La temporada invernal está aquí y con ella la necesidad de sacar la cobija de tigre, los guantes, bufandas y chamarras. Este invierno se presenta con fuerza en México, donde el clima ya ha comenzado a mostrar su impacto con bajas temperaturas significativas. A partir de este jueves, se anticipa la llegada del frente frío número 14, que podría hacer descender los termómetros a impresionantes -15 grados en varias regiones.
Los efectos de este fenómeno no serán menores. Estados como Chihuahua, Durango, Baja California, Sonora y Coahuila se preparan para padecer las consecuencias de este frente frío, con temperaturas que podrían llegar a niveles de heladas. El Servicio Meteorológico Nacional ha indicado que estos cinco estados del norte del país experimentarán el frío con mayor intensidad. Por lo tanto, es crucial que los residentes tomen precauciones adecuadas y sigan las recomendaciones de las autoridades para evitar complicaciones relacionadas con el clima invernal.
En esta temporada, se prevé que haya un total de 37 frentes fríos. Aunque ya han pasado algunos, lo más intenso aún está por venir, y se espera que esta situación se extienda hasta mayo de 2026, con la llegada de los últimos tres fenómenos de este tipo a México.
Las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para afrontar el frío de manera segura. Se aconseja abrigarse adecuadamente—utilizando el método de la cebolla, que consiste en llevar varias capas de ropa—y cubrirse el rostro y la cabeza al salir. Además, es vital consumir bebidas calientes y evitar cambios bruscos de temperatura. Se desaconseja el uso de braseros, hornos o estufas para calentar la vivienda, ya que pueden generar monóxido de carbono. Particularmente, se debe prestar atención a grupos vulnerables como adultos mayores, personas con enfermedades crónicas, mujeres embarazadas y niños.
El invierno puede ser complicado, pero con las precauciones correctas, es posible atravesar esta temporada con seguridad y bienestar. Las recomendaciones y alertas deben ser una prioridad para todos, para prevenir cualquier eventualidad que pueda poner en riesgo la salud y la seguridad.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.






![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Dia-de-encendido-del-arbol-navideno.com2F182F172Fd797de644ef6b7d4f739eaf24ad12Fn-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿BIOTIC-Tratamientos-dermicos-para-rejuvenecer-350x250.jpg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Asignan-756-mdp-a-damnificados-en-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Nuevas-firmas-del-ultimo-campamento-de-Betaworks-350x250.jpg)

