado la pandemia, continúan en sus trece y aseguran que no se marcharan a casa. En estos días no han dejado de bloquear carreteras y marchar por las calles. Una central obrera llamó a celebrar otra gran movilización el miércoles, esta vez para pedir la desaparición del Esmad, los antidisturbios colombianos, y las aspersiones aéreas con glifosato, un herbicida que acaba con las plantaciones de coca, pero daña asimismo el resto de cultivos. Las razones son ahora lo de menos, el caso es que el retiro de la reforma no ha terminado de calmar los ánimos de los manifestantes.

Los propios miembros del uribista Centro Democrático, donde milita Duque, apoyaron la valentía. De cara a las elecciones de 2022 la reforma fiscal habría sido mortal para sus intereses. Ocho de cada 10 colombianos aseguran que no votarán a congresistas que la apoyen. Uribe, el líder absoluto de ese partido, coincide con el presidente en que hay que aumentar la cobranza del Estado para, por ejemplo, ampliar las ayudas sociales a los más pobres, aunque difiere con él sobre las formas y el tiempo. Duque ha tratado de subir los impuestos en un momento durísimo para Colombia, con una tercera ola de Covid muy agresiva que bate récords de contagios y muertes. La escasez de bombonas de oxígeno no ha hecho más que aumentar los problemas.

Duque cuenta con el apoyo de los expertos económicos y las calificadoras de riesgo en su propósito por aumentar los impuestos. El diagnóstico es compartido en las tertulias, necesita recibir más para sujetar la deuda y combatir la pobreza y la desigualdad, disparadas tras la pandemia. Pero la existencia es que el proyecto más codicioso de su mandato se ha estancado, quizá para siempre, y la calle se ha importante en su contra. Sobre todos los más jóvenes, que son los que han liderado las protestas, irónicamente con el presidente más joven de la historia de Colombia, que no ha conseguido conectar con ellos en sus tres años de mandato. La franja de existencia que más apoya al presidente, según las encuestas, es la de los mayores de 50 años.

El vandalismo en el interior de las protestas, que actúa sobre todo por la noche, es un problema evidente que han tenido que desavenir las fuerzas de seguridad. Hay 457 policías heridos y 364 detenidos, entre los que hay 30 menores de edad. Para frenar esos disturbios, Duque anunció el sábado por la noche que los militares patrullarían las ciudades más incendiadas si los gobernadores y los alcaldes lo requerían. La idea desató una oleada de críticas delante el temor de que se produjera un derramamiento de muerte aún mayor. El siguiente movimiento de Duque fue retirar la reforma al día siguiente.

Tiene Duque por delante varias semanas muy duras, donde se juega el haber político que le queda. Un nuevo fracaso en las negociaciones dificultará enormemente sus últimos meses como presidente de la nación.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: COVID-19Nueva Reforma
Previous Post

Ocho estados ya concilian conflictos laborales a distancia

Next Post

Apple y Epic Games, aterrizan en la Corte de EU para pelear por Fortnite

Related Posts

Nada se ha hecho para combatir a la inflación en México
Negocios

Nada se ha hecho para frenar la inflación en México

marzo 27, 2023
México adquiere fentanilo
Política

México adquiere fentanilo para la industria farmacéutica

marzo 22, 2023
Foto: Afp
Internacional

Jens Stoltenberg de la OTAN anuncia que el aumento de gastos de defensa de los miembros va lento

marzo 21, 2023
Foto: cortesía especial
Lifestyle

¿El perro mapache causó la pandemia?

marzo 20, 2023
Foto: Especial
Lifestyle

Autorizan vacuna bivalente de Pfizer como refuerzo para niños

marzo 17, 2023
Foto: especial
Lifestyle

OMS: Variantes del coronavirus

marzo 16, 2023
Mejora el turismo extranjero en México
Negocios

Luego de la pandemia mejora el turismo extranjero en México: INEGI

marzo 10, 2023
Foto: Getty Images
Deportes

Novak Djokovic no puede participar en el Masters 1000 en Estados Unidos debido a la política de vacunación del país

marzo 7, 2023
Foto: especial
Internacional

China intensifica su inversión en defensa en un contexto de tensiones internacionales

marzo 6, 2023
Foto: especial
Internacional

OMS pide a Estados Unidos que comparta cualquier información que tenga sobre el origen del COVID-19

marzo 3, 2023
Next Post
Apple y Epic Games, aterrizan en la Corte de EU para pelear por Fortnite

Apple y Epic Games, aterrizan en la Corte de EU para pelear por Fortnite

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.