miércoles, noviembre 12, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Un rescate a la economía del Reino Unido, el nuevo plan fiscal de Liz Truss

Redacción by Redacción
23 septiembre, 2022
in Internacional
Reading Time: 6 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La década de estancamiento en el Reino Unido ha puesto una alarma tras el Brexit, la incapacidad del mercado inglés de sostenerse internamente, como respuesta efectiva a esta gotera, la primera ministra del reino ha anunciado una estrategia económica a lo Chicago boys para salvar la economía, teniendo como principal característica el alivio fiscal que ha causado revuelo en el partido Laborista.

El nuevo Gobierno conservador del Reino Unido ha anunciado este viernes la mayor rebaja generalizada de impuestos de los últimos 50 años, en un intento de rescatar al país de un estancamiento económico que se prolonga desde los años de austeridad, impuesta para intentar salir de la crisis financiera de 2008. Más de 50.000 millones de euros en alivio fiscal, en un momento de recalentamiento máximo de la inflación. La oposición laborista ha arremetido contra el uso de viejas recetas neoliberales que, denuncia, agravarán las desigualdades.

Related posts

El largo crepúsculo del ministro Serguei Lavrov, el 'Mister Niet' que se pasó de duro con Estados Unidos

El extenso ocaso del ministro Lavrov

11 noviembre, 2025
Irán busca soluciones urgentes para la peor sequía de los últimos 60 años

Irán enfrenta crisis hídrica severa urgente

11 noviembre, 2025

La nueva primera ministra del Reino Unido, Liz Truss, y su ministro de Economía, Kwasi Kwarteng, repiten cada vez que la ocasión lo permite el mismo mantra: “No es posible crecer económicamente a base de más impuestos”. Con la fe del converso, dos aliados políticos que llevan años preparando silenciosamente su “revolución”, han presentado finalmente su plan para sacar al Reino Unido de una década de estancamiento. Y consiste básicamente en recuperar el credo neoliberal de la era de Reagan y Thatcher: impuestos bajos y desregularización de los mercados. El “efecto goteo”, la “economía de oferta”, la “curva de Laffer”. En definitiva, la idea de que reducir la presión fiscal sobre las empresas o los ciudadanos más acaudalados estimulará la inversión y logrará, como un maná, que la riqueza alcance a toda la sociedad.

“Necesitamos un nuevo planteamiento para una nueva era. A medio plazo, aspiramos a alcanzar una tasa media de crecimiento del 2,5%”, ha anunciado Kwarteng este viernes en su esperada comparecencia ante la Cámara de los Comunes. “Queremos expandir la parte de la oferta en nuestra economía, a través de incentivos fiscales y de reformas”, prometía el ministro. “Daremos la vuelta a este círculo vicioso de estancamiento para convertirlo en un círculo virtuoso de crecimiento. Este Gobierno se va a concentrar en el crecimiento, aunque eso suponga tomar decisiones difíciles”.

Truss y Kwarteng, junto a otros diputados conservadores herederos del thatcherismo, escribieron conjuntamente hace ahora 10 años un libro titulado Britannia Unchained (Gran Bretaña Desencadenada), en el que defendían una liberalización completa de las leyes laborales y de los mercados para rescatar al Reino Unido de la mediocridad. Su momento parece haber llegado ahora. La gran paradoja reside en que disponen de tiempo limitado —las próximas elecciones generales deben celebrarse, como fecha límite, en enero de 2025—, sus expectativas electorales son mínimas, según las encuestas; y el nuevo Gobierno conservador ha echado a andar en medio de una descomunal crisis energética, a las puertas de una recesión, y en un profundo clima de descontento social.

Ayudas y bajadas de impuestos

Ante tal panorama, los mismos que prometen liberar las “energías internas” de la nación con menos impuestos y menos normas han anunciado una de las mayores intervenciones directas en la economía de un Gobierno británico. Más de 170.000 millones de euros en ayudas a los hogares, empresas, comercios y administraciones públicas para reducir a la mitad las facturas de gas y de electricidad que deberán pagar este invierno.

Con una inflación galopante (9,9%, según el dato de agosto), el Banco de Inglaterra decidió este jueves subir medio punto más los tipos de interés, hasta el 2,25%. El Gobierno de Truss sostiene que, con sus límites al precio de la energía, y sus planes para avalar préstamos masivos a las empresas energéticas, “el pico máximo de inflación podrá reducirse en unos cinco puntos porcentuales”, según Kwarteng. Otros, como el prestigioso Instituto de Estudios Fiscales (IFS, en sus siglas en inglés), señalan que el endeudamiento que va a provocar el plan de Truss acabará debilitando aún más la economía británica, como ya se comprueba estos días con el nivel de la libra esterlina, el más bajo en mucho tiempo. Minutos después del anuncio de Kwarteng, la moneda británica se situaba en el peor cambio de los últimos 37 años. “Es la mayor bajada de impuestos desde 1972. El famoso ‘acelerón hacia el crecimiento’ de Barber [Anthony Barber, ministro de Economía del Gobierno conservador de Edward Heath] acabó en desastre. Aquel presupuesto se considera hoy el peor de la historia contemporánea. De verdad, confío en que este funcione mejor”, ha escrito Paul Johnson, el director del IFS.

Truss ha decidido echar atrás decisiones adoptadas apenas un año antes por el anterior Gobierno. El incremento en las cuotas de la Seguridad Social, para ayudar a mejorar el decrépito Servicio Nacional de Salud (NHS, en sus siglas en inglés), anulado. La decisión de aumentar en 2023 el Impuesto de Sociedades del 19% al 25%, anulada. El tipo máximo del IRPF, para las rentas más altas, reducido del 45% al 40%, mientras que el tipo básico descenderá del 20% al 19%. Es decir, el mayor beneficio irá destinado a las casi 630.000 personas del Reino Unido que ganan más de 170.000 euros al año. Finalmente, una notable reducción del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (el llamado Stamp Duty), para favorecer la venta de vivienda, justo cuando las hipotecas han vuelto a dispararse.

“Se han basado en una ideología absolutamente desfasada, que defiende que si recompensamos a aquellos que ya son ricos, toda la sociedad se verá beneficiada. Han decidido saltar de la redistribución territorial de la riqueza [la gran promesa electoral de Boris Johnson en su victoria de 2019] al reparto de las migajas”, ha reprochado al ministro Kwarteng, durante el debate parlamentario, la portavoz laborista de Asuntos Económicos, Rachel Reeves.

El principal partido de la oposición, que desde el liderazgo del moderado Keir Starmer ha basado su mensaje en la necesidad de resucitar la economía del Reino Unido —”crecimiento, crecimiento y crecimiento”, repitió Starmer en su discurso del último congreso del partido— se concentra ahora en denunciar la, según ellos, estrategia equivocada e injusta de un Gobierno conservador que ha decidido colocarse del lado de los ricos. Los laboristas reprochan a Truss, por ejemplo, que haya rechazado por completo la posibilidad de volver a gravar con un impuesto extraordinario los “beneficios caídos del cielo” de las empresas energéticas, como sí hizo el Gobierno de Johnson.

“Para alcanzar ese objetivo de crecimiento [el 2,5%], el mismo que se logró con el último Gobierno laborista, se necesita un plan sostenible y creíble. Y este Gobierno no lo tiene”, ha denunciado Reeves. “La primera ministra y su ministro de Economía son como dos ludópatas desesperados en un casino, persiguiendo un último golpe de suerte”, ha dicho.

El Gobierno de Truss ha decidido además saltarse la regla que impone la publicación, junto a cualquier medida presupuestaria nueva, del informe de la Oficina de Responsabilidad Presupuestaria, para poder conocer de antemano las consecuencias previstas en las cuentas del país. Retrasan esa publicación a finales de año, con lo cual incrementan la sensación generalizada de que lo anunciado este viernes en el Parlamento tiene mucho de salto a ciegas. La nueva primera ministra despliega una confianza desafiante en sus medidas, en su gran apuesta para lograr que los conservadores retengan el poder en el Reino Unido, pero no deja de ser la misma confianza tozuda que le llevó a ser liberaldemócrata y antimonárquica de joven, o a combatir el Brexit en el referéndum de 2016 y ser hoy su principal defensora. Cuando repite que no es posible crecer a base de más impuestos, lo que escuchan muchos de sus críticos es que sí es posible estimular la economía a base de ideología.

 

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: 2008brexitcrisis financiera de 2008curva de Lafferdesregularización de los mercadoseconomía del Reino UnidoKwasi Kwartengla primera ministra británicaLiz Trussmercado inglésministro de Economíaplan fiscalreino unido
Previous Post

Grave problema en la exportación de dulces típicos mexicanos

Next Post

Presidente de Irán reprueba protestas por muerte de Mahsa Amini

Related Posts

Londres rechaza pagar 6.750 millones de euros a la UE y pone en riesgo la cooperación en Defensa post-Brexit
Internacional

Londres se niega a abonar deuda a la UE.

11 noviembre, 2025
Reino Unido deja de proporcionar información a EEUU que podría servir para los ataques a las presuntas 'narcolanchas'
Internacional

Reino Unido cesa datos a EE.UU.

11 noviembre, 2025
Cuatro presos excarcelados por error en Inglaterra continúan en libertad
Internacional

Cuatro reos liberados por equivocación permanecen libres.

8 noviembre, 2025
La joven que decía ser Madeleine McAnn, declarada culpable de acosar a los padres de la niña desaparecida
Internacional

Mujer que afirmaba ser Maddie, culpable de acoso.

7 noviembre, 2025
El autor del apuñalamiento múltiple en el tren británico sufría graves problemas mentales conocidos por las autoridades
Internacional

Autor del ataque en tren tenía problemas mentales.

3 noviembre, 2025
Reino Unido descarta motivos “terroristas” en el ataque con arma blanca en un tren
Negocios

Reino Unido descarta causas terroristas en ataque ferroviario

2 noviembre, 2025
Varios heridos y dos detenidos por un ataque con arma blanca en un tren en Reino Unido
Internacional

Heridos y dos arrestados en ataque a tren en Reino Unido

1 noviembre, 2025
Andrés de Inglaterra ya no tiene ningún título nobiliario
Internacional

Andrés de Inglaterra perdió su nobleza.

31 octubre, 2025
La ministra de Finanzas británica  se 'olvida' de pagar una tasa de 1.073 euros
Internacional

Ministra británica ignora pago de 1.073 euros

30 octubre, 2025
Detienen en Londres a un agresor sexual y solicitante de asilo que había sido excarcelado por error
Internacional

Arrestan en Londres a agresor excarcelado

26 octubre, 2025
Next Post

Presidente de Irán reprueba protestas por muerte de Mahsa Amini

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.