Serguei Lavrov, Ministro de Exteriores de Rusia durante 21 años, ha desempeñado un papel fundamental en la política internacional, tanto en tiempos de conflicto como en períodos de paz. Su relación con Vladimir Putin, aunque marcada por diferencias de estilo, ha sido crucial en las decisiones diplomáticas del Kremlin. Sin embargo, la reciente conversación telefónica entre Lavrov y el senador estadounidense Marco Rubio, el 21 de octubre de 2025, ha impulsado a Lavrov hacia una sombra de incertidumbre.
El propósito de esa llamada era preparar la reunión entre Trump y Putin en Budapest. No obstante, Rubio presionó para que Trump cancelara la cumbre tras la negativa rusa a flexibilizar sus demandas territoriales sobre Ucrania. Esta tensa comunicación dejó claro que Moscú no tenía intención de negociar, lo que llevó a Estados Unidos a imponer nuevas sanciones a las principales empresas energéticas rusas, Rosneft y Lukoil, las primeras desde el regreso de Trump a la Casa Blanca.
En los últimos años, han circulado rumores en Moscú sobre la salida de Lavrov del liderazgo del Ministerio de Exteriores, quien a veces ha expresado en privado su deseo de escapar de la agenda que ha adquirido desde su nombramiento en 2004. Reconocido como el nuevo “Mister Niet”, en un guiño al antiguo ministro soviético Andrei Gromiko, Lavrov ha mostrado signos de fatiga ante una diplomacia cada vez más confrontativa. Aunque ambicionaba un papel más político, su aislamiento ha estado creciendo, especialmente con la presión de figuras como Kirill Dmitriev, un negociador cercanamente alineado con Trump.
Lavrov, un cínico y astuto diplomático, ha sido clave para Putin, llevando a cabo tareas difíciles como la firma del “reinicio” de relaciones con Washington en 2009. Sin embargo, su imagen se ha visto empañada desde que Rusia anexó Crimea en 2014. Desde entonces, el Kremlin ha aumentado su control sobre la diplomacia, debilitando la independencia del ministerio que él encabeza.
Elementos internos también han contribuido a su creciente marginalidad. El 31 de octubre, una crítica publicada por el Financial Times lo vinculó con los fracasos en los preparativos de la cumbre, mientras que su falta en una reunión crucial del Consejo de Seguridad el 5 de noviembre generó más especulaciones. Se habló de un acuerdo mutuo sobre su ausencia, pero en un entorno donde escasean las lealtades inquebrantables, las filtraciones son una herramienta común en la lucha por el favor de Putin.
Después de semanas de conjeturas sobre su declive, Lavrov volvió a aparecer públicamente el 11 de noviembre de 2025, deslindándose de la responsabilidad por la cancelación de la cumbre y responsabilizando a Washington. En una declaración por videoconferencia, reiteró la disposición de Rusia para discutir la reanudación de los trabajos preparatorios necesarios.
A diferencia de otros altos funcionarios del Kremlin, Lavrov no ha cultivado una relación personal cercana con Putin. No forma parte de su círculo íntimo ni comparte antecedentes en el KGB, algo que ha podido jugar en su contra. Tras la tensa conversación con Rubio, circuló información de que Putin había tenido un “diálogo serio” con Lavrov, lo que exigía resultados, pero no necesariamente un compromiso genuino.
Finalmente, Lavrov ha sido despojado de su puesto en la cumbre del G20, ahora encabezada por un asesor presidencial, y ha visto cómo otros delegados toman su lugar en foros internacionales. Este desarrollo lo sitúa en una posición precaria, similar a la que experimentó Serguei Shoigu antes de su declive en el Ministerio de Defensa, lo que sugiere que el Kremlin busca mantener a sus jugadores en constante estado de alerta, evitando que nadie se convierta en un elemento indispensable. Con el aislamiento y el aumento de las tensiones, el futuro de Lavrov en la diplomacia rusa parece cada vez más incierto.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/El-nuevo-destino-de-Aaron-Ramsey.com2F3b2Fa72Fc4a428b340c6887966a0e1f6ad3e2Fp-350x250.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Explora-este-paraiso-con-paseos-y-tejuino-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Impacto-inesperado-en-Norteamerica-350x250.jpeg)

![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Con-que-tequila-celebramos-la-Gala-Vogue-Dia-de-Muertos-350x250.jpg)


