miércoles, noviembre 12, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

El destino final de Machado era un exilio en Cambridge

Redacción by Redacción
24 febrero, 2022
in Cultura
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

“Materialmente, no hubiéramos podido llegar más lejos”. Así se sinceraba Antonio Machado con uno de los amigos que lo visitó poco después de llegar a la ciudad francesa de Colliure, el 28 de enero de 1939, tras un tortuoso y extenuante viaje hacia el exilio, junto a su madre, Ana Ruiz, su hermano José y su cuñada Matea Monedero. Y, sin embargo, durante los 24 días que permaneció hospedado en el hotel Bougnol-Quintana, antes de fallecer, la principal obsesión del poeta español fue salir de allí, trasladarse a otro lugar para poder cuidar mejor de su familia.

Es lo que desvelan las 19 cartas que Machado recibió durante las semanas en las que estuvo en Colliure y el borrador de la última que el escritor iba a dirigir al secretario de la Embajada en París y amigo, Luis Álvarez Santullano, y que durante un año y medio ha estudiado la sobrina nieta del poeta, Mercedes de Lecea. “Hay una conexión en esas cartas que permite aproximarse a lo que él estaba pensando”, explica De Lecea a este diario. “En aquellos días su preocupación esencial, el motivo esencial de sus pensamientos era su futuro, esa incertidumbre por su familia, de la que se sentía responsable, es la que ocupa su cabeza”, subraya.

Related posts

Dan a David Szalay el Booker 2025.

11 noviembre, 2025
[post_title]

Artista homenajea a tejedores de cintura

11 noviembre, 2025

Más información

Y en ese pequeño puñado de cartas —muchas, no obstante, en poco más de tres semanas― De Lecea ha podido descubrir que su destino no era la Unión Soviética, como hasta ahora parecía ser la conclusión oficial, por encontrarse allí sus sobrinas, sino Cambridge, en el Reino Unido. “Él nunca llegó a recibir la información oficial por parte de la Universidad, pero Santullano en su última carta comunicó que le iba a llegar la propuesta”, explica la sobrina nieta de Machado. “Es entonces cuando él decide permanecer en Colliure y no atender a otra invitación previa para trasladarse a Toulouse”.

Esa intención se manifiesta en el borrador de la última carta que estaba escribiendo Machado. “Quizás sea oportuno desechar la idea de la URSS”, cuenta De Lecea que le escribe el poeta al diplomático. En el curso de esa misiva hace referencia a otras dos cartas que recibió de alguien de Toulouse y de una visita en la que se llegó a tratar la posibilidad de instalarse en un albergue de la ciudad francesa. “Recibo en este momento una carta suya del 18 en la que me habla de esa propuesta que sí me va a llegar de ese mecenas generoso, con lo cual, lo que cabe es permanecer aquí, que, por otra parte, con este catarro que tengo estos días, no hubiera podido moverme”, reconoce, de una manera tristemente premonitoria, Machado en su epístola.

“Él mismo hace un recorrido de cómo fue su estancia de Colliure y eso es lo que yo intento reconstruir”, explica De Lecea. Esa veintena de cartas estuvieron 80 años entre todo el material de los hermanos Machado que José se llevó a Chile. Solo después de su muerte y de la de su mujer, se pudo acceder a ese último epistolario y a otros muchos documentos y escritos, entre ellos la última obra de teatro que estaban escribiendo Antonio y Manuel Machado antes de que estallara la Guerra Civil, La diosa Razón. Es precisamente en unas jornadas que sobre los hermanos Machado en torno a este manuscrito que organiza este miércoles y este jueves la Fundación Unicaja en Sevilla, donde Lecea pondrá en valor la importancia de esas cartas.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: Antonio Machado
Previous Post

Los premios Oscar: El mejor cortometraje de animación llamado “Bestia”

Next Post

Sebastián Yatra: “Sin educación emocional, ¿Qué bases tenemos para todo lo demás?”

Related Posts

Antonio Machado, el poeta de claridad vertiginosa
Cultura

Antonio Machado, el poeta de la luz.

29 julio, 2025
Internacional

Nostalgia y vigencia de un clásico

9 septiembre, 2024
Internacional

La familia Machado y su matriarcado.

11 julio, 2024
Internacional

Impacto del hormigón en Cerro Moro.

26 febrero, 2024
Internacional

Mejores libros infantiles de poesía juvenil

24 febrero, 2024
Next Post

Sebastián Yatra: “Sin educación emocional, ¿Qué bases tenemos para todo lo demás?''

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.