sábado, junio 3, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

El Gobierno argentino carga contra la Corte Suprema y le acusa de golpismo

El Gobierno argentino carga contra la Corte Suprema y le acusa de golpismo

Columna Digital by Columna Digital
4 mayo, 2021
in Internacional, Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0
El Gobierno argentino carga contra la Corte Suprema y le acusa de golpismo
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Más información

Alberto Fernández sufrió un nuevo revés. La Corte Suprema de Argentina decidió que el gobierno nacional no podía ordenar el cierre de las escuelas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pese a la emergencia sanitaria, porque ello suponía vulnerar derechos constitucionales. Se esperaba un fallo en ese sentido. Menos previsible fue la furiosa reacción del presidente y de su vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, quienes acusaron a la Corte de golpismo y “decrepitud”. La guerra entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial alcanzó un punto crítico.

El presidente Alberto Fernández tampoco se contuvo. “Yo soy un hombre de derecho, respeto las sentencias judiciales, pero no saben lo que me apena la decrepitud del derecho convertida en sentencia; es el tiempo que me ha tocado y también tenemos que luchar contra eso”. Y aseguró que iba a seguir “cuidando la salud de los argentinos y las argentinas por más que escriban muchas hojas de sentencias”.

Hoy, la Corte acaba de decidir, en plena pandemia decretada por la OMS, emergencia sanitaria sancionada por el Congreso de la Nación y con más de 65.000 muertos en la Argentina, que el Poder Ejecutivo Nacional no tiene competencias para tomar medidas sanitarias.

— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) May 4, 2021

Al oficialismo le dolió profundamente su derrota judicial frente al jefe de gobierno de Buenos Aires, el macrista Horacio Rodríguez Larreta, quien optó por mantener abiertas las escuelas de su circunscripción después de que la Casa Rosada emitiera, el pasado 14 de abril, un Decreto Nacional de Urgencia en el que se establecía un toque de queda a partir de las 20 horas y se ordenaba el cierre de los establecimientos educativos. Alberto Fernández quería frenar el vertiginoso aumento de los contagios en el área metropolitana bonaerense. Larreta argumentó que no se había demostrado que las escuelas fueran un foco pandémico y que, en postrer término, la decisión le correspondía a él, por la autonomía que la reforma constitucional de 1994 había conferido a la capital del país.

La provincia de Buenos Aires es el gran bastión del peronismo kirchnerista y su gobernador, Axel Kicillof, muy cercano a la vicepresidenta, fue quien más presionó a Alberto Fernández para que cerrara las escuelas de todo Columna Digital. Necesitaba atajar la oleada pandémica y prefería que fuera la Casa Rosada quien asumiera los costes políticos. En realidad, Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof se han convertido en un poder fáctico capaz de imponer decisiones al presidente, o anulárselas, como se demostró hace unos días cuando Alberto Fernández ordenó la destitución del subsecretario de Energía y el dúo Cristina-Axel, por el contrario, ordenó al subsecretario que permaneciera en su puesto. El subsecretario, Federico Basualdo, sigue en su despacho.

El fallo de la Corte Suprema y la posterior reacción del presidente y la vicepresidenta elevaron la intensidad del conflicto que enfrenta al poder ejecutivo con el poder judicial. Las múltiples causas abiertas contra Cristina Fernández de Kirchner por diversos presuntos delitos, entre ellos los de corrupción y enriquecimiento ilícito, están en el origen de una crisis que erosiona la estructura institucional del país. Fue significativo que, pese a la gravísima situación económica de Argentina, la de la justicia fuera la primera gran reforma que acometió la administración peronista.

El jefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, ya se había anotado el éxito político de enarbolar la bandera de la educación al desobedecer el decreto de Fernández. El fallo de la Corte Suprema le fortalece como primera figura de la oposición y como probable candidato para las elecciones presidenciales de 2023.

 

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Related posts

EL PAÍS

Senado de EE. UU. Aprobará techo de deuda.

3 junio, 2023
EL PAÍS

Nuggets aplastan a Heat en el Juego 1 de las Finales NBA y marcan territorio en su fortaleza.

3 junio, 2023
Tags: Alberto FernándezArgentinaBuenos AiresCorte Supremapresidente
Previous Post

El mapa de los resultados de las elecciones Madrid 4-M por municipios y distritos

Next Post

Durango enfrenta sequía desde el 2018: CNC

Related Posts

China lanza un salvavidas económico a Argentina a cinco meses de las elecciones
Internacional

China ayuda económicamente a Argentina.

2 junio, 2023
El Gobierno de Petro baja al barro: día negro para el presidente
Internacional

Petro cae en desgracia: día oscuro

1 junio, 2023
Los buses argentinos que ayudan a los pasajeros con autismo a viajar más tranquilos | América Futura
Internacional

Buses argentinos para pasajeros autistas.

1 junio, 2023
Telescopio James Webb capta columna de agua que mide la distancia entre Argentina y Los Ángeles - El Sol de México
Lifestyle

Telescopio capta distancia Argentina-Los Ángeles.

31 mayo, 2023
Una azafata argentina es acusada de difundir una amenaza de bomba para vengarse de su ex
Internacional

Venganza de azafata con amenaza de bomba.

30 mayo, 2023
La justicia argentina descarta un móvil político detrás del intento de asesinato de Cristina Kirchner
Internacional

Descartan móvil político en intento de asesinato.

30 mayo, 2023
Pedro Sánchez: todos los órdagos del presidente | España
Internacional

Retos de Pedro Sánchez | España

30 mayo, 2023
Fito Paéz: El amor después de… tres décadas - El Sol de México
Cultura

“Amor en 30 años”

30 mayo, 2023
Deportes

“Hermanos de futbolista asesinados”

28 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

Erdogan encarna espíritu turco | Internacional.

28 mayo, 2023
Next Post
Sequia en Durango

Durango enfrenta sequía desde el 2018: CNC

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil China Cine colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estado de México Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra INE Internacional Joe Biden madrid Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas Tecnología ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.