La noche del martes 11 de noviembre de 2025, los cielos del norte de México y el sur de Estados Unidos se transformaron en un espectáculo vibrante, iluminándose con tonos rojizos y fascinantes. Este fenómeno natural, conocido como auroras boreales, ocurrió como consecuencia del impacto de una fuerte tormenta geomagnética en nuestro planeta.
Las auroras fueron evidentes en diversas localidades de México, especialmente en regiones como García (Nuevo León), Guaymas, Esqueda, Trincheras, Ures, Magdalena de Kino, Cananea, Santa Ana y Hermosillo (Sonora), lugares caracterizados por su baja contaminación lumínica. La belleza de este evento atrae a observadores y curiosos, brindando una oportunidad única para contemplar la naturaleza en su forma más sorprendente.
Previo a este deslumbrante espectáculo, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) había advertido sobre la posibilidad de que una eyección de masa coronal (EMC) procedente del Sol alterara las telecomunicaciones entre el 11 y el 12 de noviembre. Los expertos anticiparon que este tipo de actividad solar podría dar lugar a nuevas apariciones de auroras, lo que mantenía la expectativa de que el fenómeno se repitiera en la noche del miércoles.
La causa detrás de estas impresionantes auroras fue una potente erupción solar de clase X5.1 registrada en la tarde del 11 de noviembre, desde la activa región solar 4274. Esta erupción lanzó una ráfaga de partículas cargadas hacia la Tierra, que, al colisionar con nuestro campo magnético, dieron lugar a las auroras boreales. A pesar de su espectacularidad, se destacó que este fenómeno no representa un peligro para la vida en la Tierra.
Sin embargo, la tormenta solar también trajo consigo advertencias sobre posibles interrupciones tecnológicas. La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos señaló que la tormenta podría causar:
– Apagones eléctricos en áreas sensibles.
– Fallos en sistemas de navegación aérea y marítima.
– Interferencias en redes satelitales y señales de GPS.
– Problemas en transmisiones de radio e internet.
Con la llegada de este fenómeno natural y las advertencias relacionadas, la fascinación por las auroras boreales en México se ha intensificado, recordándonos la interconexión de nuestro planeta con el cosmos y los efectos de la actividad solar en nuestra vida cotidiana. Así, los cielos norteños continúan siendo un recordatorio de la grandeza y el misterio del universo en el que habitamos.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.








![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Dia-de-encendido-del-arbol-navideno.com2F182F172Fd797de644ef6b7d4f739eaf24ad12Fn-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿BIOTIC-Tratamientos-dermicos-para-rejuvenecer-350x250.jpg)




