miércoles, febrero 1, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

El Congreso de Perú, reflejo del fracaso político del país | Internacional

Columna Digital by Columna Digital
diciembre 10, 2022
in Internacional
Reading Time: 6 mins read
A A
0
Dina Boluarte, en el Congreso de Perú el pasado martes.
951
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


Dina Boluarte, en el Congreso de Perú el pasado martes.Paolo Aguilar (EFE)

El Congreso de Perú no es exactamente ese lugar que el miércoles salvó la democracia al destituir a Pedro Castillo. La gente criticaba el Gobierno improvisado del presidente, pero también la Cámara, que está llena de políticos que defienden los intereses de empresarios y gremios sin tener en cuenta el interés general. Sus miembros se han pasado el último año y medio discutiendo la destitución, sin tratar de arreglar ningún problema de fondo. La nueva presidente, Dina Boluarte, ha pedido unión entre el Gobierno y el Congreso, pero eso también se puede interpretar como un pacto de convivencia hecho para que en el fondo nadie cambie. Hartos de sentirse atrapados en este círculo, una frase se ha hecho muy popular en Perú: “Que se vayan todos”.

A Pedro Castillo jamás se le había pasado por la cabeza ser presidente. Sus ambiciones eran más bien locales. Años atrás se había presentado a alcalde de su pueblo y había saco un resultado muy discreto. Le superaron tres vecinos. No fue idea suya dirigir este país. El líder del partido Perú Libre, un cirujano marxista inteligente y con facilidad de palabra llamado Vladimir Cerrón, buscaba ese puesto, pero la justicia le negó la candidatura. Tuvo que encontrar entonces a un sustituto de sí mismo, a alguien a quien pudiera manejar. En un lugar remoto de la región andina encontró a un maestro rural que había demostrado cierto carisma como líder sindical y le propuso la aventura. Ni el mentor ni el elegido pensaban que iban a llegar tan lejos. El resto ya es historia.

Related posts

Salmonelosis: ¿Se puede servir tortilla poco cuajada en bares y restaurantes? | Nutrir con ciencia

Salmonelosis: ¿Se puede servir tortilla poco cuajada en bares y restaurantes? | Nutrir con ciencia

febrero 1, 2023
Isla Chica: Tres jóvenes mueren en un incendio en un piso de estudiantes en Huelva | España

Isla Chica: Tres jóvenes mueren en un incendio en un piso de estudiantes en Huelva | España

febrero 1, 2023

Esta forma de llegar a la política es habitual en Perú. Los partidos no tienen cuadros ni militancia, quizá con la excepción del viejo fujimorismo. Al frente están personajes como Cerrón, que buscan actores que se suban a sus siglas sin importar la ideología ni la lealtad al partido. El Congreso es el mejor ejemplo del fracaso político en el que lleva sumido Columna Digital desde hace años. El enfrentamiento entre congresistas y presidentes ha sido constante. Perú lleva seis mandatarios en cuatro años.

Con Castillo la pelea fue descarnada. La mañana en la que anunció el autogolpe de Estado, el presidente se enfrentaba a su tercera moción. Él consideraba que era víctima de una ofensiva antidemocrática contra el representante elegido por el pueblo y decidió redoblar la apuesta dándose plenos poderes. La moción, como las dos primeras, no tenía muchas posibilidades de salir adelante. Pero Castillo estaba harto, se sentía acorralado. La culpa no era solo de un Congreso muy cuestionado, al que el 86% de los peruanos desaprueba. En año y medio, el presidente no logró un solo gabinete estable -nombró hasta cinco-, y nunca tuvo un programa de Gobierno. Sin definición ideológica clara, Castillo fue sumando a su Ejecutivo a personajes radicales llegados desde cualquier espectro en busca de una paz política que nunca logró. El miércoles acabó siendo víctima de sí mismo.

La Cámara que lo destituyó después de su mensaje a la Nación está repleta de parlamentarios que solo se representan a sí mismos y a intereses empresariales o regionales. La mayoría de los 130 congresistas viven su primera experiencia política – en Perú está prohibida la reelección-. Los partidos son vehículos de acceso al poder que se abandonan una vez que se consiguen los votos para un cargo. Incluso hay compra de puestos en las listas y las campañas electorales se hacen para uno mismo. Lo importante es llegar. Una vez en el escaño, hay casos constantes de trasfuguismo y rupturas. Si esta legislatura comenzó con nueve grupos hoy ya tiene 13.

El Congreso tampoco tiene una agenda legislativa que busque resolver los problemas. La educación, la pobreza la desigualdad, el desempleo, el medio ambiente. Javier Torres, director de Noticias SER, dice que juega un rol “bastante desestabilizador” en la política peruana. Hay dos ejemplos claro que muestran esto. La ofensiva contra la ley de Educación, que buscaba mejorar la calidad universitaria en manos de centros de negocio privados. Y la ley de Transporte. Congresistas de derecha y izquierda han aprobado juntos normas para evitar que se implementen en defensa de lobbys y grupos de interés. Para el analista Paulo Vilca la política en los últimos años se ve “como un campo para el aprovechamiento personal” en el que alcaldes, gobernadores o congresistas buscan acceder al poder no para llevar adelante programas políticos, sino para beneficiarse de este.

Únete a Columna Digital para seguir toda la actualidad y leer sin límites.

Suscríbete

Roberto Chiabra es un general del Ejército retirado a quien la vida castrense le enseñó a poner el concepto de patria por encima de todo. Congresista en este momento por el partido derechista Alianza, reconoce que las políticas que se discuten en la cámara están dominadas por grupos de interés. “Responden a intereses particulares”, explica. Chiabra es muy crítico con Castillo, al que considera un presidente incapaz que nunca se rodeó de gente con el suficiente nivel. Votó tres veces a favor de echarlo por ese artículo tan discutible que es el de vacancia moral permanente, algo difícil de medir. Prefería la inestabilidad política a un minuto más del maestro en el poder. El cambio no parece haberle hecho cambiar de opinión. “O la nueva presidenta nombra un primer ministro y un gabinete de calidad o tendremos serios problemas”, advierte, una amenaza que encubre la forma de operar ahí dentro.

En resumen, el Parlamento y el Ejecutivo usan los mecanismos diseñados para el equilibrio de poderes como armas arrojadizas de uno contra otro. Uno, la vacancia, el otro, la disolución del congreso. Medidas extraordinarias que se convierten en ejercicios cotidianos. Castillo pulsó esta semana ese botón. Los que le rodeaban señalan que vivía agobiado por esa permanente espada sobre su cabeza. Se quejaba a diario, en las reuniones con los ministros o en la cena con un embajador. Cuando viajaba fuera de Lima, a los territorios rurales donde él se sentía más respaldado, les decía a sus paisanos que esta era la forma de la élite y del poder de no dejarle gobernar. Lo convirtió en un asunto personal. Se le ahogaba la voz hablando del asunto, era un tema que lo llenaba de ira. El miércoles quiso acabar con ese malestar profundo que lleva a las personas a agarrar caminos inciertos. Le salió mal.

La congresista Flor Pablo, de un partido de centro, ve a Perú golpeado, dolido, urgido de una reforma política. Ella propone que, en un caso como el de ahora, se convoquen elecciones. Los parlamentarios se lo pensarían dos veces a la hora de echar a un presidente. Considera que Boluarte, que ni siquiera tiene una bancada que la respalde tras su ruptura con Perú Libre, debe comandar un Gobierno de transición democrática que conduzca a una serie de reformas que hagan recuperar la credibilidad en el sistema. “De otro modo no funcionará, las mismas reglas nos llevarán a los mismos resultados”. O sea, a otra persona, con otro nombre, otro apellido, otra historia de vida, pero que acabe igual que todos los presidentes anteriores.

Sigue toda la información internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Previous Post

Los mercados dan señales de “alivio” ante salida de Castillo en Perú | Economía

Next Post

El caos con TicketMaster arruina el concierto de Bad Bunny en Ciudad de México

Related Posts

Salmonelosis: ¿Se puede servir tortilla poco cuajada en bares y restaurantes? | Nutrir con ciencia
Internacional

Salmonelosis: ¿Se puede servir tortilla poco cuajada en bares y restaurantes? | Nutrir con ciencia

febrero 1, 2023
Isla Chica: Tres jóvenes mueren en un incendio en un piso de estudiantes en Huelva | España
Internacional

Isla Chica: Tres jóvenes mueren en un incendio en un piso de estudiantes en Huelva | España

febrero 1, 2023
Francisco Correa, durante su declaración de este martes en el juicio del 'caso Gürtel' sobre la rama valenciana.
Internacional

Correa señala al expresidente Camps como la vía de entrada de su red corrupta Gürtel en la Comunidad Valenciana | España

enero 31, 2023
La reacción en el último cuarto salva al Barcelona en la Euroliga | Deportes
Internacional

La reacción en el último cuarto salva al Barcelona en la Euroliga | Deportes

enero 31, 2023
Primera clase en un Boeing 747, en 1971.
Internacional

Boeing pone fin a medio siglo de fabricación del emblemático 747 con la entrega del último avión | Economía

enero 31, 2023
Alec Baldwin, fotografiado afuera de su casa este martes, en Nueva York.
Internacional

Alec Baldwin es formalmente acusado de homicidio accidental en Nuevo México | Cultura

enero 31, 2023
El Barça logra inscribir a Gavi en su pulso con LaLiga | Deportes
Internacional

El Barça logra inscribir a Gavi en su pulso con LaLiga | Deportes

enero 31, 2023
La UEFA ya no tiene vía libre para castigar a los clubes que integren la Superliga | Deportes
Internacional

La UEFA ya no tiene vía libre para castigar a los clubes que integren la Superliga | Deportes

enero 31, 2023
El exrector de la UNAM, José Narro Robles, participa en el Encuentro Colectivo por México, en la Ciudad de México, este lunes.
Internacional

Cuauhtémoc Cárdenas se deslinda de ‘Mexicolectivo’ tras las críticas de López Obrador

enero 31, 2023
López Obrador afirma que Cuauhtémoc Cárdenas, fundador de la izquierda en México, es ahora su adversario político
Internacional

López Obrador afirma que Cuauhtémoc Cárdenas, fundador de la izquierda en México, es ahora su adversario político

enero 31, 2023
Next Post
El Estadio Azteca con muy poca ocupación poco tiempo antes del inicio programado del concierto.

El caos con TicketMaster arruina el concierto de Bad Bunny en Ciudad de México

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia eeuu Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.