domingo, febrero 5, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

El Ejército de Malí y supuestos mercenarios rusos asesinan a 300 civiles en el centro del país, según HRW | Internacional

Columna Digital by Columna Digital
abril 6, 2022
in Internacional
Reading Time: 5 mins read
A A
0
Un soldado alemán de la Minusma busca minas artesanales en una carretera de Malí en 2018.
948
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


Un soldado alemán de la Minusma busca minas artesanales en una carretera de Malí en 2018.SEYLLOU (AFP)

Es la peor masacre en diez años de guerra en el Sahel. El Ejército de Malí y supuestos mercenarios rusos asesinaron a unos 300 civiles en la localidad de Moura, en el centro de Malí, entre el 27 y el 31 de marzo pasados, según ha denunciado la ONG Human Rights Watch (HRW) en consonancia con numerosos testimonios sobre el terreno. Por su parte, el Gobierno maliense ha reconocido haber “eliminado” a 203 combatientes yihadistas durante una operación antiterrorista en una zona controlada por los radicales, aunque multitud de testimonios aseguran que entre los fallecidos había una gran cantidad de civiles desarmados que no tenían ninguna relación con los grupos armados.

Los hechos se desencadenaron el pasado 27 de marzo sobre las diez de la mañana, cuando al menos cuatro helicópteros comenzaron a disparar contra un supuesto grupo de yihadistas que se encontraba en el mercado de animales de la localidad de Moura, al que solían acudir en busca de alimentos. Una vez en tierra, soldados del Ejército maliense y un centenar de instructores rusos, presuntamente miembros de la compañía Wagner, rodearon el pueblo de Moura y, según los testimonios de la denuncia, procedieron a ejecutar de manera sumaria durante cuatro días a cientos de personas, la mayoría de ellas de la etnia peul a la que frecuentemente se acusa de complicidad con los yihadistas. Decenas de cadáveres fueron hallados con un disparo en la cabeza y muchos de ellos fueron quemados o enterrados en fosas comunes, según aseguraron vecinos de Moura a Human Rights Watch.

Related posts

Del ponche al 'pumpkin spice latte': bebidas reconfortantes para el invierno

Del ponche al ‘pumpkin spice latte’: bebidas reconfortantes para el invierno

febrero 5, 2023
Menú semanal de El Comidista (6 a 12 de febrero)

Menú semanal de El Comidista (6 a 12 de febrero)

febrero 5, 2023

Un testigo aseguró a HRW que “algunos de los asesinados eran verdaderos yihadistas, pero muchos otros fueron ejecutados solamente porque fueron forzados por los yihadistas a llevar sus pantalones cortados o sus barbas largas”. Otras fuentes explicaron que “los soldados parecían tener como objetivo a los peul y dejaban marchar a los otros”. Los testigos aseguran que soldados blancos “que hablaban una lengua extraña” participaron en esta operación militar. Instructores rusos presuntamente vinculados a Wagner colaboran con el Ejército de Malí en operaciones antiterroristas en el centro de Malí desde finales de 2021.

Naciones Unidas, la Unión Europea, Francia y Estados Unidos han mostrado su preocupación por los acontecimientos de Moura. La misión de la ONU para la estabilización de Malí (Minusma) ha anunciado la apertura de una investigación para aclarar lo sucedido, mientras que Charles Michel, presidente del Consejo Europeo, aseguró que “hay que arrojar luz sobre las condiciones de las operaciones antiterroristas en las últimas semanas en Malí. Los testimonios de la muerte de cientos de personas son inquietantes. La lucha contra el terrorismo no puede hacerse a expensas del respeto de los derechos humanos”.

Los testimonios sobre matanzas cometidas por las Fuerzas Armadas malienses en colaboración con instructores rusos supuestamente miembros de la compañía privada Wagner han proliferado en los últimos meses en un contexto de retirada de la operación Barkhane francesa del país. Matanzas de civiles cometidas en Nampala, Dogofry y Diabaly en las últimas semanas apuntan también hacia una responsabilidad del Ejército maliense, que sigue recibiendo formación por la Unión Europea a través de la misión de formación EUTM, en la que participa medio millar de soldados españoles.

“La lucha contra el terrorismo no puede justificar de ninguna manera las violaciones masivas de los derechos humanos. El comportamiento ejemplar del Estado y sus fuerzas de seguridad, cuyo mandato principal es proteger a la población civil, no debe sufrir ninguna excepción. La impunidad debe ser combatida con severidad y la máxima urgencia”, aseguró Josep Borrell, alto representante de la UE para la Política Exterior y Seguridad, después de tener conocimiento de estas masacres, que calificó de “muy preocupantes”.

Únete a Columna Digital para seguir toda la actualidad y leer sin límites.

Suscríbete

Corinne Dufka, directora para el Sahel de HRW, ha pedido la apertura de una investigación urgente e imparcial para averiguar lo sucedido y delimitar las responsabilidades, “incluidas la participación de soldados extranjeros”. En dicha investigación deben participar, a su juicio, la Unión Africana y Naciones Unidas.

La junta militar que gobierna Malí desde 2020 ha reforzado sus acuerdos militares con Rusia incluyendo el despliegue de mercenarios de la compañía privada Wagner, según han denunciado numerosos países occidentales. Soldados de dicha empresa llevaron a cabo numerosas violaciones contra los derechos humanos en países como República Centroafricana, Libia o Siria en los últimos años. Al mismo tiempo, la operación francesa Barkhane, que ha llegado a contar con 5.500 soldados galos en el Sahel, ha comenzado su retirada de Malí en un proceso que se ha acelerado ante el desembarco de los instructores rusos.

Sigue toda la información internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Previous Post

Elecciones Francia 2022: Le Pen acorta distancias con Macron en el tramo final de la campaña presidencial

Next Post

Carmen López: El PSOE destituye a una diputada de la Asamblea de Madrid por un caso judicial de su hija y para presionar a Ayuso | Madrid

Related Posts

Del ponche al 'pumpkin spice latte': bebidas reconfortantes para el invierno
Internacional

Del ponche al ‘pumpkin spice latte’: bebidas reconfortantes para el invierno

febrero 5, 2023
Menú semanal de El Comidista (6 a 12 de febrero)
Internacional

Menú semanal de El Comidista (6 a 12 de febrero)

febrero 5, 2023
Josep Borrell durante una visita por los alrededores de Kiev para observar el trabajo de los zapadores que retiran las minas que dejaron las tropas rusas en territorio ucranio.
Internacional

Josep Borrell: “Ucrania construirá su futuro dentro de la UE” | Internacional

febrero 5, 2023
Burkina Faso: Desplazados por la violencia yihadista en el Sahel: “Salvamos la vida, pero perdimos todo lo demás” | Internacional
Internacional

Burkina Faso: Desplazados por la violencia yihadista en el Sahel: “Salvamos la vida, pero perdimos todo lo demás” | Internacional

febrero 5, 2023
Jubilación: Francia no quiere trabajar más tiempo | Internacional
Internacional

Jubilación: Francia no quiere trabajar más tiempo | Internacional

febrero 5, 2023
El globo espía anticipa tiempos difíciles entre China y EE UU | Internacional
Internacional

El globo espía anticipa tiempos difíciles entre China y EE UU | Internacional

febrero 5, 2023
Una imagen de George Floyd, proyectada sobre el monumento a Robert E. Lee en Richmond, en junio de 2020.
Internacional

Richmond derribó sus estatuas del pasado racista de Estados Unidos. Ahora no sabe qué hacer con ellas | Internacional

febrero 5, 2023
Blindado ucranio de transporte de infantería, el jueves en las inmediaciones de Huliaipole, en el frente de Zaporiyia.
Internacional

Las tropas ucranias en el frente alertan de una inminente ofensiva rusa en Zaporiyia | Internacional

febrero 5, 2023
García Luna: El confesionario del narco mexicano: los capos están dispuestos a hablar
Internacional

García Luna: El confesionario del narco mexicano: los capos están dispuestos a hablar

febrero 5, 2023
Placas solares en el campo de Futbol Argixao en Zumarraga.
Internacional

Zumarraga: El modelo vecinal para reinventar el consumo de energía que Gipuzkoa quiere extender a 36 municipios | Clima y Medio Ambiente

febrero 5, 2023
Next Post
Carmen López: El PSOE destituye a una diputada de la Asamblea de Madrid por un caso judicial de su hija y para presionar a Ayuso | Madrid

Carmen López: El PSOE destituye a una diputada de la Asamblea de Madrid por un caso judicial de su hija y para presionar a Ayuso | Madrid

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.